YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
El imperio contraataca .... 2% roja .... se tiraron de cabeza
Re: YPFD YPF S.A.
CRONISTA 21 septiembre 2022
El Presidente llega hoy para mantener una reunión con más de 30 empresas estadounidenses del sector petrolero. Qué propuesta lleva Alberto Fernández y la lista de empresas interesadas en invertir en Vaca Muerta.
HOUSTON (Enviado especial). En su última escala en Estados Unidos antes de regresar a la Argentina, el Presidente Alberto Fernández hará una parada en Houston. En esa ciudad realizará una fuerte apuesta por atraer más inversores norteamericanos en el área del petróleo para Vaca Muerta, pero también del sector del litio para los yacimientos del norte argentino.
"Hay un fuerte potencial de Vaca Muerta y una gran oportunidad que se da en el contexto de guerra en Ucrania que puede favorecer a la Argentina", dijo ayer a El Cronista un funcionario de la comitiva de Alberto Fernández.
Alberto Fernández propuso declarar al litio como "recurso estratégico"
El Presidente hablará en un almuerzo de trabajo con empresarios en Houston y tiene previsto mostrar algunos atractivos para el sector que ofrecerá la Argentina para sumar inversores.
De hecho, como adelantó ayer El Cronista, el Gobierno rehabilitó la vigencia del Decreto 929/2013, que contenía beneficios claves para las petroleras que deciden multimillonarias inversiones. Así se plantea en adelante la posibilidad de exportar sin retenciones hasta el 20% de la producción y el giro de los dólares afuera por la totalidad de esa operación.
Mediante la Resolución 655 de la Secretaría de Energía, se le otorgó a la Compañía de Hidrocarburos No Convencional (CHNC), de la cual son socios en partes iguales YPF y la estadounidense Chevron, los beneficios del Régimen de Promoción de Inversión para la Explotación de Hidrocarburos, establecidos en los Artículos 6 y 7 del Decreto 929/2013, para el proyecto del Área Loma Campana, en Vaca Muerta, el más grande en shale oil (petróleo no convencional), con 66.000 barriles diarios de producción.
Esta es una de las cartas de presentación que buscará mostrar hoy en Houston. También tiene contemplado sumar inversores para el gasoducto que se desplegará hasta la frontera con Brasil para potenciar el mercado en el país vecino.
Estarán presentes el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, la primera dama Fabiola Yañez; el secretario de la Presidencia, Julio Vitobello; el canciller Santiago Cafiero y el presidente de YPF, Pablo González. No estaba hasta anoche en la lista de participantes la secretaria de Energía, Flavia Royón.
En tanto, se espera la presencia de empresas norteamericana del petróleo como Shell, Exxon, Total, VP IAPG, Chevron, Tudro, Eco Power y Equinor, entre otras.
Alberto Fernández brindó ayer una conferencia, en su calidad de titular pro tempore de la CELAC, en la Universidad The New School de Nueva York, en donde deslizó la idea de cambiar el régimen legal del litio y definirlo como un mineral "estratégico".
Este podría ser otro de los ejes del mensaje que buscaría dar el Presidente ante los inversores extranjeros que también miran a la Argentina con un fuerte potencial para el desarrollo de baterías de litio con los minerales que provienen del norte argentino.
El ministro de Economía, Sergio Massa, estuvo hacia 10 días en Houston donde también buscó atraer inversores. Sólo que la visita del Presidente contempla un escenario con mayor cantidad de empresarios y hay mucha expectativa por el mensaje que allí dará.
El Presidente llega hoy para mantener una reunión con más de 30 empresas estadounidenses del sector petrolero. Qué propuesta lleva Alberto Fernández y la lista de empresas interesadas en invertir en Vaca Muerta.
