Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Jue Mar 18, 2010 11:16 am
Las órdenes serán derivadas vía web hacia el SINAC
En menos de un mes los inversores podrán operar en Bolsa por Internet
18-03-2010 / Gracias al Sistema de Derivación de Órdenes, los inversores podrán operar directamente en el sistema SINAC y seguir los negocios de forma online. El proyecto busca incrementar el volumen operado y fomentar la transparencia.
Alejandro Vanoli
Por Sofía Bustamante
Desde el 15 de abril los inversores podrán derivar órdenes de compra y venta de acciones vía Internet hacia las estaciones SINAC de su agente o sociedad de Bolsa.
Según lo anunciaron ayer en conjunto el Mercado de Valores de Buenos Aires (Merval), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), la Caja de Valores (CV) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) estará a disposición del público inversor el Sistema de Derivación de Órdenes, “una herramienta ágil y moderna” que busca mejorar y ampliar las negociaciones en Bolsa.
“Creo que es un paso importantísimo para hacer un mercado más transparente, más líquido y más participativo”, dijo el presidente de la CNV, Alejandro Vanoli, en la conferencia ofrecida a la prensa en el Merval.
Este sistema permite a los comitentes de los agentes y sociedades de Bolsa ver en tiempo real las órdenes, cotizaciones y ofertas mediante la página web Bolsar. Asimismo, según los entes involucrados, favorecerá al volumen y la transparencia del mercado, además de crear un nuevo interés en las generaciones más jóvenes que están acostumbradas a las nuevas tecnologías.
El inversor interesado deberá poseer una cuenta comitente en una firma de Bolsa del Merval y solicitar a su agente o sociedad el permiso para utilizar el Sistema de Derivación de Órdenes. Esta habilitación se otorgará mediante una clave exclusiva.
“Un inversor, desde cualquier parte del mundo, tendrá su posición, su orden y los precios online”, comentó el presidente del Merval, Pablo Aldazábal, que también hizo referencia al largo tiempo que llevó el plan.
Si bien el anuncio a los operadores se realizará hoy, las opiniones sobre el tema distan mucho entre sí. Mientras algunos operadores sostienen que históricamente este tipo de proyectos otorgó mayor liquidez al mercado, otros prefieren esperar a ver cuáles serán los resultados. “Probablemente este sistema le va a dar mucha más velocidad a los negocios”, aseguró un operador de la city porteña.
Tal como explicó Aldazábal, el proyecto requirió de la interacción de las entidades. Como primer paso fue necesario la liberación de las limitaciones con respecto a la cantidad de estaciones de trabajo SINAC operativas, objetivo que se logró por la derogación de las circulares correspondientes por parte de la CNV. Además se realizó un acuerdo entre la Bolsa y el Merval, para que mediante el portal Bolsar.com el inversor tuviera acceso a los precios de forma online.
“Queremos un mercado popular, un mercado federal, un mercado participativo. Y creo que este anuncio que hoy hizo el Merval está en esta dirección”, declaró Vanoli.
Por otra parte, las autoridades involucradas en este nuevo sistema reforzaron la necesidad de una confianza mayor en el mercado de capitales. En esta línea, recordaron que la intención del pago de la deuda es un hecho de relevancia en esta recuperación de la credibilidad del sector financiero.
En menos de un mes los inversores podrán operar en Bolsa por Internet
18-03-2010 / Gracias al Sistema de Derivación de Órdenes, los inversores podrán operar directamente en el sistema SINAC y seguir los negocios de forma online. El proyecto busca incrementar el volumen operado y fomentar la transparencia.
Alejandro Vanoli
Por Sofía Bustamante
Desde el 15 de abril los inversores podrán derivar órdenes de compra y venta de acciones vía Internet hacia las estaciones SINAC de su agente o sociedad de Bolsa.
Según lo anunciaron ayer en conjunto el Mercado de Valores de Buenos Aires (Merval), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), la Caja de Valores (CV) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) estará a disposición del público inversor el Sistema de Derivación de Órdenes, “una herramienta ágil y moderna” que busca mejorar y ampliar las negociaciones en Bolsa.
“Creo que es un paso importantísimo para hacer un mercado más transparente, más líquido y más participativo”, dijo el presidente de la CNV, Alejandro Vanoli, en la conferencia ofrecida a la prensa en el Merval.
Este sistema permite a los comitentes de los agentes y sociedades de Bolsa ver en tiempo real las órdenes, cotizaciones y ofertas mediante la página web Bolsar. Asimismo, según los entes involucrados, favorecerá al volumen y la transparencia del mercado, además de crear un nuevo interés en las generaciones más jóvenes que están acostumbradas a las nuevas tecnologías.
El inversor interesado deberá poseer una cuenta comitente en una firma de Bolsa del Merval y solicitar a su agente o sociedad el permiso para utilizar el Sistema de Derivación de Órdenes. Esta habilitación se otorgará mediante una clave exclusiva.
“Un inversor, desde cualquier parte del mundo, tendrá su posición, su orden y los precios online”, comentó el presidente del Merval, Pablo Aldazábal, que también hizo referencia al largo tiempo que llevó el plan.
Si bien el anuncio a los operadores se realizará hoy, las opiniones sobre el tema distan mucho entre sí. Mientras algunos operadores sostienen que históricamente este tipo de proyectos otorgó mayor liquidez al mercado, otros prefieren esperar a ver cuáles serán los resultados. “Probablemente este sistema le va a dar mucha más velocidad a los negocios”, aseguró un operador de la city porteña.
Tal como explicó Aldazábal, el proyecto requirió de la interacción de las entidades. Como primer paso fue necesario la liberación de las limitaciones con respecto a la cantidad de estaciones de trabajo SINAC operativas, objetivo que se logró por la derogación de las circulares correspondientes por parte de la CNV. Además se realizó un acuerdo entre la Bolsa y el Merval, para que mediante el portal Bolsar.com el inversor tuviera acceso a los precios de forma online.
“Queremos un mercado popular, un mercado federal, un mercado participativo. Y creo que este anuncio que hoy hizo el Merval está en esta dirección”, declaró Vanoli.
Por otra parte, las autoridades involucradas en este nuevo sistema reforzaron la necesidad de una confianza mayor en el mercado de capitales. En esta línea, recordaron que la intención del pago de la deuda es un hecho de relevancia en esta recuperación de la credibilidad del sector financiero.