Página 6555 de 6822

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Feb 04, 2010 5:54 pm
por caiomen
martin escribió:La producción de soja de este año se proyecta en 54 millones de toneladas cuando el año pasado fue de 32 millones y además actualmente el peso está más devaluado que el año pasado más allá que el precio haya vuelto a los mínimos de octubre de 2009. Eso significa que con algo de devaluación este año y con la bocha más de toneladas que hay para vender si o sí se va a recaudar más que el 2009 y van a entrar más divisas que en el 2009.

Una pregunta: para vos "devaluar" es una buena medida?
Porque pareciera que no tenés en cuenta todas sus implicancias.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Feb 04, 2010 5:52 pm
por martin
La producción de soja de este año se proyecta en 54 millones de toneladas cuando el año pasado fue de 32 millones y además actualmente el peso está más devaluado que el año pasado más allá que el precio haya vuelto a los mínimos de octubre de 2009. Eso significa que con algo de devaluación este año y con la bocha más de toneladas que hay para vender si o sí se va a recaudar más que el 2009 y van a entrar más divisas que en el 2009.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Feb 04, 2010 5:50 pm
por Shakespeare
horacio escribió:creo q la idea es dejar de ver tanto la mitad del vaso vacio y empezar a ver un poco mas la mitad del vaso lleno

El vaso està màs vacìo que lleno. Y eso que el contexto fue muy favorable.
No se trata de ser negativista. la virtud de estos tipos fue haber llevado (una de las pocas que les reconozco) buena parte de la deuda a pesos. Pero han destruìdo la moneda. Y la seguiràn destruyendo.
En 50 años no hubo gobierno peor en materia petrolera?
Vos andàs por las carnicerìas?
Tenès bonos con Cer? Los tendrìas en cartera? Serìas coherente entre tu simpatìa K versus tu bolsillo?
Te lo digo yo que detesto a los K aunque no dejo de reconocer que me fue bien con ellos y aùn mejor con Duhalde, que hizo estropicios innecesarios. me fue menos bien o muy discretamente con Menem y yo al turco le otorgo algunos mèritos que la mayorìa le niega.
Una cosa es la simpatìa y otra, los datos econòmnicos y la opereta puntual para ganarse un mango.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Feb 04, 2010 5:49 pm
por Luca
Si no contás el pasaje en avión sí.

en Ostende por dia de hotel pedian $650 aprox cuando en cualquier ciudad del mundo (paris, ny, londres) por 100 euros diarios tenes un 4 esterllas.
docena de empanadas $60
sanguchito de lomito $39

son unos hijos de pu**.
miguel angel escribió:es mas barato ir a cuba o punta cana que a carilo


Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Feb 04, 2010 5:49 pm
por martin
miguel angel escribió:es mas barato ir a cuba o punta cana que a carilo

Hoy Argentina sigue barata en dolares. Pregunale a los brasileros y a los Uruguayos.....

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Feb 04, 2010 5:47 pm
por miguel angel
es mas barato ir a cuba o punta cana que a carilo

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Feb 04, 2010 5:46 pm
por caiomen
horacio escribió:no esta todo barabaro, pero no esta todo en ruinas tampoco...enero record de turismo...un banco central con mucho mas reservas que en 2005 cuando se pago al FMI.

la fabricacion de automoviles empezo a repuntar en enero.

y ademas, 2009 fue un año de crisis a nivel mundial, no solamente en argentina.

Hay otros indicadores más importantes que dicen que la cosa no va nada bien.
El tema de las reservas, sin ir mas lejos, no es como vos lo ves.
Asi como cuando te compras un dpto. con un prestamo hipotecario no sos totalmente dueño hasta que no cancelas el último centavo del prestamo, de la misma manera las reservas hay q contrapesarlas con la cantidad de letras y papelitos que se emitieron para comprarlas.
El BCRA todavía tiene que devolver la plata con la que compró esos dolares que tanto apetece Nestor.
Fijate la situación fiscal de las provincias que viene en picada.
Y no te digo nada si la soja llega a bajar de precio...
De veras las cosas estan mal y las están maquillando.
Por eso no es mirar la mitad vacía, sino que en realidad se trata de no dejarse encandilar por papelitos de colores