HOUSTON (Enviado especial). En su última escala en Estados Unidos antes de regresar a la Argentina, el Presidente Alberto Fernández hará una parada en Houston. En esa ciudad realizará una fuerte apuesta por atraer más inversores norteamericanos en el área del petróleo para Vaca Muerta, pero también del sector del litio para los yacimientos del norte argentino.
"Hay un fuerte potencial de Vaca Muerta y una gran oportunidad que se da en el contexto de guerra en Ucrania que puede favorecer a la Argentina", dijo ayer a El Cronista un funcionario de la comitiva de Alberto Fernández.
Alberto Fernández propuso declarar al litio como "recurso estratégico"
El Presidente hablará en un almuerzo de trabajo con empresarios en Houston y tiene previsto mostrar algunos atractivos para el sector que ofrecerá la Argentina para sumar inversores.
De hecho, como adelantó ayer El Cronista, el Gobierno rehabilitó la vigencia del Decreto 929/2013, que contenía beneficios claves para las petroleras que deciden multimillonarias inversiones. Así se plantea en adelante la posibilidad de exportar sin retenciones hasta el 20% de la producción y el giro de los dólares afuera por la totalidad de esa operación.
Mediante la Resolución 655 de la Secretaría de Energía, se le otorgó a la Compañía de Hidrocarburos No Convencional (CHNC), de la cual son socios en partes iguales YPF y la estadounidense Chevron, los beneficios del Régimen de Promoción de Inversión para la Explotación de Hidrocarburos, establecidos en los Artículos 6 y 7 del Decreto 929/2013, para el proyecto del Área Loma Campana, en Vaca Muerta, el más grande en shale oil (petróleo no convencional), con 66.000 barriles diarios de producción.
Esta es una de las cartas de presentación que buscará mostrar hoy en Houston. También tiene contemplado sumar inversores para el gasoducto que se desplegará hasta la frontera con Brasil para potenciar el mercado en el país vecino.
Estarán presentes el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, la primera dama Fabiola Yañez; el secretario de la Presidencia, Julio Vitobello; el canciller Santiago Cafiero y el presidente de YPF, Pablo González. No estaba hasta anoche en la lista de participantes la secretaria de Energía, Flavia Royón.
En tanto, se espera la presencia de empresas norteamericana del petróleo como Shell, Exxon, Total, VP IAPG, Chevron, Tudro, Eco Power y Equinor, entre otras.
Alberto Fernández brindó ayer una conferencia, en su calidad de titular pro tempore de la CELAC, en la Universidad The New School de Nueva York, en donde deslizó la idea de cambiar el régimen legal del litio y definirlo como un mineral "estratégico".
Este podría ser otro de los ejes del mensaje que buscaría dar el Presidente ante los inversores extranjeros que también miran a la Argentina con un fuerte potencial para el desarrollo de baterías de litio con los minerales que provienen del norte argentino.
El ministro de Economía, Sergio Massa, estuvo hacia 10 días en Houston donde también buscó atraer inversores. Sólo que la visita del Presidente contempla un escenario con mayor cantidad de empresarios y hay mucha expectativa por el mensaje que allí dará.
Re: YPFD YPF S.A.
alejjandro escribió: ↑Argentina se va a la derecha se va hacia pro mercado .ya no se mencionan mas los fondos buitres ( una muestra ) y asi todo. yo veo que ahora viene 7 años vacas gordas .aca fueron 21 de vacas flacas en el 2001 esta accion era mas cara.yo no vendo 1 y estoy 90 por ciento seguro que navidad 2023 esta costara entre 20 y 30 dolares y un 10 por ciento que argentina ganara cris kichi y cientifico esto seguira para atras y bajara a 5 .matematicamente mucho para ganar y poquito para perder.compre compro y seguire sumando hoy no veo algo mejor que hacer con los dolares !!!! Salvo comprar estas empresas regaladas los bancos tambien me encantan
Bien YPF el Premarket, 24000 papeles , ultimos 7000 a 7,29 : +2%
-
- Mensajes: 1512
- Registrado: Mar Mar 31, 2009 6:04 am
Re: YPFD YPF S.A.

