Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alzamer
Mensajes: 20088
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mié Oct 31, 2018 9:25 pm

paisano escribió:Te parece que son los diarios los que hacen la propaganda, yo diría que la propaganda la hace el gobierno, el diario solo lo publica bajo la autoría de sus empleados.

Si claro, la hace el gobierno a través de la mayoría de los medios que están en contubernio con el gobierno que tiene herramientas para que ese contubernio exista.
Los empleados, depende cuáles, son amaestrados para escribir lo que el gobierno quiere.
Y esto pasa también con el 90% de los economistas.

Debo decir qué hay poquísimos objetivos, y que , ahora, los economistas K son más objetivos que la mayoría de los “ortodoxos”.

Antes, en la era K , era al revés.

paisano
Mensajes: 19231
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Mié Oct 31, 2018 8:43 pm

alzamer escribió:Es notable la propaganda que le hacen los medios a esta pseudo baja de tasas en usd del tesoro , cuando en realidad lo que recibe son pesos.

Te parece que son los diarios los que hacen la propaganda, yo diría que la propaganda la hace el gobierno, el diario solo lo publica bajo la autoría de sus empleados.

alzamer
Mensajes: 20088
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mié Oct 31, 2018 8:30 pm

guilleg escribió:http://www.bcra.gov.ar/Noticias/Medidas_mercado.asp

Tercero. Con el objetivo de darle dinamismo al mercado secundario de Letras del Tesoro Nacional en Moneda Extranjera (Letes en dólares):

a. Se flexibilizan los requisitos para que las entidades financieras puedan adquirir Letes en dólares en el mercado secundario;
b. Se autoriza a las entidades financieras a aumentar su posición global neta en moneda extranjera por encima del 5% admitido y hasta el 30% de su RPC, en tanto el exceso se integre con Letes en dólares.

Perfecto, muchas gracias.

Es evidente entonces que son ellos los que renuevan a fin de subir sus “dólares” y está clarito que el motivo porque las reservas bajan cada dos semanas es porque el tesoro devuelve dólares y recibe pesos de los bancos.

También esto explica que Dujovne haya bajado la tasa de las letes haciendo parecer que el tesoro se financia mejor cuando el riesgo sigue en 650 o más.
También explica que el FMI lo haya permitido ( que se suscriba con pesos) para que los bancos no se evaporen.

Es notable la propaganda que le hacen los medios a esta pseudo baja de tasas en usd del tesoro , cuando en realidad lo que recibe son pesos.

Los bancos , de esta manera están algo, apenas, pero algo más sólidos, ya que solo prestar moneda falsa (pesos en Leliq) a un fundido (BCRA), los hace un flan.

Los bancos, que como decís , están ajustados, al punto que algunos pidieron redescuentos, están más más preocupados por su solidez que por ganar pesos con Leliq, y así se logra renovar el 90%.

La madre del borrego de todo esto es que exportamos menos de 60 mil musd, importamos lo mismo, y el estado debe 330 mil musd, la mayor deuda del mundo en moneda extranjera en relación a las exportaciones, y todo con superávit primario (objetivo) de CERO.

Es decir CERO para pagar intereses en usd, y renovar el capital.
Es evidente que el pais casi no consigue otros dólares que los del FMI , ni a corto ni a largo plazo.

guilleg
Mensajes: 4651
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Mié Oct 31, 2018 8:13 pm

serpdf escribió:El 30% no es para lecaps?

Yo creo q los bancos no compran letes xq con leliq ganan mas asi de simple.

La flexibilidad de comprar letes hasta un 30% viene desde junio, y sin embargo no consiguen completar las licitaciones.
1) Los bancos están ajustados con la liquidez
2) Es más negocio prestar en pesos
3) El dólar no es negocio
4) TIenen desconfianza en el instrumento a 6 meses

Alguien que esté en un banco podría responder.

guilleg
Mensajes: 4651
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Mié Oct 31, 2018 8:09 pm

alzamer escribió:Los vencimientos se cubren al 90 % el último...pero con pesos.
No sabía que los bancos pudieran tener 30% en letes en usd, creía que solo 5%.
Si pueden tener 30% es obvio que , con pesos, es la manera de subir la responsabilidad patrimonial en usd que está limitada al 5%.


http://www.bcra.gov.ar/Noticias/Medidas_mercado.asp

Tercero. Con el objetivo de darle dinamismo al mercado secundario de Letras del Tesoro Nacional en Moneda Extranjera (Letes en dólares):

a. Se flexibilizan los requisitos para que las entidades financieras puedan adquirir Letes en dólares en el mercado secundario;
b. Se autoriza a las entidades financieras a aumentar su posición global neta en moneda extranjera por encima del 5% admitido y hasta el 30% de su RPC, en tanto el exceso se integre con Letes en dólares.

