Mensajepor NML » Vie Abr 13, 2018 2:31 pm
Perspectivas
Durante el tercer trimestre del ejercicio en curso se continuó con la ejecución del plan de
acciones tendientes a restablecer la solvencia patrimonial de la Empresa y a sentar las
bases necesarias para la maximización de sus operaciones productivas y comerciales.
A modo de resumen, se presentan las nuevas medidas y acciones implementadas por la
Dirección durante el tercer trimestre:
- Se buscaron los mecanismos de financiación de mediano y largo plazo necesarios para
poder hacer frente a la cosecha de trigo que se inició durante el mes de diciembre.
- Luego de muchos años, se logró a un abastecimiento record ingresando 32.000 TN ́s de
trigo en los silos del Molino. Dicho abastecimiento se dio acudiendo al uso de diferentes
fuentes de originación:
o Compras a precio, las cuales le permitieron a la sociedad obtener un resultado
por tenencia a la fecha de emisión de los presentes estados contables de
alrededor de los 5 millones el cual no se encuentra reconocido en los libros
dada las disposiciones vigentes de la Comisión Nacional de Valores que
determinan la valuación de los inventarios de trigo a su costo histórico de
adquisición y no al valor de reposición del mismo habiendo una diferencia de
más de $ 400 /ton entre la compra durante y fuera del período de cosecha.
o Recepción de trigo con precio a fijar. Habiendo reestablecido la confianza entre
los proveedores de trigo y la Sociedad, una importante porción de las compras
se hizo mediante la recepción del trigo en los silos del Molino con compromiso
de pago a futuro conforme pizarras públicas de cotización.
o Compras en el mercado a término, instrumento mediante el cual la Sociedad no
operaba desde hacía varios años.
- El volumen de trigo adquirido nos permite, no solo contar con el stock suficiente para los
momentos en los que el mercado no ofrece materia prima (evitando desabastecimientos
y paradas de planta), sino que también nos permite poder definir la mejor combinación
de trigos a moler dependiendo del tipo de producto solicitado por nuestros clientes
obteniendo un producto ajustado a la calidad requerida y mucho más eficiente en
términos de costo.
- El tercer trimestre fue finalmente el período de consolidación de las operaciones
comerciales para el Molino luego del relanzamiento de la operación en el mes de agosto
habiendo generado volúmenes de operación que duplican a los de similar período del
año pasado.
- La Sociedad se encuentra evaluando asociaciones con otros molinos (bajo la figura de
façon o alquiler) para captar capacidad de molienda en vísperas de lo que será la
temporada de mayor venta del año y considerando que nuestro molino está alcanzando
su límite de capacidad operativa.
- Si bien con una menor intensidad, continuamos con el plan de reestructuración del
negocio con el objetivo de lograr la mayor eficiencia y productividad e intentando ser
competitivos en términos de costos. En línea con lo mencionado, el tercer trimestre del
año la Sociedad presenta gastos de administración y comerciales un 23% más bajos
que el mismo período del año pasado en términos nominales considerando una inflación
interanual de entre un 20% y un 25% (es decir que se presenta una eficiencia real de
alrededor del 50%)
- Incorporando nuevos participantes a la Dirección Comercial de la Sociedad, seguimos
trabajando en el relanzamiento de la “Marca Morixe” para el mercado de consumo
masivo evaluando nuevas líneas de productos en nuevas categorías y ampliando
nuestra participación en el mercado de los farináceos.
- A la fecha de presentación de los presentes estados contables, la línea de envasado
adquirida se encuentra ingresando al país con el objetivo de que la misma se encuentre
instalada y productiva antes del cierre del ejercicio fiscal de la Sociedad. Dicha línea
busca quintuplicar el volumen de producción de la sociedad con un tercio de los
recursos que utiliza la línea actual, siendo significativamente más eficiente y
permitiéndonos ampliar nuestra participación en el mercado de paquetes de un kilo.
Considerando que en el tercer trimestre, en términos de EBITDA, la Sociedad ha tenido una
mejora significativa en el resultado de sus operaciones respecto a similares períodos de
años anteriores, el cuarto y último trimestre del año nos presenta el desafío de poder
comenzar a presentar resultados operativos positivos que terminen de confirmar la
recuperación de la Sociedad. Adicionalmente aguardamos las aprobaciones requeridas por
los organismos de control para poder efectuar la suscripción de capital anunciada desde
meses pasados la cual nos permitirá tener mayor respaldo en términos financieros y
presentar una mayor solvencia.
Buenos Aires, 10 de abril de 2018