Re: YPFD YPF S.A.
Si ...pero viste como es Argentina .... hoy dicen una cosa y mañana no se cumple
Pero esta es buena noticia .... con Macri no se habia cumplido lo firmado años antes por Kristi ....que
tampoco lo habia cumplido

-
- Mensajes: 4329
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Rataparda escribió: ↑ PBR es una de mis favoritas, la tuve años. Ahora paga dividendos excelentes!!
Para mí gana Bolso el domingo, las encuestas son humo. Si no querés arriesgar compra luego del martes miércoles prox. PBR en 2/3 meses va a ir a otro nivel. Si ganan los zurdos es lo opuesto, vas a poder comprar barato, lo cual no dudaría en hacerlo.
Ahora YPF tiene la zanahoria del año electoral y está en el submundo, para mí acá se multiplica x 100% min antes de las elecciones; x 4/5 si se van los comunistas. Siempre que no gane otro comunista como HRL, MM (no necesitamos buenos modales, necesitamos capitalismo verdadero)
Saludos inversor!
También tengo algo de PBR, no tengo la idea que cambie tanto según quien gane allá, no hubo una revolución capitalista con Bolsonaro y no tiene problemas en hacer populismo barato como acá.
Re: YPFD YPF S.A.
PBR es una de mis favoritas, la tuve años. Ahora paga dividendos excelentes!!
Para mí gana Bolso el domingo, las encuestas son humo. Si no querés arriesgar compra luego del martes miércoles prox. PBR en 2/3 meses va a ir a otro nivel. Si ganan los zurdos es lo opuesto, vas a poder comprar barato, lo cual no dudaría en hacerlo.
Ahora YPF tiene la zanahoria del año electoral y está en el submundo, para mí acá se multiplica x 100% min antes de las elecciones; x 4/5 si se van los comunistas. Siempre que no gane otro comunista como HRL, MM (no necesitamos buenos modales, necesitamos capitalismo verdadero)
Saludos inversor!
Para mí gana Bolso el domingo, las encuestas son humo. Si no querés arriesgar compra luego del martes miércoles prox. PBR en 2/3 meses va a ir a otro nivel. Si ganan los zurdos es lo opuesto, vas a poder comprar barato, lo cual no dudaría en hacerlo.
Ahora YPF tiene la zanahoria del año electoral y está en el submundo, para mí acá se multiplica x 100% min antes de las elecciones; x 4/5 si se van los comunistas. Siempre que no gane otro comunista como HRL, MM (no necesitamos buenos modales, necesitamos capitalismo verdadero)
Saludos inversor!
Inversor Pincharrata escribió: ↑ Iba a empezar a largar de a poco en $2000, quiero asegurar algo de la suba, pero no lo hice.
No se, si pasando a PBR
Re: YPFD YPF S.A.
por fin una buena !!
igual ya se sabia, fue la promesa de humo-man en texas a las empresas petroleras ....
igual ya se sabia, fue la promesa de humo-man en texas a las empresas petroleras ....
lobo escribió: ↑ Vaca Muerta: destraban cepo al dólar y exportaciones sin retenciones para mega inversiones
Vaca Muerta: destraban cepo al dólar y exportaciones sin retenciones para mega inversiones
20 septiembre 2022
El Gobierno habilitó dos beneficios claves para petroleras multinacionales. Cómo es la norma.
El Gobierno rehabilitó ayer la vigencia del Decreto 929/2013, que contenía beneficios claves para las petroleras que deciden multimillonarias inversiones: la posibilidad de exportar sin retenciones hasta el 20% de la producción y el giro de los dólares afuera por la totalidad de esa operación.
Mediante la Resolución 655 de la Secretaría de Energía, se le otorgó a la Compañía de Hidrocarburos No Convencional (CHNC), de la cual son socios en partes iguales YPF y la estadounidense Chevron, los beneficios del Régimen de Promoción de Inversión para la Explotación de Hidrocarburos, establecidos en los Artículos 6 y 7 del Decreto 929/2013, para el proyecto del Área Loma Campana, en Vaca Muerta, el más grande en shale oil (petróleo no convencional), con 66.000 barriles diarios de producción.
La petrolera de gestión estatal argentina y su socia estadounidense llevan inversiones acumuladas desde 2013 por unos u$s 8000 millones, tanto en el desarrollo de pozos como de infraestructura de superficie (lo más costoso en un comienzo).
Chevron había cumplido con los requisitos (una inversión mayor a los u$s 1000 millones sostenida durante 5 años) pero el Gobierno anterior no habilitó estos beneficios, situación que se extendió hasta hoy.
El cepo al dólar es uno de los principales reclamos de las petroleras, que necesitan disponer de las divisas para importaciones, pagar vencimientos de deuda o girar al exterior sus dividendos; de otra forma, dicen los ejecutivos y accionistas del sector, mueven su cartera de inversiones a otros destinos "más amigables".
La señal había sido anticipada días atrás por el ministro de Economía, Sergio Massa, en Houston, Estados Unidos. Y es clave también para la malaya Petronas, que en 2014 lanzó una mega inversión con YPF en La Amarga Chica. Ambas firmas tienen un proyecto para construir una planta de licuefacción de gas.
********
Por fin se destrabo esto ...
![]()
Re: YPFD YPF S.A.
Vaca Muerta: destraban cepo al dólar y exportaciones sin retenciones para mega inversiones
Vaca Muerta: destraban cepo al dólar y exportaciones sin retenciones para mega inversiones
20 septiembre 2022
El Gobierno habilitó dos beneficios claves para petroleras multinacionales. Cómo es la norma.
El Gobierno rehabilitó ayer la vigencia del Decreto 929/2013, que contenía beneficios claves para las petroleras que deciden multimillonarias inversiones: la posibilidad de exportar sin retenciones hasta el 20% de la producción y el giro de los dólares afuera por la totalidad de esa operación.
Mediante la Resolución 655 de la Secretaría de Energía, se le otorgó a la Compañía de Hidrocarburos No Convencional (CHNC), de la cual son socios en partes iguales YPF y la estadounidense Chevron, los beneficios del Régimen de Promoción de Inversión para la Explotación de Hidrocarburos, establecidos en los Artículos 6 y 7 del Decreto 929/2013, para el proyecto del Área Loma Campana, en Vaca Muerta, el más grande en shale oil (petróleo no convencional), con 66.000 barriles diarios de producción.
La petrolera de gestión estatal argentina y su socia estadounidense llevan inversiones acumuladas desde 2013 por unos u$s 8000 millones, tanto en el desarrollo de pozos como de infraestructura de superficie (lo más costoso en un comienzo).
Chevron había cumplido con los requisitos (una inversión mayor a los u$s 1000 millones sostenida durante 5 años) pero el Gobierno anterior no habilitó estos beneficios, situación que se extendió hasta hoy.
El cepo al dólar es uno de los principales reclamos de las petroleras, que necesitan disponer de las divisas para importaciones, pagar vencimientos de deuda o girar al exterior sus dividendos; de otra forma, dicen los ejecutivos y accionistas del sector, mueven su cartera de inversiones a otros destinos "más amigables".
La señal había sido anticipada días atrás por el ministro de Economía, Sergio Massa, en Houston, Estados Unidos. Y es clave también para la malaya Petronas, que en 2014 lanzó una mega inversión con YPF en La Amarga Chica. Ambas firmas tienen un proyecto para construir una planta de licuefacción de gas.
********
Por fin se destrabo esto ...