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mié Oct 31, 2018 7:58 pm

alzamer escribió:Los vencimientos se cubren al 90 % el último...pero con pesos.
No sabía que los bancos pudieran tener 30% en letes en usd, creía que solo 5%.
Si pueden tener 30% es obvio que , con pesos, es la manera de subir la responsabilidad patrimonial en usd que está limitada al 5%.

El 30% no es para lecaps?

Yo creo q los bancos no compran letes xq con leliq ganan mas asi de simple.

alzamer
Mensajes: 20088
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mié Oct 31, 2018 7:16 pm

guilleg escribió:Llama la atención que no se cubran los vencimientos de letes siendo que los bancos pueden comprar letes hasta el 30% de su responsabilidad patrimonial computable. Sabés por qué ?

Los vencimientos se cubren al 90 % el último...pero con pesos.
No sabía que los bancos pudieran tener 30% en letes en usd, creía que solo 5%.
Si pueden tener 30% es obvio que , con pesos, es la manera de subir la responsabilidad patrimonial en usd que está limitada al 5%.

hernan1974
Mensajes: 14582
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Mié Oct 31, 2018 6:47 pm

sampe escribió:Hola, lanzo una consulta apelando a la visión de quien quiera compartir su opinión, que me sería de mucha utilidad.

Tengo la posibilidad de sacar un crédito personal a 24 cuotas con sistema de amortización francés y una tasa CFTEA de 44,5%.
Digamos que me prestarían $1000 y debería devolver $1560 en 24 cuotas de $65 cada una.

Estoy pensando en tomarlo, colocar el dinero en caución con renovación semanal para ir capitalizando los intereses y mensualmente retirar lo que corresponda al pago de la cuota.

Mi duda es si en el futuro próximo se da una baja importante de tasas, que haga que mi crédito se vuelva comparativamente caro por un lado, y por otro que me deje con un capital disponible que cada vez podré invertir a menor tasa.

Agradeceré cualquier opinión al respecto.
Saludo

y.. no sabes a que tasa renovas... tendrias q calzarla contra algo mas fijo.. los PF pagan 50% y mas a 60 dias.. PF UVA por ahora me rindio muy bien, coloque unas chirolas hace 2 meses y estoy 10% arriba...o algun bono en pesos que rinda mas (no tengo ninguno asi que no se) pero me parece mucho quilombo x unos puntitos... y mas con la renta financiera o ganancias si tenes que pagarla es un choclazo

DiegoYSalir
Mensajes: 14961
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mié Oct 31, 2018 6:22 pm

gustavodferreyra escribió:Igual por lógica nunca una caución donde estás poniendo papeles como garantía y hay seguridad de dobrar, podría ser más cara que un crédito personal.

no se olviden de iigg, colocar caución esta gravada hasta en 35% una vez que entraste a la escala, no cierra por ningún lado :golpe:
ponele que no garpes, que evadis y te la bancas, pero en la cuenta lo tenes que poner igual porque es un pasivo que mas tarde o mas temprano te puede caer...

gustavodferreyra
Mensajes: 249
Registrado: Lun Jul 17, 2017 4:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gustavodferreyra » Mié Oct 31, 2018 6:15 pm

fabio escribió:ni hablar, tenes un crédito a tasa fijas altas y quien te dice que vas a poder seguir colocando dinero a esa tasa.

Igual por lógica nunca una caución donde estás poniendo papeles como garantía y hay seguridad de dobrar, podría ser más cara que un crédito personal.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Mié Oct 31, 2018 6:08 pm

gustavodferreyra escribió:Para esos números a mi me dá, CFT 3.91% mensual y CFT 58,49% anual.

