MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
IMPERDIBLE!! SE ACUERDAN??
http://www.youtube.com/watch?v=VkKnxOxnWuE
http://www.youtube.com/watch?v=VkKnxOxnWuE
Re: MERVAL Indice Merval
Jotabe escribió: Por último, si lo de Calafate es así, como dice el amigo Gold, hay que llevarlo a la justicia.
jajajjajaaajaajjajajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa... !!!!!!!!
ya fue llevado, por si no te enteraste.
sabès quièn es la fiscal de la causa???...
La sobrina de Neeeeeestooooooooorrrr !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
jajajjaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, este caradura habla de justicia, por Dios!!!!
Re: MERVAL Indice Merval
Si tenés ganas, miralo y otro día hablamos
http://cid-3bb76df6d48d6968.skydrive.li ... c3%b3n.pps
Escribiente profesional...no me puedo parar de reir
http://cid-3bb76df6d48d6968.skydrive.li ... c3%b3n.pps
Escribiente profesional...no me puedo parar de reir
Re: MERVAL Indice Merval
Acdisi
Te lo dije con la mejor onda; ahora si pensás que la tenés reclara, allá vos.
Lo de escribiente profesional me mató
Te lo dije con la mejor onda; ahora si pensás que la tenés reclara, allá vos.
Lo de escribiente profesional me mató

Re: MERVAL Indice Merval
Jotabe escribió:AKD
Vos también tenés menos de 30?
Si no, no se entiende como un hombre grande puede sostener tantas macanas.
De la pesificación asimétrica, decretada (es decir, por decreto) por Duhalde en Febrero de 2002, también hay para hablar.
Por último, si lo de Calafate es así, como dice el amigo Gold, hay que llevarlo a la justicia.
¡No ha lugar! ¡Sobreseido por falta de merito!
Re: MERVAL Indice Merval
Apunta a que los FCI inviertan en economías regionales
Nueva norma para fomentar la inversión en el sector productivo
09-03-2010 / La CNV emitió una resolución que facilita a la industria de fondos comunes de inversión la creación de productos que tengan en sus carteras instrumentos que financian desarrollos de economías regionales y obras de infraestructura.
Alejandro Vanoli.
Como sucedió hace más de un año con los fondos comunes que invertían en herramientas pymes, la Comisión Nacional de Valores (CNV) alienta ahora el lanzamiento de FCI canalizados hacia nuevos proyectos productivos de economías regionales e infraestructura.
A través de la resolución general 568, la CNV aprobó este nuevo régimen especial para productos orientados a instrumentos que invierten en la economía real.
“El directorio decidió flexibilizar la normativa para dar escala y asegurar la demanda a pequeños proyectos productivos con criterio de fomento a las economías regionales. De esta forma se profundiza en términos cuantitativos y cualitativos una necesaria reforma del patrón crediticio orientándolo hacia la producción”, dijo Alejandro Vanoli, presidente de la CNV.
La nueva normativa establece, para los fondos abiertos, parámetros más flexibles de inversión que los fondos abiertos tradicionales para posibilitar una integración gradual de los instrumentos, a medida que se vayan incorporando nuevas emisiones.
Así, la cartera estará compuesta en un 45% por obligaciones negociables, valores de corto plazo, fideicomisos, acciones y cheques de pago diferido que tengan este objeto. Deben ser nuevas emisiones.
“Bajamos a 45% el requisito del 75% del régimen general para los activos propios del objeto para no generar además una burbuja de activos, que crecerán gradualmente”, aclaró Vanoli.
La normativa está pensada para financiar, por ejemplo, pequeñas obras en municipios.
Como los proyectos perseguidos tienen una maduración de mediano y largo plazo, y menor liquidez de los activos, se ha previsto un período de adecuación tanto para la conformación final de la cartera, así como también se amplía el plazo mínimo de preaviso para solicitar el rescate, previsto en la normativa general.
A los fondos abiertos se les permite conformar la cartera de inversión en el plazo de hasta un año y habilita que la solicitud de rescate se efectivice con un plazo de preaviso de hasta veinticinco días.
En el caso de los FCI cerrados –tienen una cantidad máxima de cuotapartes– se podrán estructurar a través de emisiones de series para permitir su integración gradual.
En el mercado confirmaron que existen dos o tres administradoras que están preparando productos de estas características.
