Página 6159 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Mar 09, 2011 1:56 pm
por monito
Esperé hasta hoy, vamos a darle changüi hasta el Viernes :100:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Mar 09, 2011 1:52 pm
por Nostrabola
veamos escribió: :shock: yo pense que un foro era exactamente al reves se discutian ideas y no personas
otro taliban que se inmola.......

volviendo a lo que importa que es mirg y no guido, es por demas interesante ver lo que pasa antes de la entrada del balance en especial hoy por la baja (evidentemente algo de infor se debe haber filtrado si no no tendria porque tener esta baja), veremos despues de la presentacion si repite lo que paso historicamente o da vuelta la torta

Solo espero que te hagas responsable si sale el balance bien y gente que vio tu comentario vendio y perdio dinero. :117:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Mar 09, 2011 1:31 pm
por Il Santo
que le pasa a esta que baja así?

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Mar 09, 2011 12:45 pm
por Nostrabola
Billy Joel escribió:
A que hora ?

A tonto no se jejej :100:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Mar 09, 2011 12:17 pm
por Nostrabola
Viernes presenta balance, falta poquito despues de tanta espera :115:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Mar 09, 2011 10:53 am
por Nostrabola
Esto va a ayudar para que se expanda Mirgor con sus negocios


Industria- Se incorporarán cinco nuevos productos a los procesos productivos que venía gestionando la Provincia
La gobernadora Fabiana Ríos se reunió con la ministra nacional de Industria, Débora Giorgi, para analizar el rol de la industria de Tierra del fuego en el marco del Plan Estratégico Industrial Argentina 2020 que anunció la semana pasada la presidenta Cristina Fernández, y anunció que “se incorporarán cinco nuevos productos a los procesos productivos actuales” que se fabrican en la Provincia y “a las industrias textiles”.
“Abordamos con la ministra Giorgi el lugar que le cabe a la industria de Tierra del Fuego en el plan nacional de industrialización y, en ese marco, la incorporación de nuestros empresarios, de nuestros sindicalistas de la Provincia en cada uno de los foros”, explicó Ríos.

La gobernadora informó que en los foros anunciados por la Presidenta “se van a incorporar las industrias textiles en uno de los foros y en el otro, lo que tiene que ver con electrónicas y autopartistas, separados en dos áreas”. “En el momento en que se toque debatir la industria del software a nivel nacional, va a ir la industria electrónica y en otro lo que es autopartes, y el rol protagónico que tendrá la industria de Tierra del Fuego en relación a este proyecto a corto, mediano y largo plazo en relación a esta planificación estratégica industrial”, detalló la Gobernadora.

Ríos comentó que inmediatamente después de la reunión que mantuvo conmigo, la ministra Giorgi tuvo una reunión con 190 empresarios argentinos que tienen que ver con la última resolución del Ministerio de Industria que determinó las licencias no automáticas y que vienen a fortalecer este proceso de sustitución de importaciones, entre los cuales también había empresarios de Tierra del Fuego”.

Por otro lado, la gobernadora remarcó que “hay una primera confirmación de que la Presidenta de la Nación estaría visitando la provincia a fines del mes de marzo, visitando dos empresas de Río Grande”. “Estuvimos repasando esto y algunos de los procesos productivos que se han presentado en la Provincia.

Hay cinco proyectos que se han presentado en el mes de enero que ya han tenido dictamen definitivo del Ministerio de Industria y que están siendo ratificados en la Provincia esta semana”, confirmó.

Por otro lado, Ríos confirmó “los avances de los proyectos que se están discutiendo en este momento en la comisión del Área que tienen que ver con GPS, proyectores y otros productos. En general haciendo un seguimiento de lo que es coyuntural y estratégico para el programa industrial argentino”. “La idea que se está trabajando conjuntamente con el Ministerio de Industria, tiene que ver con ir agregando integración de procesos a lo largo de los meses, la incorporación de nuevos productos, de nuevos procesos productivos, supone que por cada semestre vaya aumentando el porcentaje de integración de productos en lo que tiene que ver con productos intermedios”, añadió la mandataria fueguina.

Luego, detalló que “en cada uno de los procesos productivos se evaluó por ejemplo, productos que hoy son cien por ciento importados, bajar esas importaciones a la fabricación donde el proceso de integración se vaya dando de manera temporal y de manera escalonada, en seis meses, con un determinado porcentaje de integración, seis meses más con otro y así sucesivamente”. “Del mismo modo, levantada la restricción de cupo a través del decreto 916, la incorporación de nuevos rubros que permitan la incorporación de más mano de obra”, agregó Ríos.

Finalmente, La gobernadora Ríos manifestó que tras lo evaluado con el Gobierno nacional, “lo que queda para adelante es esperar un crecimiento sostenido, quizás no explosivo pero sí sostenido, que absorba más mano de obra en la industria electrónica” de Tierra del Fuego.

La gobernadora formuló estas declaraciones tras una reunión que mantuvo con la ministra Giorgi en Buenos Aires el pasado viernes, luego de participar del acto de lanzamiento del Plan Estratégico Industrial nacional que encabezó la presidenta Cristina Fernández el pasado jueves en la Casa Rosada.

http://www.shelknamsur.com/index.php?op ... a&Itemid=1

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Mar 08, 2011 11:29 pm
por valiant
es un topic muy particular

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mar Mar 08, 2011 10:58 pm
por Taninga28
jajajaj es una peluqueria esto...increible como se dan...

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Mar 07, 2011 8:47 pm
por Nostrabola
Financial_John escribió:Disculpen que me meta donde no me llaman, pero.......


MIRGOR, chart y análisis

Estoy totalmente conforme con ese análisis, creo que el miércoles estamos rompiendo los 135 y 137 por la cercanía del balance. :117:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Lun Mar 07, 2011 8:34 pm
por Nostrabola
veamos escribió:renuncio ahora:La tasa 0 o cerca de 0 en usa mas el incremento de selectividad de mercado a nivel mundial demuestran que los capitales de afuera no le entran a cualquiera, de todas maneras por ahora el oil es el mas importante antes que otro por cuestiones obvias.
Guido: no sigas agrediendo al divino boton (queres terminar como tus amigos postiando en el otro foro por no poder entrar a este?)

Espero que no hallas estudiado economía, dado que si es así pide que te devuelvan el dinero en la facultad que estudiaste. Esto es lo básico de lo básico, si hay tasa 0 los inversores buscan mayores tasas y los países que dan esas tasas son los emergentes. Como dijo mi amigo es una regla del libro, y con el tema del precio del petroleo, si sube hay mayor inflación en el mundo y la forma de bajar esa inflación es subiendo la tasa y ahí es cuando el dinero no entra y se va de los emergentes.
Es mucho más largo, pero creo que se entendió el punto .