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Feb 04, 2010 5:45 pm
por Luca
Haaa, y la señal de que hay record de turismo la interpreto en que como es todo tan caro afuera por la pérdida del poder adquisitivo la gente la pasa adentro, y la mayoria en el patio de su casa.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Feb 04, 2010 5:44 pm
por martin
Shakespeare escribió:No hay pronòsticos agoreros. Excepto aquèl que te diga que en Junio o Setiembre el dòlar se va a 5 y no hay manera de saber cosas por el estilo si no es con la Bola de Cristal. Hay evaluaciones de indicadores. Despuès cada uno lo evalùa a su manera. Yo no tiño mis opiniones por ideologìa (que la tengo). Una cosa es el diagnòstico, otra es el cuando, otra es el mientras tanto....Vos por ejemplo, con la mano en el corazòn màs allà de tus simpatìas con el gobierno, crèes que van a conseguir financiamiento barato externo tomando las reservas del Central y amenazando los bancos? En Argentina, y especialmetne en materia de TP, tenès que operar con la mentalidad del Forista Criacuervos: Un paìs poco serio, un gobierno tan defaulteador como el anterior, pensando qeu te van a acostar....con metnalidad de Buitre....porque cualquier anàlisis racional, aùn desde la heterodoxia, en los tiempos actuales es crìtico y no te hablo de un cero a la izquierda como la Merceditas sino un tipò con pergaminos como Frenkel.

Rogà que el dòlar no siga fortalecièndose y las materias primas, bajando, porque en lugar de salida soft para el modelo, serà hard. No me quiero imaginar el cuadro local con la soja abajo de los 300 dòlares y prolongàndose en el tiempo, estacionàndose. Decir que los indicadores americanos son casi tan feos como muchos europeos y todo hace presuponr que estos son arbitrajes y huìdas en bùsqueda de refugio

Inevitablemente se tiñen las opiniones con la ideología o como quieras llamarlo... No existe la neutralidad en ninguna opinión por más intentos que se hagan.

El gobierno quiere gastar más para crecer más. La cuestión fiscal en mi opinión no está tan complicada. Sin el fondo del bicentenario podrían cumplir lo más bien con la deuda de 2010. De los 6500 millones de dolares, que sería la brecha actual a cerrar, un 30% o más son deudas con el banco mundial y el bid que lo más bien se puede refinanciar. Otros 1500 millones de dolares se pueden conseguir con adelantos transitorios del central. Además tenes otros 20.000 millones de pesos de las utilidades del central. Quedan recursos, todavía, del anses ( hay que acordarse que muchos activos del anses se valorizaron durante el 2009 y estaban invertidos en el exterior y de a poco fueron vendiendo. Además todavía quedan otros fondos en plazos fijos) y del banco nación y siempre está laente la posibilidad de canjear los rg12 y los 1.000 millones de dolares que entrarían por el canje de los holdouts. También hay mecanismos, para hacerse de dolares sin monetizar la economía, como transformar las lebacs en letes y que los pesos los deba el tesoro en vez del central. Sin olvidarme que la economía está creciendo y que los ingresos, según varios analistas, pueden crecer un 25% respecto al año pasado lo que significa es que si quieren pueden llegar a tener superávit fiscal con solo moderar algo el gasto. Si le sumo que con una devaluación de un 10% no generas ningún problema grave pero beneficias a los exportadores y a la vez recaudas más.


Todo esto lo digo porque el goberno quiere utilizar las reservas para pagar deuda y así poder para liberar recursos del presupuesto ,presupuestados para pagar deuda, y poder seguir aumentando el gasto para potenciar el crecimiento.

