Página 64 de 1540

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mar Sep 03, 2019 9:14 am
por Einlazer84
enzocaporal escribió:Otra vez una operación de 15.000.000 que estará pasando acá debe ser pautada pero hubo alguien que vendió y hubo alguien que compro quien tendrá razón :?: :?: :?:

Son voluntades opuestas y ambos pueden tener razón, por eso semejante volumen.

CTIO esta muy barata una empresa con cero deuda dolarizada a estos precios es un mega regalo es como comprar un mix de Dolares y inmuebles con un gran descuento llevar CTIO a esos precios ademas de los fundamentos y que gana en USD con costos en Pesos, hasta ahi todo bien.

Pero........... las medidas que tomo el Gobierno en las ultimas horas................ y proyectando el tipo de medidas que pueden tomar los K de nuevo al poder destrozarán a CTIO.

CTIO es la empresa mas vulnerable de todo el panel entero por lejos...... al Cepo y a la baja artificial del Dolar......... si pones un Cepo al Dolar (aunque sea un Cepo leve) y planchas a Dolar a CTIO la podes llevar a la quiebra a mediano plazo si la empresa no se reconvierte en el medio.

CTIO vende Dptos y casas de ultra alto lujo... si te dejan comprar USD 10.000 por mes ya con eso matas por completo la demanda local, CTIO ahora solamente le podrá vender a algún extranjero que se venga a vivir acá con mucho dinero, eso le tira un 70% - 80% abajo las ventas en el mercado local. Por suerte ya vendieron antes de construir la mitad del proyecto de Puerto Madero...... pero lo demás osea lo de Huergo y lo de Nordelta, y lo que vayan armando de Puertos con Cepo lo venderán dentro de un milenio.

Encima un Cepo aunque sea leve te paraliza el Dolar, los costos en Pesos seguirán subiendo por la inflación, emisión, intereses sin respaldo de las LELIQ, etc entonces lo poco que vendes como CTIO vende en USD los cambias por un Dolar oficial regalado, pero tus costos en pesos siguen subiendo y desgraciadamente no podes aumentar un 100% el valor del Metro Cuadrado porque resulta que el Dolar esta planchado pero tus costos en pesos subieron un 80%.

Entonces ahi lo barato puede ser caro porque si van a fondo con el Cepo y el Dolar planchado CTIO se va a tener que reconvertir o terminará yendo a la quiebra, a CTIO ahora le conviene alquilar lo que construya en vez de venderlo pero con la clase media destrozada es dificil también.

A mi no me extrañaría que CTIO ponga en venta los terrenos que compro y se los venda a otro grupo que se anime a construir aca........................... y con esa plata CTIO compre terrenos pero fuera del país...... otro terreno en USA, en Brasil, en Europa.... pero hacer los mega edificios pero afuera del país no adentro... para mi eso sería lo mejor que puede hacer CTIO, vender los terrenos que le compro al estado y con esa plata pasar los proyectos afuera del país.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Lun Sep 02, 2019 7:00 pm
por enzocaporal
Otra vez una operación de 15.000.000 que estará pasando acá debe ser pautada pero hubo alguien que vendió y hubo alguien que compro quien tendrá razón :?: :?: :?:

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Lun Sep 02, 2019 2:34 pm
por lestat
Einlazer84 escribió: una de las pocas empresas que se venia salvando ahora la empomaron también.

Así son las crisis, no se salva nadie. Bah, los productores agropecuarios vienen zafando bastante.
Einlazer84 escribió:Y lo que viene hacia adelante no es positivo yo que laburo en el Estado la oposición anda hablando de Pesificar el mercado inmobiliario, el tema que si cuando asuma Alberto pesifican el mercado inmobiliario ya a CTIO no le va a servir vender inmuebles ahi capaz le conviene alquilarlos en vez de venderlos.

Ojalá logren pesificar toda la economía de una buena vez. Pero es muy difícil, tenés que tener mínimo un Indec creíble por muchos años para que la gente invierta en plazos fijos UVA en vez de dólar, y que después que los inmuebles se tasen también en esa moneda y no suban con el dólar.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Lun Sep 02, 2019 9:56 am
por Einlazer84
Mmmmmmmmmmmmmmmmmm nuevamente apareció un Cepo sorpresivo.

Esto a CTIO le va a paralizar las ventas, porque no se pueden comprar mas de USD 10.000 mensuales y CTIO te vende Dptos que llegan a valer USD 1.000.000 o inclusive mas osea necesitas 100 meses sacando de USD 10.000 para comprar un dpto de CTIO.

Encima el BCRA no autorizara a acceder a Moneda Extranjera para deudas contraídas despues del 30 de Agosto osea si mañana queres comprar un dpto de CTIO no podes comprar Dolares (mas de USD 10.000) para cancelar la deuda.

