Mensajepor lobo » Sab Sep 10, 2022 1:01 pm
Houston ayer....
Todas las empresas del sector, las petroleras y las de servicios, celebraron la visita del ministro. Ayer en Houston, incluso, dos de las majors anunciaron inversiones, según fuentes del Gobierno: Chevron sumará 330 millones, a su inversión ya asignada de USD 650 millones, para desarrollar una nueva área en Vaca Muerta llamada Trapeal; y Total unos USD 700 millones para su Plan Fénix en la llamada cuenta Austral de la Patagonia. Seria un total de USD 1.030 millones.
La resolución que Royón asegura que firmará el lunes, ni bien aterrice en Buenos Aires, será la nueva puesta en marcha del decreto 929 de 2014, que firmó Cristina Kirchner como primer impulso a Vaca Muerta. Es el Régimen de Promoción e Inversión para la Explotación de Hidrocarburos, también llamado “decreto Chevron” porque la petrolera americana era la única extranjera en ese momento inicial del yacimiento. Y, básicamente, le aseguraba el acceso a dólares.
Queremos poner en vigencia el reclamo pendiente de las empresas respecto al decreto de disponibilidad de dólares que no cumplió desde la gestión de gobierno anterior”, dijeron fuentes oficiales.
Ese esquema se sumará al nuevo de incentivos que lanzó Massa horas después de asumir, por medio del decreto 277 de este año.
Las empresas petroleras deben abastecer el mercado interno, luego de eso tiene disponibilidad de exportación. En el caso del petróleo, por ejemplo, hay un parte que va al mercado interno, pero el incremental sobre sus planes de inversión informados previamente se puede exportar. Sobre un porcentaje de ese incremental se puede acceder a disponibilidad de divisas.
Si se suma los accesos a divisas de los dos decretos da un 30% sobre el excedente. Por el momento, por la curva de producción alcanzada, la que puede acceder al nivel de acceso a divisas de los dos decretos es Chevron. Petronas está cerca de alcanzarlo e YPF podría acceder el año que viene. El nuevo esquema no será retroactivo