Página 6406 de 6823
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Jue Mar 11, 2010 5:30 pm
por 21ale21
Diego:
los 10.000 M era un pasivo de la Argentina...las reservas del central son la contrapartida en dolares de los pesos que emite para comprarlos....se entiende..? es decir pagaron con los dolares que le cambiaron a la gente por pesos...ahora los pesos siguen dando vueltas en la economia y los dolares se fueron...asi de simple.
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Jue Mar 11, 2010 5:23 pm
por martin
No sigas que me cago en las patas....
saludos
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Jue Mar 11, 2010 5:23 pm
por diego0708
21ale21 escribió:Don K saco 10.000 para el FMI con anuencia del ofendido Redrado y puso un papelito a cobrar vaya a saber cuando.....y ahora le sacamos 6.000 mas.....millones de los verdes claro.....ademas de los adelantos al tesoro y otras yerbas mas
Es mucho para mi gusto y para la historia que tenemos.....
Nadie sabe cuando pero todos conocemos como terminan estas cosas.....
Pero paro porque me parece que estoy creando panico...jajajaj
lo del FMI era un pasivo del central
ahora no es asi
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Jue Mar 11, 2010 5:21 pm
por 21ale21
Don K saco 10.000 para el FMI con anuencia del ofendido Redrado y puso un papelito a cobrar vaya a saber cuando.....y ahora le sacamos 6.000 mas.....millones de los verdes claro.....ademas de los adelantos al tesoro y otras yerbas mas
Es mucho para mi gusto y para la historia que tenemos.....
Nadie sabe cuando pero todos conocemos como terminan estas cosas.....
Pero paro porque me parece que estoy creando panico...jajajaj
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Jue Mar 11, 2010 5:16 pm
por mr_osiris
que mieditoooooooooooo !!!!!!!
[quote="martin"]quote="21ale21"]Argentina esta condenada a tener cubiertos los pasivos monetarios con reservas, todos los pasivos....!!! no existen las reservas de libre disponibilidad..... eso fue un ardid que el mercado no se come.....cuando alguien tire la primera piedra se viene la proxima corrida......no es muy dificil pronosticarlo.....
"En economia podes hacer lo que quieras...lo que no podes es evitar las consecuencias"[quote]
Este post me dio mucho miedo. Se viene la corrida.....
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Jue Mar 11, 2010 5:06 pm
por martin
21ale21 escribió:Argentina esta condenada a tener cubiertos los pasivos monetarios con reservas, todos los pasivos....!!! no existen las reservas de libre disponibilidad..... eso fue un ardid que el mercado no se come.....cuando alguien tire la primera piedra se viene la proxima corrida......no es muy dificil pronosticarlo.....
"En economia podes hacer lo que quieras...lo que no podes es evitar las consecuencias"
Este post me dio mucho miedo. Se viene la corrida.......
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Jue Mar 11, 2010 5:05 pm
por 21ale21
Argentina esta condenada a tener cubiertos los pasivos monetarios con reservas, todos los pasivos....!!! no existen las reservas de libre disponibilidad..... eso fue un ardid que el mercado no se come.....cuando alguien tire la primera piedra se viene la proxima corrida......no es muy dificil pronosticarlo.....
"En economia podes hacer lo que quieras...lo que no podes es evitar las consecuencias"
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Jue Mar 11, 2010 4:45 pm
por Galaico
Great Pek escribió:Cada vez peor este mercado che.... nadie compra ni vende nada
Fijate Juan Minetti, nunca mejor

Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Jue Mar 11, 2010 4:42 pm
por Jess
Galaico:
Fijate que los montos, que vende el central a futuro, no resulten ser diez veces mas que lo que compra de contado.....
¡Bien fijate....EHHH!
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Jue Mar 11, 2010 4:40 pm
por Alrosario
opinion+up escribió:
siempre paso y va a pasar........aca y en todo el pais..........es la democracia.......muy bien el gobiernok en marteria economica.......pasamos la crisis .........en otro momento nos hubieramos escondido abajo de la cama a morir.....en cambio,aumentos de sueldo y plus para los jubilados y jubilacion de amas de casa,y asignacion por hijo......fue bueno......
Como se nota que no tenès un emprendimiento privado, no tenès ni idea de lo que es pagar un sueldo y mucho menos aumentarlo en momentos complicados.
Cuando dejes de vivir del Estado y sepas lo que es verdadero sacrificio, volvè a opinar.
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Jue Mar 11, 2010 4:30 pm
por Galaico
Desde el jueves pasado compró más de u$s185 millones en el mercado
El BCRA sumó en una semana más reservas que las que utilizó para pagar a organismos
11-03-2010 / En los últimos días el Central giró pagos al BID y a la CAF por u$s125 millones, mientras que en el mercado cambiario logró adquirir cerca de u$s185 millones en cinco ruedas. La oferta aumentará en abril.
El Banco Central.
Por Sofía Bustamante
Mientras el país se encuentra en pleno debate por la utilización de las reservas del Banco Central (BCRA), el ente monetario demostró que en tan sólo cinco ruedas puede recuperar con creces el monto entregado a organismos internacionales en el cumplimiento de obligaciones financieras a través de compras en el mercado de cambios.
