Mensajepor sebara » Dom Mar 24, 2019 10:12 am
Cierra el ejercicio con -1702 millones de pesos de pérdida, si bien, en el tercer trimestre sufrió la enorme devaluación en el país, recuperó sólo 300 millones en este cuarto trimestre, ya que el dólar se mantuvo, pero el consumo bajó. En el 2017 el resultado fue un negativo de -754,6 millones de pesos.
En la memoria mencionan tres devaluaciones, el dólar, las tasas y las perspectivas que el sector productivo tenía (es decir, la decepción)
Los ingresos por actividades ordinarias fueron de 21289 millones de pesos, es decir un incremento de solo un 6,4% en el interanual. Los costos de ventas subieron un 4%. El EBITDA alcanza los 5,6% en porcentajes. El año pasado fue negativo.
El segmento más importante que es el de los alimentos (91% del total) subió en montos un 10%, las bodegas cayeron un -20%. Las exportaciones, en pesos, subieron un 26% y las mismas forman parte de un 12,15% del monto de ventas.
Se despacha al exterior un 14% de la mercadería. En volúmenes tenemos que el despacho de alimentos estuvieron alineados al año pasado y el despacho de Bodegas, por su parte, un -17,85%.
Los Gastos de Administración, comercialización y producción acumularon 9031 millones de pesos, y bajaron un -12%, donde los se destacan la baja de sueldos y jornales en un -10% en el interanual, no mencionan si hubo baja de sueldos, reducción de turnos o desafectación del personal.
Los resultados financieros arrojaron una pérdida de -4969 millones, principalmente en la devaluación en lo que va del año, dando una pérdida abundante en el saldo de diferencia de cambio que fue de -5245 millones de pesos. La deuda está expresada en dólares y alcanza los 189,2 millones, el año pasado llegaba a 198 millones. En el 2016 se llegó al piso con 135,3 millones. La deuda actual es un 71,3% en dólares.
La empresa se ha desprendido del total de La Salteña S.A a la empresa canadiense General Mills Canada Holding. En los objetivos pretenden ser la empresa argentina de alimentos protagonista de la próxima década. Molinos continuará alentando todo su portafolio de marcas, sus estrategias de innovación y ampliando el consumo. En un entorno recesivo, se comienza el 2019 con moderado optimismo.
La liquidez bajó de 1,73 a 1,51. La solvencia dio 0,48, el año pasado dio 0,71
El VL es 28,22. La Cotización hoy es de 38,5
La perdida por acción que acumula es de -8,45