Este Cepo paraliza al mercado inmobiliario y desgraciadamente esto afecta con mucha mas potencia a los inmuebles de clase alta y bien caros como los que vende CTIO.

Ademas provocará un descalce de moneda un Dolar Blue que se irá a las nubes y un Dolar oficial barato y lo poco que cobre CTIO en USD cuando quiera usarlos para invertir les darán pocos pesos por sus Dolares y tenes un Dolar planchado con costos en pesos que suben por la inflación.

Si el Gobierno no hace nada, la pasarán horrorosamente mal CTIO como en la epoca del Cepo de CFK, una de las pocas empresas que se venia salvando ahora la empomaron también.

Y lo que viene hacia adelante no es positivo yo que laburo en el Estado la oposición anda hablando de Pesificar el mercado inmobiliario, el tema que si cuando asuma Alberto pesifican el mercado inmobiliario ya a CTIO no le va a servir vender inmuebles ahi capaz le conviene alquilarlos en vez de venderlos.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mié Ago 28, 2019 5:40 pm
por lestat
Einlazer84 escribió:Historicamente en la bolsa se gana mas con la suba de la capitalización bursatil de la empresa que con los dividendos que te paguen (por mas que sean buenos dividendos), pero si vos en vez de pagar muchos dividendos invertis el dinero en mas negocios eso se traduce en un crecimiento de la magnitud de la empresa que se verá reflejada en la cotización y esos aumentos son mucho mas grandes que la mayoría de los dividendos que paguen.

En Argentina no lo sé, a priori creería que no -- y ciertamente las empresas que más suben en el mundo son las que más dividendos reparten.

Por eso es importante destacar que más allá del yield, CTIO tiene un excelente track-record de pagar todos los años sumas crecientes que acompañan el crecimiento del negocio y eso creo yo que es lo importante.

Tal vez esta baja está generando una oportunidad de llevar CTIO con un yield aceptablemente alto para el mercado local, y entonces el accionista puede cobrar mientras espera la famosa revalorización. Hacer esa larga espera pero sin cobrar o cobrando poquísimo no tiene tanta gracia para mí.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mié Ago 28, 2019 9:45 am
por Einlazer84
lestat escribió:No sé (no lo creo) que la historia se tenga que repetir tan linealmente. En principio, veremos si sigue existiendo la Argentina después de éste transpaso de poder. CTIO tiene activos muy sólidos e imperecederos, no lo discuto, pero todo el mundo lo sabe y por eso la empresa cotiza lo que cotiza. Acá, con esta baja, a lo sumo se puede esperar un dividendo del 4%, en otras estamos por el 25/30% pero en fin, es diferente perfil de riesgo/beneficio y si acá los tenedores tienen la idea de que duermen tranquilos no voy a objetar que los actuales son buenos precios de compra en un sentido absoluto: el dividendo será 4/5 pero la valorización debería seguir más o menos firme en moneda dura.

Es un tema para debatir....... porque tenes inversores que desean dividendos grandes......... y inversores que prefieren pocos (o nulos dividendos) pero que la empresa invierta.

Historicamente en la bolsa se gana mas con la suba de la capitalización bursatil de la empresa que con los dividendos que te paguen (por mas que sean buenos dividendos), pero si vos en vez de pagar muchos dividendos invertis el dinero en mas negocios eso se traduce en un crecimiento de la magnitud de la empresa que se verá reflejada en la cotización y esos aumentos son mucho mas grandes que la mayoría de los dividendos que paguen.

Yo prefiero estar 2 años sin dividendos pero que luego de golpe la empresa se pegue esos rallys que multiplican X3 a X10 su cotización como paso en muchas empresas de la bolsa, a recibir un 10% de mi inversión en dividendos por año y siendo generosos porque la menoría de las empresas te dan dividendos en efectivo equivalentes al 10% de lo que valen sus acciones cada año.

Igual hay miles de estrategias en la bolsa, la mega suba del Dolar beneficia a CTIO porque vende en Dolares y sus costos son en pesos (a largo plazo se equipara pero los salarios por ejemplo tardan mucho en equipararse cuando hay devaluación) mientras tanto construis a precios regalados, y al mismo tiempo te cubre en caso que esta crisis sea diferente a todas las que tuvimos antes y también afecte a los inmuebles.

Las empresas tienen sus momentos que brillan, para mi hoy CTIO es de lo mejorcito a lo que se viene en el país.

Yo me sentiría muy nervioso si tengo empresas tipo EDN, CECO, METR donde tenes muchos costos en Dolares, pero la gente paga en pesos encima los K van a hacer desastre con las regulaciones o los bancos donde estan mega empapelados con titulos del Estado que pueden terminar en default y encima el BCRA ata de manos a los bancos para que no se dolaricen entonces si esto explota todo por los aires los bancos se licuarán un 90% en Dolares, etc.