Vaca Muerta: destraban cepo al dólar y exportaciones sin retenciones para mega inversiones
20 septiembre 2022
El Gobierno habilitó dos beneficios claves para petroleras multinacionales. Cómo es la norma.
El Gobierno rehabilitó ayer la vigencia del Decreto 929/2013, que contenía beneficios claves para las petroleras que deciden multimillonarias inversiones: la posibilidad de exportar sin retenciones hasta el 20% de la producción y el giro de los dólares afuera por la totalidad de esa operación.
Mediante la Resolución 655 de la Secretaría de Energía, se le otorgó a la Compañía de Hidrocarburos No Convencional (CHNC), de la cual son socios en partes iguales YPF y la estadounidense Chevron, los beneficios del Régimen de Promoción de Inversión para la Explotación de Hidrocarburos, establecidos en los Artículos 6 y 7 del Decreto 929/2013, para el proyecto del Área Loma Campana, en Vaca Muerta, el más grande en shale oil (petróleo no convencional), con 66.000 barriles diarios de producción.
La petrolera de gestión estatal argentina y su socia estadounidense llevan inversiones acumuladas desde 2013 por unos u$s 8000 millones, tanto en el desarrollo de pozos como de infraestructura de superficie (lo más costoso en un comienzo).
Chevron había cumplido con los requisitos (una inversión mayor a los u$s 1000 millones sostenida durante 5 años) pero el Gobierno anterior no habilitó estos beneficios, situación que se extendió hasta hoy.
El cepo al dólar es uno de los principales reclamos de las petroleras, que necesitan disponer de las divisas para importaciones, pagar vencimientos de deuda o girar al exterior sus dividendos; de otra forma, dicen los ejecutivos y accionistas del sector, mueven su cartera de inversiones a otros destinos "más amigables".
La señal había sido anticipada días atrás por el ministro de Economía, Sergio Massa, en Houston, Estados Unidos. Y es clave también para la malaya Petronas, que en 2014 lanzó una mega inversión con YPF en La Amarga Chica. Ambas firmas tienen un proyecto para construir una planta de licuefacción de gas.
********
Por fin se destrabo esto ...