En la Cámara de Fondos Comunes de Inversión aseguran que recibieron la resolución y la están analizando en profundidad. “Una resolución de este tipo que allana el camino para nuevos productos es bienvenida en la industria. Nos permite armar un set de oferta para los clientes”, dijo Carlos Attwell, presidente de la entidad.
Nueva norma para fomentar la inversión en el sector productivo
09-03-2010 / La CNV emitió una resolución que facilita a la industria de fondos comunes de inversión la creación de productos que tengan en sus carteras instrumentos que financian desarrollos de economías regionales y obras de infraestructura.
Alejandro Vanoli.
Como sucedió hace más de un año con los fondos comunes que invertían en herramientas pymes, la Comisión Nacional de Valores (CNV) alienta ahora el lanzamiento de FCI canalizados hacia nuevos proyectos productivos de economías regionales e infraestructura.
A través de la resolución general 568, la CNV aprobó este nuevo régimen especial para productos orientados a instrumentos que invierten en la economía real.
“El directorio decidió flexibilizar la normativa para dar escala y asegurar la demanda a pequeños proyectos productivos con criterio de fomento a las economías regionales. De esta forma se profundiza en términos cuantitativos y cualitativos una necesaria reforma del patrón crediticio orientándolo hacia la producción”, dijo Alejandro Vanoli, presidente de la CNV.
La nueva normativa establece, para los fondos abiertos, parámetros más flexibles de inversión que los fondos abiertos tradicionales para posibilitar una integración gradual de los instrumentos, a medida que se vayan incorporando nuevas emisiones.
Así, la cartera estará compuesta en un 45% por obligaciones negociables, valores de corto plazo, fideicomisos, acciones y cheques de pago diferido que tengan este objeto. Deben ser nuevas emisiones.
“Bajamos a 45% el requisito del 75% del régimen general para los activos propios del objeto para no generar además una burbuja de activos, que crecerán gradualmente”, aclaró Vanoli.
La normativa está pensada para financiar, por ejemplo, pequeñas obras en municipios.
Como los proyectos perseguidos tienen una maduración de mediano y largo plazo, y menor liquidez de los activos, se ha previsto un período de adecuación tanto para la conformación final de la cartera, así como también se amplía el plazo mínimo de preaviso para solicitar el rescate, previsto en la normativa general.
A los fondos abiertos se les permite conformar la cartera de inversión en el plazo de hasta un año y habilita que la solicitud de rescate se efectivice con un plazo de preaviso de hasta veinticinco días.
En el caso de los FCI cerrados –tienen una cantidad máxima de cuotapartes– se podrán estructurar a través de emisiones de series para permitir su integración gradual.
En el mercado confirmaron que existen dos o tres administradoras que están preparando productos de estas características.
En la Cámara de Fondos Comunes de Inversión aseguran que recibieron la resolución y la están analizando en profundidad. “Una resolución de este tipo que allana el camino para nuevos productos es bienvenida en la industria. Nos permite armar un set de oferta para los clientes”, dijo Carlos Attwell, presidente de la entidad.
-
- Mensajes: 314
- Registrado: Jue Ago 30, 2007 11:54 am
Re: MERVAL Indice Merval
una cosa es vender de contado y comprar de futuro, donde acomodas la oferta y la demanda en el tiempo.
otra cosa es si tenes demanda neta, porque los dolares tenian que irse para pagar afuera, y si fueron prestamos truchos mas aún esta clara la jugada. jugas a que suba el dolar total no te toca pagar la diferencia a vos.
otra cosa es si tenes demanda neta, porque los dolares tenian que irse para pagar afuera, y si fueron prestamos truchos mas aún esta clara la jugada. jugas a que suba el dolar total no te toca pagar la diferencia a vos.
acdisi escribió:
si vendió dolar futuro a diciembre a 4,20 y el dólar vale 5, decime quién pone la diferencia.
si me podés convencer que no la pone ni el Central ni el Tesoro, y que no es una invitación a la famosa bicicleta financiera que supuestamente es un invento de "la derecha", hablamos
y a vos, putarco, no sé de que viga en el propio me hablás si yo recién había nacido en el 82. si se que para ganarte tus morlacos de escribiente profesional tenés que elevar un poquito tu nivel de conocimiento, porque con el poquito que tenés te falta mucho para poder defender con éxito las políticas de este "modelo"
Re: MERVAL Indice Merval
AKD
Vos también tenés menos de 30?
