Mensajepor rescate » Lun Mar 18, 2019 12:15 pm
acá, por ejemplo, hay una referencia de como fusionaron el Grupo y el Banco Galicia:
"GRUPO FINANCIERO GALICIA S.A. fue conformado el 14 de septiembre de 1999 como una compañía holding de servicios financieros, organizada bajo las leyes de la República Argentina.
Grupo Galicia fue constituido como una compañía holding de servicios financieros, para ser tenedores de todas las acciones del capital social de Banco Galicia propiedad de los miembros de las familias controlantes (Escasany, Ayerza y Braun). El Grupo se conformó con un capital inicial nominal de 24.000 acciones ordinarias, de las cuales 12.516 fueron designadas acciones Clase A y 11.484 fueron designadas acciones Clase B. Luego de la formación de Grupo Galicia, las compañías holding que poseían las acciones de Banco Galicia en representación de las familias, se fusionaron en Grupo Galicia. Con posterioridad a la fusión, Grupo Galicia era titular del 46,34% de las acciones en circulación de Banco Galicia.
En forma simultánea a la fusión, Grupo Galicia incrementó su capital de 24.000 a 543.000.000 acciones ordinarias, de las cuales 281.221.650 fueron designadas acciones Clase A y 261.778.350 fueron designadas acciones Clase B. Con posterioridad a tal incremento de capital, todas las acciones Clase A de Grupo Galicia pasaron a ser propiedad de EBA Holding S.A. (“EBA Holding”), una sociedad constituida en argentina que es 100% propiedad de los miembros de las familias, y las acciones Clase B pasaron a ser directamente propiedad de los miembros de las familias por un monto igual al de sus participaciones controlantes en las compañías holding que se fusionaron en Grupo Galicia.
El 16 de mayo de 2000, Grupo Galicia celebró una asamblea extraordinaria de accionistas en la cual los accionistas aprobaron por unanimidad un incremento del capital de hasta $628.704.540 y aprobaron la oferta pública y cotización en bolsa de las acciones Clase B. Todas las nuevas acciones ordinarias fueron designadas acciones Clase B, con valor nominal de $1 cada una. Durante esta asamblea extraordinaria de accionistas, todos los accionistas existentes de Grupo Galicia renunciaron a sus derechos de preferencia para establecer la base para la oferta de canje de acciones de Grupo Galicia por acciones de Banco Galicia. En la misma asamblea, los accionistas determinaron que el coeficiente de conversión para la oferta de canje fuera de 1 acción Clase B de Banco Galicia por 2,5 acciones Clase B de Grupo Galicia y 1 ADS de Banco Galicia por 1 ADS de Grupo Galicia. La oferta de canje finalizó en julio de 2000. Al terminar la oferta de canje, el activo más significativo de Grupo Galicia era su participación del 93,23% en Banco Galicia.
El 2 de enero de 2004, los accionistas de Grupo Galicia celebraron una asamblea extraordinaria, mediante la cual se decidió emitir hasta 149 millones de acciones preferidas de Grupo Galicia a fin de reestructurar la Deuda Externa que mantenía su subsidiaria Banco Galicia. El 13 de mayo de 2004 se emitieron 149 millones de acciones preferidas que, un año después en Mayo de 2005, se convirtieron en acciones ordinarias Clase B.
En septiembre de 2013, se suscribió un Compromiso Previo de Fusión, describiendo los términos y condiciones de la fusión por absorción, por parte de Grupo Financiero Galicia S.A. como sociedad incorporante, de la totalidad de los activos y pasivos de Lagarcué S.A. y de Theseus S.A., como sociedades incorporadas.
En la asamblea extraordinaria de Grupo Financiero Galicia S.A. realizada el 21 de noviembre de 2013, se aprobó la documentación mencionada, la relación de canje y el aumento de capital en la suma de $ 58.857.580, mediante la emisión de 58.857.580 acciones ordinarias clase B, escriturales, de valor nominal $1 (cifra expresada en pesos) y un voto por acción, con derecho a participar en las utilidades a partir del ejercicio iniciado el 1º de enero de 2013.
El 18 de diciembre de 2013, fue suscripto y elevado a escritura pública, el Acuerdo Definitivo de Fusión, en los términos del numeral 4 del art. 83 de la Ley de Sociedades Comerciales, por lo que Grupo Financiero Galicia S.A. incorporó por absorción a las mencionadas sociedades con efecto a partir del 1 de septiembre de 2013. De este modo, se incorporan 25.454.193 acciones Clase “B” de la sociedad controlada Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., representativas del 4,5% del capital social, de titularidad de Lagarcué S.A. y Theseus S.A. En consecuencia, Grupo Financiero Galicia S.A. pasa a tener el control de 560.199.603 acciones de Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., las que representan el 99,6% del capital social y el 99,6% de los votos. Al cierre del ejercicio anterior tenía el control de 533.814.765 acciones, las que representaban el 94,9% del capital social y el 94,9% de los votos.
Con fecha 27 de febrero de 2014, mediante la Resolución N° 17.300, el Directorio de la Comisión Nacional de Valores prestó conformidad a la fusión por absorción de Grupo Financiero Galicia S.A. (como incorporante) con Lagarcué S.A. y Theseus S.A. (como incorporadas) y al aumento del capital de Grupo Financiero Galicia S.A., ordenando su inscripción.
El 25 de febrero de 2014 el Directorio de Grupo Galicia resolvió emitir la Declaración Unilateral de Voluntad de Adquisición de la totalidad de las acciones remanentes de Banco Galicia, en poder de terceros que asciende a 2.123.962 acciones. El precio se fijó en $23,22 por acción y fue aprobado por el Directorio de la CNV el pasado 24 de abril de 2014. En cumplimiento de las normas establecidas por el artículo 94 de la Ley 26.831, Grupo Financiero Galicia realizó las publicaciones requeridas y depositó el importe correspondiente al total de las acciones de Banco Galicia en poder de terceros. El 4 de agosto de 2014 se elevó a escritura pública la mencionada declaración de adquisición.
Asimismo, el 15 de abril de 2014, el Directorio aprobó la compra de 19.000 acciones representativas del 95% del paquete accionario de la sociedad Galicia Administradora de Fondos S.A. Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión (en adelante “Galicia Administradora de Fondos” o “GAF”) a Banco Galicia.
Con fecha 28 de octubre de 2015, el Mercado Abierto Electrónico (MAE), a través de la resolución "C" 4916, autorizó el listado y negociación de las Acciones Ordinarias Calse B, escriturales, de V/N $1,cada una, y con derecho a 1 voto por acción de Grupo Financiero Galicia S. A."