Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Ago 28, 2018 12:31 pm
insisto: pasividad total por parte de la gente, se prende fuego todo , nadie dice ni hace nada. Sera que soy el unico preocupado porque perdi mas de la mitad de mi guita?
zequi73 escribió: Hasta diciembre, sino cambian de idea, la proxima es el 19 de septiembre
amadeus14 escribió:Consulta, se siguen licitando lebacs? cuando es la proxima? se sabe hasta cuando?
montador escribió:En parte coincido, en otras no
Por ejemplo: Que haces con estas empresas que incrementan DEFICIT:
YPF, Aerolineas, Automotrices,
Las Petroleras/Gasistas de Vaca Muerta que si no les dan incentivos. No funcionan.
jabalina escribió:En esa oportunidad nos salvaron los commodities que triplicaron su valor por 4-
No creo que pase algo similar,esta ves.
montador escribió:En parte coincido, en otras no
Por ejemplo: Que haces con estas empresas que incrementan DEFICIT:
YPF, Aerolineas, Automotrices,
Las Petroleras/Gasistas de Vaca Muerta que si no les dan incentivos. No funcionan.
ralliv escribió:Fue a fines de Junio del 2002 que el dólar toco 4. Se tardo casi 6 meses del 1 a 4 y fue un shock con el overshooting. Despues de esos días vino lo de Kosteki y Santillan y el anuncio de salida de Duhalde. La inflación del 2002 fue del 41 %.
Ahora el tipo de cambio lleva aprox 70 % este año ya que el plan es gradualista. Falta camino por recorrer. Vamos a tener un inflación este año cercana al 40 % y el peso debería devaluarse todavía mas. Aquella vez fue x 4 esta vez por ahí es x 3. Debería acelerarse la devaluación y que quede un cierto margen de tiempo para que digamos en Marzo de 2019 se haga un intento de rebote y llegar con algo a las elecciones. En ese momento se presionara a la sociedad con el miedo a caerse del mundo como fue a Grecia a salirse del Euro
revelde escribió:Totalmente de acuerdo!
No hay que subsidiar/beneficiar a ninguna industria (y en general tampoco, no hay que subsidiar nada excepto algo muy puntual en el tema social).
No hay que penalizar/desincentivar ninguna industria (ejemplo: retenciones o impuestos adicionales).
Hay que bajar los impuestos! tanto en porcentaje y en cantidad de impuestos distintos.
Hay que reducir las regulaciones.
Es decir que mientras menos haga el estado mejor estará la economía, que se corra del medio el estado gordo, fofo y parasitario.
elmecenas escribió:Habían buenos analistas eh!![]()
Cómo veo los bonos? Que pregunta tan amplia... ARS o USD? Para armar posiciones o para tradear algo que rinde 10% como el AY24, un sinsentido para mi.
Salieron varios reportes en los últimos días donde se muestra el exceso de OW Argentina que tenían los fondos de afuera y cómo fue disminuyendo este OW. Ahora según estos research (bancos de afuera que necesitan dar salida a tanta recomendacion "strong buy" que hicieron estos años) vimos el reacomodamiento del offshore que no va a seguir pagando, por cuestiones coyunturales. No deberíamos esperar una compresión rápida pero de todas maneras son buenas tasas para devengar, la ganancia de capital no sería de corto.
En el trade relativo se recomiendo ARG vs BRL por cuestiones políticas obvias, ningún candidato tiene un plan económico difundido y Lula puntero en intención de voto.
Yo creo que aprovechar cada vez que paguen la parte larga de la curva por tres o cuatro días, es para descargar. Sobre todo para sacarse de ecima algún que otro provincial. Me parece que AO20 y AY24 son buenas opciones.
Territorio ARS, curva CER me gusta mucho la combineta DICP y A2M2. Curva Badlar PBA25 me parece que está en excelente precio, PBD19 es más ilíquido pero es B+1550 a diciembre 2019!!! No pago bonos tasa fija, no pago bonos duales, no pago letes en ARS.
Esto se va a poner movidito movidito
elmecenas escribió:Habían buenos analistas eh!![]()
Cómo veo los bonos? Que pregunta tan amplia... ARS o USD? Para armar posiciones o para tradear algo que rinde 10% como el AY24, un sinsentido para mi.
Salieron varios reportes en los últimos días donde se muestra el exceso de OW Argentina que tenían los fondos de afuera y cómo fue disminuyendo este OW. Ahora según estos research (bancos de afuera que necesitan dar salida a tanta recomendacion "strong buy" que hicieron estos años) vimos el reacomodamiento del offshore que no va a seguir pagando, por cuestiones coyunturales. No deberíamos esperar una compresión rápida pero de todas maneras son buenas tasas para devengar, la ganancia de capital no sería de corto.
En el trade relativo se recomiendo ARG vs BRL por cuestiones políticas obvias, ningún candidato tiene un plan económico difundido y Lula puntero en intención de voto.
Yo creo que aprovechar cada vez que paguen la parte larga de la curva por tres o cuatro días, es para descargar. Sobre todo para sacarse de ecima algún que otro provincial. Me parece que AO20 y AY24 son buenas opciones.
Territorio ARS, curva CER me gusta mucho la combineta DICP y A2M2. Curva Badlar PBA25 me parece que está en excelente precio, PBD19 es más ilíquido pero es B+1550 a diciembre 2019!!! No pago bonos tasa fija, no pago bonos duales, no pago letes en ARS.
Esto se va a poner movidito movidito
garralaucha2 escribió:ME LLAMA LA ATENCION QUE NO SE HAYAN HECHO bos** LOS BONOS.
RINDEN POCO PARA SER UN ESCENARIO PRE DEFAULTTTTTTTTTT