En definitiva: no veo casi ningún escenario de serios riesgos en el 2010. Hay suficientes recursos y hay buenas probabilidades de alcanzar un muy buen crecimiento.

saludos y a mi no me simpatiza el gobierno sino que me simpatiza un poco más que a varios de ustedes que no es lo mismo

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Feb 04, 2010 5:43 pm
por Luca
1. contabilidad creativa, aunque me puteen todos, para mi el bcra está deficitario por más de 5000 mill de u$s
2. repunta contra enero del año anterior, que fue un desastre. Esto es un tema, fijate que todas las estadisticas del gobierno la hacen contra 2001 que fue el peor año de la historia, si lo hacen seriamente contra otros periodos... :114:
3. Sigue el cimbronazo, en eso te doy la razón. pero no entiendo la necesidad de potenciar la crisis externa con crisis internas innecesarias.
horacio escribió:no esta todo barabaro, pero no esta todo en ruinas tampoco...enero record de turismo...un banco central con mucho mas reservas que en 2005 cuando se pago al FMI.

la fabricacion de automoviles empezo a repuntar en enero.

y ademas, 2009 fue un año de crisis a nivel mundial, no solamente en argentina.


Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Feb 04, 2010 5:43 pm
por Shakespeare
horacio escribió:no esta todo barabaro, pero no esta todo en ruinas tampoco...enero record de turismo...un banco central con mucho mas reservas que en 2005 cuando se pago al FMI.

la fabricacion de automoviles empezo a repuntar en enero.

y ademas, 2009 fue un año de crisis a nivel mundial, no solamente en argentina.

Yo no dije ni digo que està todo en ruinas. Pero esos datos son 10 àroboles y debieras mirar el bosque.
100 o 200 mil autos màs no cambian que el Deficit viene creciendo fuerte, que estos tipòs llevaron la presiòn impositiva a niveles records. Eso es desviar el debate. Lo de las vacaciones deberìas compararlo tambièn con el ahorro. Ha desaparecido. Comparà el nivel de depòsitos en bancos nuestros contra el urugyayo, peruano, brasuca o chileno.
Unpaìs sin mercado de capitales.
Fijarte el dèficit de las provincias y fijate lo que vienen redistribuyendo.
El gasto està desatado. Lo otro son datos coyunturales, que pueden disimular o tirar la pelota para adelante un poco màs e ir ganando tiempo.
No subestimes al mercado, qeu si estuviera bien, ya podrìan salir a buscar financiamiento. De tan inùtiles que son, complicaron el canje, cuando en el mundo tenès liquidez.
Fijate como està Chàvez y èl tiene pedevesa que es nacional, las ganancias del petroleo van todas al Estado y el barril vale 75 dòlares. Què nos queda a nosotros? Fijate Correa en Ecuador y no abandona el dòlar......

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Feb 04, 2010 5:39 pm
por horacio
creo q la idea es dejar de ver tanto la mitad del vaso vacio y empezar a ver un poco mas la mitad del vaso lleno

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Feb 04, 2010 5:36 pm
por profiterol
En el medio de un incendio provocado por el exceso de gasto, en vez de poner a un bombero ponen a una persona a la cual la piromanía no le asusta. De todas maneras la nueva presidente en comisiòn es lo suficientemente inteligente para darse cuenta que si quiere devaluar por la mitad de la inflación, y la inflaciòn se le disparó, va a tener que cambiar la leña por agua. Salvo que el Supremo le exija otra cosa. Y, en ese caso, ni ella se va a meter en el medio del incendio con nafta en la mano.-

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Feb 04, 2010 5:34 pm
por horacio
no esta todo barabaro, pero no esta todo en ruinas tampoco...enero record de turismo...un banco central con mucho mas reservas que en 2005 cuando se pago al FMI.

la fabricacion de automoviles empezo a repuntar en enero.

y ademas, 2009 fue un año de crisis a nivel mundial, no solamente en argentina.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Jue Feb 04, 2010 5:32 pm
por Shakespeare
horacio escribió:si mal no recuerdo, los bancos apoyaban la medida de la creacion del fondo del bicentenario, no creo q se sientan amenazados

Obvio Flaco, fue JB. Si no apoya eso, van por su banco. Fifate al Central y no me toques a mì.
Teorema de Bertolt Brecht.