Página 6459 de 6822

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Mar 01, 2010 10:00 am
por Galaico
el entrerriano escribió:pedazo de nocheeeeeeee,sobre la paraguaya
la luna enterita,miles de estrellas,que hermoso es ver el cielo sin luces
stelita que linda que estas,en la vida todo tiene solucion
tuve afliccion por no tener zapatos,hasta que vi quien no tenis pies

Entre
Estuve la semana pasada en Paraná muy linda la ciudad, la costanera muy agradable, lindas mininas !
Abrazo

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Mar 01, 2010 9:32 am
por Dancity
Les hago una pregunta ¿no saben si se trata el tema para que se apruebe el ajuste de las accines por inflación como había ocurrido en los 80? Gracias.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Feb 28, 2010 10:52 pm
por Shakespeare
y a cuanto el dòlar a 2.700 el merval? En todo caso acompañarà, siempre que no suceda nada feo afuera.

Es difìcil una baja fuerte con este nivel de inflaciòn, porque ya tenès perdida real. Yo el merval a 2700 lo contemplaba hace 2 meses atràs o 3, cuando el canje sonaba y afuera parecìa encaminarse la cosa. Hoy no lo veo, porque deberìa significar un fuerte ingreso de capitales, que no se darà, al contrario, ya tenès fuga. Y el canje si llega a salir, serà mero intercambio de papelitos, con poco o nulo (y caro) financiamiento si lo consiguen. Con eso abortado, serìa un milagro ver el merval a 2700 en el actual contexto. Bastante que se mantiene y no se ven vendedores dispuestos a salir a estos precios, no surten en cantidad.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Feb 28, 2010 5:22 pm
por boquita
La Argentina se consolida como el principal exportador de biodiesel
El país vende al exterior más destilados que los primeros cuatro productores. Alemania, Francia, Brasil y EE.UU. se ubican por detrás de la industria local
La Argentina se consolida como el principal exportador de biodiesel

En 2007, hace apenas tres años, la Argentina exportaba por primera vez un producto novedoso: el biodiesel, un carburante hecho a base de aceite vegetal o animal que es más amable con el medioambiente que los hechos a base de combustibles fósiles.


Ha pasado poco tiempo, pero desde entonces el país logró establecerse como el principal exportador mundial de este biocombustible, fabricado -en este caso- a base de soja.

Así lo aseguró Claudio Molina, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno (AABH), en declaraciones a la británica BBC.

De acuerdo con la AABH, la Argentina exporta más biodiesel que los primeros cuatro productores mundiales: Alemania, Francia, Brasil y Estados Unidos.

Eso se debe a que, a diferencia de esos países, la Argentina -hasta ahora- no tenía un mercado interno para abastecer y enviaba al exterior el 100% de su producción.

De esta forma, el país fue aumentando sus ventas al extranjero, que pasaron de 160.000 toneladas de biodiesel en 2007, a 1,5 millones el año pasado.

Según dijo Molina a la BBC, eso representa cerca del 2% del total de las exportaciones argentinas.

Negocio en aumento
De acuerdo con los expertos, hubo dos factores que determinaron el fuerte crecimiento de la industria del biodiesel en la Argentina.

El primero fue el aumento de la demanda en Europa, principal comprador del producto argentino. Un decreto de la Unión Europea (UE) estableció en 2005 que cada litro de gasoil debía contener un 2% de biodiesel, por cuestiones medioambientales.

Esa cifra va en aumento y subirá al 5,75% este año. La meta para 2020 es que cada litro de gasoil contenga un 10% de biodiesel.

Según Fernando Peláez, presidente de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), esa disposición brindó un enorme mercado para el biodiesel argentino, ya que los europeos no tienen la capacidad de producción para abastecer su propio mercado.

Una situación similar vive Brasil, que también mezcla su gasoil con un 4% de biodiesel, lo cual absorbe el total de su producción local, consigna BBC.

En tanto, Estados Unidos produce y utiliza más bien etanol, otro biocombustible hecho a base de caña de azúcar o maíz, en lugar de biodiesel.

Mercado local
El segundo motivo que incentivó el crecimiento de la industria del biodiesel en Argentina es el nacimiento de la demanda interna.

A comienzos de este mes el Gobierno anunció que el gasoil que se venda en el país deberá ser cortado con un 5% de biodiesel.

De acuerdo a la fuente mencionada, y según las estimaciones de los expertos, eso crearía un mercado extra de unas 800.000 toneladas para este combustible orgánico.

La idea de las autoridades locales es que ese porcentaje vaya en aumento y crezca hasta el 20% durante los próximos cuatro años.

Según Molina, los productores locales tendrían la capacidad de hacer frente a ambas demandas simultáneamente, aún cuando éstas sigan una curva ascendente.
:mrgreen: :mrgreen:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Feb 28, 2010 5:15 pm
por valiant
de la mano de las 55 ton de soja y su efecto dinamizador,iremos en algun momento por los 2700 del merval?

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Feb 28, 2010 4:56 pm
por Shakespeare
Con 900 y a campo alquilado, ojota que necesitàs buenos rindes para llevarte algo. Con Ingresos Brutos Nacionales al 35%, el hijo bobo te esquilma y los numeritos finales no son tan espectaculares como la gilada cree. A no ser que los muchachos se sienten sobre los silos bolsa esperando la recomposiciòn de precios y atentados a las puteadas y aprietes del Sheriff.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Feb 28, 2010 4:13 pm
por Alrosario
Rinno escribió:Observando mis chauchas....

MONJE ....estimado 36 qq ....:beso: ( como esta el rio !!! en la BOCA antes de Gaboto sacamos unos doraditos ....y rapido al disco :corazon: )

S Y B F

Rinno

Viste lo que es la altura del Paranà ??? :shock:
Cantidad de doradillos, 15 o 20 en una tarde, para divertirse de lo lindo, todos de vuelta al agua... bueno, todos no, 3 o 4 fueron a parar a la parrilla, previo despinado :wink:
Abrazo y buena cosecha!

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Dom Feb 28, 2010 3:59 pm
por DarGomJUNIN
:!:

Un conocido abogado juninense y productor agropecuario, me dijo un día que llovía mucho: "Es dinero que cae del cielo". :107:

:idea:

Toda la cosecha de soja y de maíz (con una menor siembra), viene con muy altos rindes y bastante sanidad relativa. :respeto:

Darío