MAM escribió:acá tienen el mayor ajuste a los más pobres
La inflación de febrero en Santa Fe fue del 3,6 por ciento
7.37 | El rubro alimentos y bebidas fue uno de los que más subió, con un 7,4 por ciento. Los datos los elaboró el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec). El índice se elabora en base a un promedio de las medicios en el Gran Santa Fe y el Gran Rosario
MAM, agrego lo mismo que agregué en el foro títulos públicos porque tiene que ver con todas las cotizantes del Merval:
La inflación acelerándose peligrosamente en Santa Fe, parece que nuestra provincia no tiene la misma eficacia que la nación para detener los precios.
Más info sobre el índice que elabora el IPEC en:
http://www.santafe.gov.ar/index.php/web ... w/full/180
El informe de febrero 2010 en:
http://www.ellitoral.com/um/archivos/53 ... vincia.pdf
Los gremios ya están pidiendo aumentos por arriba del 30%.
Me parece que por menos del 25% no van a arreglar. Los portuarios se consiguieron un aumento del 27% en dólares. En general, los aumentos son mayores a los que salen en los diarios, por las sumas no remunerativas y otras mejoras logradas por los trabajadores, como un mayor plus por antigüedad.
La distorsión de la inflación en los balances sin ajustar que presentan las cotizantes es cada vez mayor.
Pero lo que es más grave, la distorsión en los balances impositivos es aún mayor, ya que no hay ajuste por inflación desde 1992.
Ahora quieren gravar la renta financiera. ¿Van a reconocer la inflación o van a gravar el resultado nominal?
¿Cuándo se va a arreglar esto? ¿Y como????
¿Y mientras??? ¿Liquidamos impuesto a las ganancias sobre las ganancias nominales??
Que aprieto para los contadores, liquidamos un impuesto en exceso y perjudicamos a nuestros clientes o tratamos de hacer "justicia" mediante alguna maniobra ilegal.