Si no, no se entiende como un hombre grande puede sostener tantas macanas.
De la pesificación asimétrica, decretada (es decir, por decreto) por Duhalde en Febrero de 2002, también hay para hablar.
Por último, si lo de Calafate es así, como dice el amigo Gold, hay que llevarlo a la justicia.
Vos también tenés menos de 30?
Si no, no se entiende como un hombre grande puede sostener tantas macanas.
De la pesificación asimétrica, decretada (es decir, por decreto) por Duhalde en Febrero de 2002, también hay para hablar.
Por último, si lo de Calafate es así, como dice el amigo Gold, hay que llevarlo a la justicia.
Re: MERVAL Indice Merval
Lo sabia distinto....
"Hay gente que ve la paja, con un ojo,...... y con el otro a la vecina"
"Hay gente que ve la paja, con un ojo,...... y con el otro a la vecina"

Re: MERVAL Indice Merval
Jotabe escribió:82? Hubiéramos empezado por ahí.
Te sugiero leer libros de Historia, que la Economía es mucho más que una cátedra en UCEMA u Oxford.
si en el 82 recién había nacido, ¿cómo te pensás que me enteré de los seguros de cambio? ¿o para vos los libros de historia son sólo los que dicen "libro de historia" o "historia de..." en la tapa?
por otro lado, tu posteo no hace más que confirmar mi teoría de que para saber argumentar te falta bastante. no sabés que decir y recurrís a la falacia ad hominem. si no sabés lo que es, buscalo en el diccionario que no muerde
Re: MERVAL Indice Merval
martin escribió:Acdisi....
El bcra va a ganar plata con los dolares que vendió a 4,20 porque, me juego, que el dolar no va a superar esa cifra a fin de año.
esperemos que sí.
lo que no me parece lógico es demonizar el uso de un instrumento por la persona que los usa.
si los seguros de cambio son un arma del diablo, ¿por qué demonizar el uso por parte de "ellos" y no decir nada de que "nosotros" también lo usamos?
Re: MERVAL Indice Merval
82? Hubiéramos empezado por ahí.
Te sugiero leer libros de Historia, que la Economía es mucho más que una cátedra en UCEMA u Oxford.
Te sugiero leer libros de Historia, que la Economía es mucho más que una cátedra en UCEMA u Oxford.
Re: MERVAL Indice Merval
Acdisi....
El bcra va a ganar plata con los dolares que vendió a 4,20 porque, me juego, que el dolar no va a superar esa cifra a fin de año.
El bcra va a ganar plata con los dolares que vendió a 4,20 porque, me juego, que el dolar no va a superar esa cifra a fin de año.
Re: MERVAL Indice Merval
trebol4hojas escribió:igual, igual la verdad que no es.
si vendió dolar futuro a diciembre a 4,20 y el dólar vale 5, decime quién pone la diferencia.
si me podés convencer que no la pone ni el Central ni el Tesoro, y que no es una invitación a la famosa bicicleta financiera que supuestamente es un invento de "la derecha", hablamos
y a vos, putarco, no sé de que viga en el propio me hablás si yo recién había nacido en el 82. si se que para ganarte tus morlacos de escribiente profesional tenés que elevar un poquito tu nivel de conocimiento, porque con el poquito que tenés te falta mucho para poder defender con éxito las políticas de este "modelo"
Re: MERVAL Indice Merval
Dijo Putarco:
“Qe kuantum voludot, cipayesco et interesatum personajem eskrivem in es forum”
Traducción: Hay gente que vé la paja en el ojo ajeno pero no la viga en el propio.
“Qe kuantum voludot, cipayesco et interesatum personajem eskrivem in es forum”
Traducción: Hay gente que vé la paja en el ojo ajeno pero no la viga en el propio.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], AZUL, banana, Bing [Bot], cabeza70, candado8, DON VINCENZO, elcipayo16, Fulca, gago, gastons, Gon, Google [Bot], Guardameta, hernan1974, INVERSOR, Kamei, Mustayan, notescribo, pollomoney, rcabsy, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], tanguera, Tecnicalpro, vgvictor, wal772 y 479 invitados