montador escribió:DICAD de U$D 155 a U$D 116
AY24D de U$D 115 a U$D 98.5
este año, digo y no histórico..
no tienen piso


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
montador escribió:DICAD de U$D 155 a U$D 116
AY24D de U$D 115 a U$D 98.5
este año, digo y no histórico..
no tienen piso
DarGomJUNIN escribió:No mezcles hechos jurídicos que vos conoces tan bien como yo. Minoría con espalda financiera para hacer juicio en USA es otra historia.![]()
![]()
Yops escribió:Para nada game over eltaliban siempre asustando y cortando cabezas ..![]()
El lunes vienen los del FMI y nos arreglan las cosas ...
hstibanelli escribió:quita?!!?!??!?!
después del fallo griesa?!?!!?
No fucking way hahaha
DarGomJUNIN escribió:La diferencia la otorgaron en los famosos CUPONES PBI, según la moneda optada para el canje.
alfil escribió:se dan cuenta lo ilogico que es endeudarte para mantener un valor ficticio que constantemente va a ser desafiado por el mercado..yo no sacrifico un dolar mas , si bajan las reservas es como tener los pantalones bajos en la prisión de San Onofre.
el año entrante entra la cosecha y con dolar alto mejorara las exportaciones y bajaran las importaciones , alli desde una posición de fortaleza vos pones el valor , desde la debilidad no podes poner limites .
DarGomJUNIN escribió:66 % aproximado fue la quita que sufrieron los bonos del megacanje de Cavallo, para transformarse en los actuales DISCOUNT.
monfe escribió:Comparar a TRUMP con los k y a EEUU con Argentina, en USA se cargaron 4 presidentes. Obviamente no es lo unico, pero los inversores le tienen terror a un cepo. Que no te extrañe CFK adentro.
galileo634 escribió:Consulta para los que la tienen clara. Tengo un 85% de mis ahorros en AO20 y AY24, los cuales están destinados a ser usados en la construcción de mi casa que arranco ahora y calculo terminar en un año y medio. Cuan alto es el riesgo de mantener estos bonos e ir liquidándolos durante este periodo? Hablo del riesgo de default y no poder disponer de los dólares o algún escenario parecido.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
tavy escribió:Si no liquida ya mismo el stock de lebac le comen las reservas. Como lo hacemos es discutible y hay variantes, pero cuanto más rápido lo haga mejor va a ser. Una cosa es tomar la iniciativa vos y otra es que lo termines haciendo a las malas por imperio de las circunstancias.
Al día de hoy hay USD 35.600 mill en Lebac (tomando un TC de 29), tarde o temprano te van a ir al dólar buena parte de ellas y ahí es jaque mate.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], heide, MarkoJulius, PELÉ, Poo, sabrina, Semrush [Bot], the shadow y 229 invitados