germani escribió:Hola mi nombre es German y estoy invirtiendo en acciones desde hace poco y mi duda es saber si mas alla del baiben especifico de tal o cual accion, mi dinero estaría "protegido" de la inflacion del pais y de cosas como el corralito del 2001.
No se si se entiende la pregunta, agradeceria que me den sus opinones ya que por lo que leo son experimentados en esto de las acciones.
Gracias.
Nada que ver corralito con acciones. Y la salida del actual modelo, pinta para otra cosa que corralitos y corralones.
Protección contra la inflación asegurada no tenés. La Bolsa es riesgo y si tenés aversión o sos muy conservador y no podés soportar los vaivenes y cimbronazos, estarás jodido. Usá el stop loss si tenés miedo, pararás las pérdidas.
Sólo tené en cuenta, en particular con ciertas empresas de sservicios públicos con tarifa regulada, que además de deberles el Ajuste x INflación, les deben muchísimo en tarifas. En algún momento recuperarán y será fuerte, mucho más que la inflación pasada o los dólares. Cuando no lo se y en todo caso, planteate escenarios de lentas y progresivas implosiones de la caja. Tanto no falta, aunque no digo que esté a la vuelta de la esquina y el quía es a lo que más se resistió en todos estos años, porque sabe de la impopularidad de subir el boleto del colectivo un 50 o 100%.
También repará que el mercado local está muy cascoteado con esta gente y el volúmen dice mucho. Acá se compra futuro, porque el hoy es apenas para zafar con algún papel puntual. El mercado argentino junto al venezolano deben ser por lejos los más baratos de Latinoamérica y tienen muchísimo para crecer. Con otras políticas y con otros gobiernos. De corto y mediano, vas a seguir teniendo más inflación, así qeu si conseguís alternativas mejores que la tasa de interés que sigue y seguirá negativa y conseguís ganarle al costo de vida, metete si la bolsa te desilusiona o crees que ese momento nunca llegará. Salu2.