Los compromisos que enfrentó el Tesoro y que fueron cancelados con dinero de las reservas, como el pago al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por u$s108 millones, y a la Corporación Andina de Fomento (CAF) por u$s17 millones, sumaron u$s125 millones, que inmediatamente se recuperaron al adquirir más de u$s185 millones en la última semana.
Es que el promedio de entre u$s35 y u$s45 millones que el BCRA viene comprando desde el jueves pasado, con la excepción de ayer, que apenas adquirió u$s10 millones, permitió que el ente, que por ahora dirige Mercedes Marcó del Pont, recuperara rápidamente el importe pagado.
Luego de un fin de mes de mucha actividad, el dólar mostró una tendencia bajista durante los primeros días de marzo producto de la llegada de las primeras liquidaciones de exportadores. Además, el hecho de que el mercado anticipe la llegada de un aluvión de dólares para abril y mayo por el récord de la cosecha de soja hacen que las ruedas se presenten estables. Precisamente es la idea de que en el corto plazo el BCRA se deberá encargar de contener las caídas, lo que desinfla el apetito de la demanda, principalmente la de aquellos inversores que se vuelcan al dólar incentivados por especulación de que el peso se devaluará abruptamente.
Ayer fue otra rueda en baja. La moneda estadounidense retrocedió hasta $3,858 en el terreno mayorista, mientras que en la city se mantuvo a $3,88 para la venta.
El jefe de la mesa de dinero de Banco Piano, Gaspar Vinent, comentó que a comienzos de la rueda el precio se perfilaba al alza, hasta que aparecieron tibiamente los exportadores. “Todo el mundo pensaba que el Central iba a seguir comprando, pero no sólo no compró sino que salió a vender futuros”, agregó Vinent. Luego, antes del cierre, compró cerca de 10 millones de dólares. De igual manera, el director de ZonaBancos.com, Carlos Risso, dijo que “cuando el dólar llegó a $3,861 muchos pensaron en la intervención del BCRA para impedir una caída mayor, teniendo en cuenta que esa fue su reacción en las últimas dos jornadas”. Así, el Central busca evitar que el mercado le tome el pulso a sus intervenciones.
La intervención del Banco Central en el mercado de futuros incentivó la venta de dólares por parte de los bancos. De esta manera, el valor de la divisa de los EE.UU. descendió escalonadamente desde el pico de 3,863 pesos.
La activa participación del organismo en futuros se ve en el fuerte incremento del volumen negociado. Ayer el monto alcanzó los u$s255 millones, mientras que el martes apenas llegó a los u$s80 millones de dólares. En cuanto al volumen en el mercado de contado, entre el Siopel y el Mercado Electrónico de Cambios (MEC) se operaron u$s457 millones: u$s289 millones en el primero y u$s168 millones en el segundo.
Por otra parte, un operador de una importante casa de cambios de la city sostuvo que el precio del dólar se encuentra en estos niveles “porque al Central le interesa comprar y lo subió”. Esta tendencia, según la fuente, continuaría firmemente en las próximas semanas, con la llegada de liquidaciones más prometedoras.
Incluso ayer, contra todo pronóstico de los operadores, el Banco Central hizo su aparición, pero fue sobre el final de la jornada y por un importe inferior al de ruedas pasadas, unos 10 millones de dólares. “A escasos segundos del final se produjo una compra muy limitada, de apenas 10 millones, en $3,858, para darle un toque distinto a la sesión y sumar unos pocos dólares más a sus reservas”, opinaron desde ZonaBancos.com.
En su informe diario el organismo monetario reconoció su participación. “En la plaza cambiaria local, el BCRA finalizó con una posición levemente compradora”, señala el comunicado. Así es como, luego de un ajuste según la variación de las divisas que la componen, las reservas terminaron en 47.723 millones de dólares.
Para los próximos días los operadores esperan que la tendencia se mantenga a la baja, con el Central comprando divisas para mantener la competitividad en el tipo de cambio y recomponer, además, su nivel de reservas.
Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Jue Mar 11, 2010 2:53 pm
por Pamperito
profiterol escribió:
La contradicción dilaléctica entre optimistas y pesimistas es bastante creativa y los foros serían aburridos si hubiese una única voz. Pero una cosa es el cambio de ideas y otra el de panfletos. Mejor curarse en salud y auto-moderarse.-
Cuando me quieren dar un volante en la calle y pertenece a una organización o partido político con el que no simpatizo, digo...NO, GRACIAS. No trato de convencerlos de que su postura está equivocada, o peor aun, tal vez ni siquiera tienen convicciones y lo que hacen es cumplir con un trabajo por el cual les pagan.
En este foro, cuál es la diferencia? Que no nos vemos las caras? Y por eso respondemos a estímulos, que cara a cara no nos atreveríamos a utilizar?
Seamos inteligentes. No compremos lo que nos quieren vender. Y además que lo hacen de muy mala manera.
Gracias evolucion, bonos upup, opinion+up, y algún otro...NO COMPRO.
Hasta los próximos nicks...ciao