-
- Mensajes: 4329
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: YPFD YPF S.A.
batalla campal en USA ....de 7.11 se fue en 5 minutos a 7.25 .... ahora 7.20 ....
por fin algo distinto.... que dia embolante

por fin algo distinto.... que dia embolante

Re: YPFD YPF S.A.
El Presidente de Turquía reveló que Putin quiere terminar la guerra con Ucrania lo antes posible y anunció un intercambio de 200 prisioneros
******
Esto tb puede llegar a aliviar la evaluacion de la FED para mañana ...
Sergio Massa cruzó al Banco Central, que tuvo que dar marcha atrás y habilitar a los productores a comprar los dólares financieros

******
Esto tb puede llegar a aliviar la evaluacion de la FED para mañana ...
Sergio Massa cruzó al Banco Central, que tuvo que dar marcha atrás y habilitar a los productores a comprar los dólares financieros

-
- Mensajes: 20534
- Registrado: Lun Nov 16, 2020 2:10 pm
Re: YPFD YPF S.A.
torino 380w escribió: ↑Ni una palabra de mas !!! estimado compañero de ruta, t felicito !!! el problema somos nosotros, dmos verguenza.
Ni hablar, damos vergüenza, pero bue, sigamos, la única verdad es la realidad, en pleno desastre 2001 este papel llegó a valer como piso la zona de u$s 10, 20 años después y con un dolar que se ha devaluado estos 20 años en Usa la vimos a 2.80, en fin.
Como dice la secta... La Patria es el otro... pero para joderlo

-
- Mensajes: 3163
- Registrado: Lun Ago 17, 2015 1:06 am
Re: YPFD YPF S.A.
El Calificador escribió: ↑ El día que este país ponga en marcha al 100% sus yacimientos ya no se va a usar más el petroleo y el gas, como si no nos conociéramos, todo es chiquitaje, kioskos y aprete, quizas falten 100 años más, cuando veamos desesperados que ya nadie consume y nos desesperemos por sacarlo.
La guita que hubieramos hecho si estuvieramos a pleno con esto de la guerra de Rusia, pero por algo estamos como estamos, de casualidad no tiene nada, y en una panacea para lo que podremos llegar a estar.
No tiene arreglo esto, salvo que cambien a los 50 millones de tipos que habitan este suelo, a los 52 años ya se con que bueyes aro.

-
- Mensajes: 20534
- Registrado: Lun Nov 16, 2020 2:10 pm
Re: YPFD YPF S.A.
El día que este país ponga en marcha al 100% sus yacimientos ya no se va a usar más el petroleo y el gas, como si no nos conociéramos, todo es chiquitaje, kioskos y aprete, quizas falten 100 años más, cuando veamos desesperados que ya nadie consume y nos desesperemos por sacarlo.
La guita que hubieramos hecho si estuvieramos a pleno con esto de la guerra de Rusia, pero por algo estamos como estamos, de casualidad no tiene nada, y en una panacea para lo que podremos llegar a estar.
No tiene arreglo esto, salvo que cambien a los 50 millones de tipos que habitan este suelo, a los 52 años ya se con que bueyes aro.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 146 invitados