Para mi es momento de buscar inversiones defensivas, invertir en empresas de afuera si tenes toda la logistica para comprar empresas de bolsa del exterior o tratar de buscar las empresas que puedan enfrentar la crisis y los K y son contadas con los dedos de una mano las empresas que no resultarán serveramente dañadas.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mié Ago 28, 2019 9:04 am
por elushi
lestat escribió:No sé (no lo creo) que la historia se tenga que repetir tan linealmente. En principio, veremos si sigue existiendo la Argentina después de éste transpaso de poder. CTIO tiene activos muy sólidos e imperecederos, no lo discuto, pero todo el mundo lo sabe y por eso la empresa cotiza lo que cotiza. Acá, con esta baja, a lo sumo se puede esperar un dividendo del 4%, en otras estamos por el 25/30% pero en fin, es diferente perfil de riesgo/beneficio y si acá los tenedores tienen la idea de que duermen tranquilos no voy a objetar que los actuales son buenos precios de compra en un sentido absoluto: el dividendo será 4/5 pero la valorización debería seguir más o menos firme en moneda dura.

Lo que tiene esta empresa es que no tiene deuda en dolares y tiene liquidez. por eso nunca bajé tenencia (sí respecto del porcentaje en la cartera). la deuda es lo que hace que las empresas quiebren pues no pueden cumplir con las obligaciones.

Lo malo es que su inventario es poco liquido. El real estate es un mercado que tarda en moverse en los ciclos economicos. Las ventas flaquean. El comprador sabe que puede conseguir precios mas baratos si espera.
Calculo que el costo (en dolares) de la construccion habrá bajado muchisimo, con lo cual no creo que hayan parado los proyectos ni mucho menos. Y seguro estaran buscando algun terrenito para adquirir barato. Son momentos para aprovechar si se tiene liquidez. Hay que capear el temporal nomas

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mié Ago 28, 2019 2:13 am
por lestat
No sé (no lo creo) que la historia se tenga que repetir tan linealmente. En principio, veremos si sigue existiendo la Argentina después de éste transpaso de poder. CTIO tiene activos muy sólidos e imperecederos, no lo discuto, pero todo el mundo lo sabe y por eso la empresa cotiza lo que cotiza. Acá, con esta baja, a lo sumo se puede esperar un dividendo del 4%, en otras estamos por el 25/30% pero en fin, es diferente perfil de riesgo/beneficio y si acá los tenedores tienen la idea de que duermen tranquilos no voy a objetar que los actuales son buenos precios de compra en un sentido absoluto: el dividendo será 4/5 pero la valorización debería seguir más o menos firme en moneda dura.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mar Ago 27, 2019 4:25 pm
por Einlazer84
lestat escribió:No, desde hace bastante poco cotiza en linea con su VL, y únicamente ahora la veo por debajo.

Veremos que pasa es una de las mejores cosas que tiene la bolsa que las empresas tienen sus momentos de gloria dependiendo del contexto, por ejemplo ahora se nos vienen 4 años de los K de nuevo.............. pero en cuanto empiece a olfatear dentro de 2 o 3 años luego que este todo destruido la posibilidad de un nuevo Gobierno al estilo Macrista será el mejor momento para comprar eléctricas y del gas porque estarán a centavos y pueden multiplicar X100 desde ahi como ya paso hace 6 años, pero en épocas como esta para mi es momento de estar sentado tranquilo sobre empresas Dolarizadas, igual cada uno tiene su estrategia. SAMI comienza a gustarme lentamente es otra empresa que gana en Dolares pero la macana que tiene SAMI es que gana en Dolares pero tienen muchas mas chances que la joroben por el rubro en que esta.

Para mi son momentos de sentarse sobre empresas que ganen la mayor parte de su dinero en Dolares y con costos en pesos, lastima que TGLT es una empresa que esta mas cerca de quebrar que de resurgir y que IRSA depende de Elztain que con su contabilidad creativa se la lleva toda para el y los accionistas nunca ven un peso, sino también tendría IRSA y TGLT.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mar Ago 27, 2019 4:09 pm
por lestat
Einlazer84 escribió:CTIO la mayoría del tiempo viene cotizando muy cerca de su valor libros y incluso por debajo

