La historia industrial mundial demuestra q sólo pueden sostener el Libre Cambio quienes poseen una industria desarrollada para competir con gran ventaja en desmedro de las industrias incipientes , como de costumbre los socialistas de aquella época orinando afuera del tarro , llámese J. B. Justo o quien fuera , si no hay incentivo y protección , no hay industria q se desarrolle , después podemos hablar de competir e imponer nuestro "libre mercado".
Si no hay industria no hay desarrollo , no es solamente vacas y soja , hace falta desarrollar tecnología para darle valor al producto de las vacas y la soja.
MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
acdisi escribió:
Cuando la crisis del 30, los socialistas pedían devaluar lo menos posible (para defender el salario del trabajador), los agricultores una devaluación moderada y los industriales una devaluación furiosa. Sin embargo hoy día la neogauche cafeteril cree que el modelo que proteje a los trabajadores es el del "tipo de cambio competitivo" que sólo termina trabajando como una protección artificial para industriales que venden porquerías a precios inflados. Son tan berretas que ni leen un poco de historia.
Parece que al que le falta "lectura" es a vos (proteGe se escribe campeón) y no sé de dónde sacás eso. El socialismo democrático lo que defiende es el liberalismo (bien entendido) algo así como lo opuesto a las ideas retrógradas y salvajes de los que se dicen por estos lares como "liberales"
Re: MERVAL Indice Merval
AKD escribió:Carlos Pagni, en La Nación:
"...Esta reconciliación entre progresismo social y corrección económica reproduce, al cabo de un siglo, los argumentos de aquel socialismo que abogaba por el libre cambio porque, como decía Juan B. Justo y recuerda a menudo René Balestra, "estamos para defender el nivel de vida del pueblo trabajador". No hace falta consignar el salto modernizador que supondría para la Argentina esta interpretación no populista de la justicia social."
Nota completa:
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1247537
Cuando la crisis del 30, los socialistas pedían devaluar lo menos posible (para defender el salario del trabajador), los agricultores una devaluación moderada y los industriales una devaluación furiosa. Sin embargo hoy día la neogauche cafeteril cree que el modelo que proteje a los trabajadores es el del "tipo de cambio competitivo" que sólo termina trabajando como una protección artificial para industriales que venden porquerías a precios inflados. Son tan berretas que ni leen un poco de historia.
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: MERVAL Indice Merval
inge escribió:Me gustaría también conocer la opinión del dr. Bosser en el caso de la aceptación del per saltum ( mamarracho jurídico )cuando fue lo de Aerolíneas Argentinas , creo q él algo tuvo q ver en el asunto ...
Obviemos la falacia ad-hominem y vamos a los conceptos jurídicos del artículo. Lo que se argumenta es lo que he venido sosteniendo , incluso en este foro.
Respecto a los "per saltum", mi opinión es que lo que "saltean" es la legalidad. Pero esa es otra discusión.-
Bossert escribe muy bien. Y ,en mi humilde opiniòn, es un buen jurista. Esto no significa que algo sea correcto porque lo expresa él. Me he pasado renegando contra los argumentos de autoridad, toda vez que creo en la autoridad de los argumentos, pero, asimismo,por motivos profesionales , he tenido que leer innumerables Fallos, incluso de Corte, no solamente inconsistentes,sino, además, literariamente pobres. Por ello cuando leo algo bien redactado y con coherencia, me surge un reconocimiento emocional.-
Saludos.-
Re: MERVAL Indice Merval
Me gustaría también conocer la opinión del dr. Bosser en el caso de la aceptación del per saltum ( mamarracho jurídico )cuando fue lo de Aerolíneas Argentinas , creo q él algo tuvo q ver en el asunto ...
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Buenos días. habiendo regresado, saludo a los foristas, y, para comenzar, he leído con disfrute la nota del Dr.Bossert en la Nación ,respecto a los DNU, donde se recuerda el criterio de la Corte Suprema "en el caso Verrocchi el 19-8-1999 ( La Ley , 2000-A-85) cuando señaló que, para convalidar un DNU, "corresponde descartar criterios de mera conveniencia ajenos a circunstancias extremas de necesidad, puesto que la Constitución no habilita a elegir discrecionalmente entre la sanción de una ley o una decisión más rápida por medio de un decreto". Y la Corte ejemplificó casos de imposibilidad de reunión del Congreso que permitirían convalidar un DNU: "1) Caso de acciones bélicas o desastres naturales que impidiesen su reunión o el traslado de los legisladores a la Capital Federal. 2) Que la situación sea de una urgencia tal que deba ser solucionada inmediatamente, en un plazo incompatible con el que demanda el trámite normal de las leyes".
El Dr. Bossert, además de ser un excelente jurista, se distingue por una prosa de calidad literaria y analiza el tema de estas virtuales "supra -leyes" con precisión.-
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1247304
El Dr. Bossert, además de ser un excelente jurista, se distingue por una prosa de calidad literaria y analiza el tema de estas virtuales "supra -leyes" con precisión.-
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1247304
Re: MERVAL Indice Merval
Sugestivo almuerzo de Duhalde con los Blaquier
El dueño del ingenio Ledesma, Carlos Pedro Blaquier, recibió este mediodía en su lujosa mansión de San Isidro a Eduardo Duhalde. Futuro gobierno y financiamiento de campaña, dos de los temas inevitables.
BLAQUIER ES PERONISTA
El dueño del ingenio Ledesma, Carlos Pedro Blaquier, recibió este mediodía en su lujosa mansión de San Isidro a Eduardo Duhalde. Futuro gobierno y financiamiento de campaña, dos de los temas inevitables.
BLAQUIER ES PERONISTA

Re: MERVAL Indice Merval
los hijos adoptados de Noble,
son los nietos de Carlotto????
son los nietos de Carlotto????
Re: MERVAL Indice Merval
[quote="RAM"]Me parece extraño que los grandes multimedios periodisticos esten ignorando esta informacion(¿sera que ellos tambien estan ganando con toda esta especulacion?)
Griesa ordenó embargar cuentas en Argentina
El juez de Nueva York ordenó congelar fondos depositados en el país. Lo hizo sobre cuentas de la Anses abiertas en la sucursal local de Citibank.La Corte de Apelaciones lo levantó y queda en manos de la Corte Suprema argentina la pelea de fondo.
25.03.2010 09:29:00
tapado x 1 mes justo cuando terminò nos enteramos:
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1247028

Griesa ordenó embargar cuentas en Argentina
El juez de Nueva York ordenó congelar fondos depositados en el país. Lo hizo sobre cuentas de la Anses abiertas en la sucursal local de Citibank.La Corte de Apelaciones lo levantó y queda en manos de la Corte Suprema argentina la pelea de fondo.
25.03.2010 09:29:00
tapado x 1 mes justo cuando terminò nos enteramos:
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1247028
Re: MERVAL Indice Merval
siiiiiiiiiiiii
TGNO, por ejemplo, la pmqlrmp!!!
TGNO, por ejemplo, la pmqlrmp!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], luis, norpe, notescribo, Semrush [Bot], torino 380w y 240 invitados