
"Las reservas son para el pueblo argentino"
11-03-2010 / El diputado y presidente del PJ se refirió a los senadores opositores, que no dieron quórum esta tarde para aprobar el pliego de Meredes Marcó del Pont. Pidió a los legisladores que "reflexionen" y "den los debates que tienen que dar". Además, defendió el uso de reservas para afrontar deuda.
Kirchner encabezó un acto en Ferro. "Las reservas no están para adorarlas, sino para que el pueblo argentino pueda seguir ceciendo", sostuvo el diputado y titular del PJ Néstor Kirchner, ", al encabezar en el estadio de Ferrocarril Oeste, en Caballito, un acto de apoyo al Gobierno y en homenaje a la elección presidencial que ganó Héctor Cámpora el 11 de marzo de 1973.
"Las reservas no existen para adorarlas o para satisfacer a los grupos económicos sino para que crezca el pueblo, la economía y el salario y para no pagar comisiones vergonzosas o tasas al 15 por ciento. La decisión de desendeudarse con las reservas es estratégica y nacional, a pesar de la oposición de quienes dilapidaron las riquezas", dijo Kirchner.
El ex presidente afirmó que "los mismos que generaron el corralito hoy dicen que no toquemos las reservas porque están en juego los salarios, pero justamente nosotros buscamos que los salarios no paguen el ajuste que quieren ellos".
"Las reservas deben ser utilizadas para que crezca el salario de los trabajadores y no para que ese haber pague el ajuste que ellos quieren. Este proyecto no aplicará ningún ajuste. Hay que mejorar paulatinamente la participación del pueblo en el PBI. Estamos desendeudando el país y Cristina ha tomado la decisión, ante la crisis mundial, de profundizar el modelo económico", continuó.
"Tenemos un tiempo histórico que cumplir, para acompañar luego el trasvasamiento generacional. Ojalá que en el 2020 logremos concretar la gran década que necesitan los argentinos. No hay destinos individuales sino colectivos. Tenemos la responsabilidad de estar en la trinchera que nos toque en cada momento. Hay que lograr nuevas síntesis", dijo Kirchner.
"Es preciso volver a la construcción colectiva de la política. El Parlamento debe generar calidades individuales. Hoy está claro que somos del jardín de infantes al lado de las formas que aplica la oposición en el Congreso. Y eso que a nosotros nos criticaban las formas", sostuvo el titular del PJ.
"La oposición no debe enojarse más o ponerse nerviosa. Que recupere las formas. Ustedes tengan la seguridad de que Cristina dejará todo por profundizar el modelo y transformar la Patria", agregó.
Además, el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires sostuvo: "tenemos que decir lo que pensamos, así a algunos no les guste. Ya con el tiempo nos van a entender y a acompañar para la construcción de la patria".
"Es muy importante tomar el mensaje de aquel 11 de marzo que muchos de nosotros acompañamos para que triunfe la fórmula Cámpora-Solano Lima. Millones de compañeros, trabajadores, estudiantes, intelectuales, actores, gentes de la ciencia, la sociedad toda apostó a aquel regreso del movimiento nacional y popular", agregó el diputado.
Por otro lado, el ex jefe de Estado destacó: "por eso nosotros hoy, después de haber recorrido el camino que recorrimos, nadie nos puede negar el coraje y la decisión de defender las ideas de patria que defendemos".
"Les quiero traer un abrazo muy grande, muy fuerte, de nuestra compañera Cristina (Fernández) que les agradece profundamente. Ella está con nosotros", destacó Kirchner.
24