No, desde hace bastante poco cotiza en linea con su VL, y únicamente ahora la veo por debajo.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mar Ago 27, 2019 3:55 pm
por Einlazer84
Una de las principales razones que me tiene como inversor aca es que esta empresa es muy dolarizada y todas las crisis Argentina terminan con una mega explosión del Dolar, una inflación gigante o Hyperinflación en algunos casos y solo se salvan los que tienen propiedades o Dolares......... y CTIO combina ambas cosas y no tiene un peso de deuda lo que la hace inmune a las tasas, y el nicho al que le vende CTIO no resulto afectado ni en la crisis del 2001 donde en los barrios de lujo como Puerto Madero casi ni bajo el Metro cuadrado y yo creo que es porque el que esta podrido en dinero siempre tiene dinero haya o no haya crisis y CTIO le vende a ese grupo de gente. Alguien como yo jamas podrá tener un Dpto. hecho por CTIO al menos que conozca a Charlotte Caniggia me la levante y le pida un Dpto de lujo para mi cumpleaños.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mar Ago 27, 2019 3:51 pm
por Einlazer84
lestat escribió:Históricamente CTIO cotizó cara. Hoy ya no.

CTIO la mayoría del tiempo viene cotizando muy cerca de su valor libros y incluso por debajo, ademas siempre históricamente estuvo entre los PER mas bajo de la bolsa................. si CTIO esta cara entonces casi todos los demas papeles estan mega caros porque antes de que a Macri se le prenda fuego el Gobierno en sus mejores epocas tenias a las electricas cotizando 10X su valor libros, los bancos con PER de 30, muchas empresas con PER de 40 y cotizando 5 a 20 veces su valor libros y aca en CTIO todos enojados con Constantini que porque en esa epoca el vendía por bolsa junto con Terrabusi subía todo menos CTIO y por eso nunca CTIO alcanzo los ratios de la gran mayoría de las otras empresas.

Sí CTIO históricamente es cara entonces las demas empresas (Sacando TXAR, APBR, y 5 o 6 empresas mas que siempre cotizaron cerca de su valor libro con PER menor a 10 cuando el resto estaba en valores 3 veces mas altos), entonces que le espera los demas papeles en su mayoría.

Influye un poco también la variable rama de la actividad, pero tenias en las mejores épocas muchas empresas con PER arriba de 30 - 40 y que yo sepa no eran Facebook o Microsoft.

Igual todo tiene su contrapartida....... porque CTIO apenas cayo un 20% cuando la media de las caídas desde que Alberto aplasto a Macri esta entre un 40% y un 60% y CTIO apenas cayo un 20%, mucho menos que los demas papeles.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mar Ago 27, 2019 2:13 pm
por lestat
Einlazer84 escribió: en el mundo sería una empresa con ratios altos y cara.

Históricamente CTIO cotizó cara. Hoy ya no.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mar Ago 27, 2019 12:08 pm
por Einlazer84
lestat escribió:Creo que Anses tampoco es floating.

Para tener chances de llegar al Merval, EC tendría que lograr una suscrpción de capital ya sea local o en el exterior, como para agrandar la empresa y diluir su tenencia. Pero a éstos precios (por debajo de libros) no lo va a hacer ni de casualidad.

Igual qué importa el Merval?

A mi nunca me gusta que una acción en la que estoy comprado saque un ADR porque eso siempre termina en empome, pero no me preguntes porque cuando una empresa avisa que sacará un ADR sube fuertisimo tanto que multiplica para luego resultar un empome el día que arranca a cotizar afuera.

Cada vez que una empresa anunció su ADR sus acciones volaron, multiplicaron, pero siempre es por puro humo pero siempre pero siempre pasa así, osea la realidad es que habrán mas acciones que licuarán tu tenencia, lo que hace que la capitalización bursatil suba exponencialmente a niveles totalmente locos para luego apenas cotice venga el baño de realidad y se empomen todos.

Yo veo mas como oportunidad de venta que de compra cuando una empresa saca un ADR.

Lo mas loco que aca en CTIO eso es algo que seguro sucederá porque hace rato estan por sacar un ADR y siempre algo lo demora, el día que CTIO saque su ADR la vas a tener cotizando a $300 o quizá mas arriba para finalmente el día que arranque a cotizar en USA baje de $300 a $150 en 3 ruedas.

Lo que si creo que a largo plazo beneficiaría a CTIO mas alla del empome, porque en Argentina no son valoradas las empresas de Real Estate, y en el mundo son muy buscadas estas empresas, aca en Argentina CTIO es una momia tipo TXAR pero en el mundo sería una empresa con ratios altos y cara.

Re: CTIO Consultatio S.A.

Publicado: Mar Ago 27, 2019 11:51 am
por RusoLocoSuelto
Este tema es algo que siempre me generó dudas.
Cuando mirás los informes del IAMC sobre % de Floating tienen dos posturas en todos los informes.
Ajustados por tenencia de ANSES y sin tenencia de la ANSES.
Las AFJP adquirieron esas acceiones del mercado.
Por ejemplo, para CEPU en los informes ponen que tiene 100% de Floating, eso me genera dudas, quien demonios lo tiene que definir?