Ni te gastes.

ni hablar, tenes un crédito a tasa fijas altas y quien te dice que vas a poder seguir colocando dinero a esa tasa.

gustavodferreyra
Mensajes: 249
Registrado: Lun Jul 17, 2017 4:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gustavodferreyra » Mié Oct 31, 2018 6:06 pm

sampe escribió:Hola, lanzo una consulta apelando a la visión de quien quiera compartir su opinión, que me sería de mucha utilidad.

Tengo la posibilidad de sacar un crédito personal a 24 cuotas con sistema de amortización francés y una tasa CFTEA de 44,5%.
Digamos que me prestarían $1000 y debería devolver $1560 en 24 cuotas de $65 cada una.

Estoy pensando en tomarlo, colocar el dinero en caución con renovación semanal para ir capitalizando los intereses y mensualmente retirar lo que corresponda al pago de la cuota.

Mi duda es si en el futuro próximo se da una baja importante de tasas, que haga que mi crédito se vuelva comparativamente caro por un lado, y por otro que me deje con un capital disponible que cada vez podré invertir a menor tasa.

Agradeceré cualquier opinión al respecto.
Saludo

Para esos números a mi me dá, CFT 3.91% mensual y CFT 58,49% anual.

Ni te gastes.

guilleg
Mensajes: 4651
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Mié Oct 31, 2018 4:53 pm

alzamer escribió:No, no sale, o no se donde , si es que lo publican, y hay que sacarlo deduciéndolo de lo qué pasa con las reservas a partir del día de vencimiento y tres días más.
Desde hace dos meses cuando pagan las letes, si uno lee las reservas sumando la variación de los tres días siguientes, se llega aproximadamente al número renovado con pesos (si no hubo otra causa importante de variación como ventas que ahora no hay).
Digo tres días, porque cuando se pagan , la mayor parte queda en el sistema, y luego, o se retiran los usd, o se giran al exterior.
Inclusive una parte queda a la vista como depósito , y el BCRA la informa como reserva bruta mientras sigan así.
Los diarios suelen decir entonces que aumentan los depósitos, pero es algo circunstancial.

Entonces como decís, adjudicaron la última vez unos 900, vencían 1000, y las reservas bajaron 600, significa que 100 no renovaron y 500 fue con pesos, por lo menos (ya que una parte queda a la vista encajada en el central).

Los 500 es como una venta de dólares, los 100 es una fuga de dólares.

Llama la atención que no se cubran los vencimientos de letes siendo que los bancos pueden comprar letes hasta el 30% de su responsabilidad patrimonial computable. Sabés por qué ?

alzamer
Mensajes: 20088
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Mié Oct 31, 2018 4:39 pm

ironhide escribió:Tenes el desagregado con la integracion en $ y u$S de los llamados? solo encontré que se adjudicaron 654 y 815 millones en cada una, y que lo que vencian eran 1939, pero no se cuanto se renovó y cuanto no, por lo que decis, no se renovó nada y se integraron el 136% en pesos :roll:

No, no sale, o no se donde , si es que lo publican, y hay que sacarlo deduciéndolo de lo qué pasa con las reservas a partir del día de vencimiento y tres días más.
Desde hace dos meses cuando pagan las letes, si uno lee las reservas sumando la variación de los tres días siguientes, se llega aproximadamente al número renovado con pesos (si no hubo otra causa importante de variación como ventas que ahora no hay).
Digo tres días, porque cuando se pagan , la mayor parte queda en el sistema, y luego, o se retiran los usd, o se giran al exterior.
Inclusive una parte queda a la vista como depósito , y el BCRA la informa como reserva bruta mientras sigan así.
Los diarios suelen decir entonces que aumentan los depósitos, pero es algo circunstancial.

Entonces como decís, adjudicaron la última vez unos 900, vencían 1000, y las reservas bajaron 600, significa que 100 no renovaron y 500 fue con pesos, por lo menos (ya que una parte queda a la vista encajada en el central).

Los 500 es como una venta de dólares, los 100 es una fuga de dólares.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Oct 31, 2018 4:24 pm

09ezemarq escribió:Si, los balances proyectados, jajaja. Ojo con eso, que puede ser peor que no tener información... Las empresas suelen chamuyar en los proyectados para conseguir más guita o menos tasa...

Hablo de los grandes números ya casi cocinados, para la reunión aprobatoria de DIRECTORIO, puede tener < 1 % de diferencia FINAL. :wink:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], arta, Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 128 invitados