fabio escribió: ↑
Te..consulto..cuanto puede representar en aluat una devaluación del 50% del oficial, supongamos en marzo...en el precio de aluar?
La cuestión es que es una variable ( devaluación ) que se suma a la suba del aluminio en dólares (+50% interanual ) , y a la suba progresiva de la producción ( del 75% al 100% que demorará unos meses más hasta llegar, quizás 3)
Una devaluación así que no creo, le baja los costos en pesos , la traslada íntegramente a las exportaciones y algo menos al mercado interno ( ha crecido mucho este segmento)
El modelo que he hecho es con dólar comercial , y asumo que tarde o temprano es dólar único.
Me da ahora una triplicación de precio ( producción y venta al 100%) , me daría un poco más con un dólar mayor, ponele 20 o 30% ( dado lo dicho antes)
En la época macrista me fijaba mucho en el dólar , porque sabía que tenía que explotar, y por eso arbitré brutalmente de Cepu a Aluar y Txar.
Ahora , es menos importante ( Mercado interno, y dólar que no veo para nada en +50%).