Mensajepor sebara » Mié Abr 08, 2015 8:48 pm
Cerró el ejercicio con 18,12 millones, siendo positivo, luego de ir, trimestre por trimestre, bajo cero. El año pasado cerró con -17,53 millones de pesos.
Los ingresos por peajes, que fue más del 90% de la facturación aumentaron un 21%, sin embargo los costos de explotación resultaron un 27% mayor que el ejercicio pasado. La cantidad de pagos de peaje, bajó un 2,2%. El EBITDA se mantuvo en el orden del 42%.
Los gastos de comercialización y administración aumentaron un 22,30%.
El flujo en efectivo o equivalentes arrojó un positivo de 2,53 millones de pesos. El año pasado fue un negativo de -47,94 millones de pesos.
El resultado financiero neto negativo se mantuvo en el orden de los -231 millones y algo de pesos.
La deuda asciende a 63,2 millones de dólares, donde la misma se compone con 87,5% en dólares y el resto en pesos.
En las perspectivas mencionan la entrada en vigencia de Instancia de Revisión del Acuerdo de Renogaciación Contractual PEN 296/06. Se expresa culminar con un acuerdo tarifario y que no sea transitorio o postergabel. Además, un plan de acción enfocado a incrementar el tránsito pagante. Con respecto a la deuda financiera, continúa en proceso de disminución, a pesar, de que la mayoría de ON está en dólares y depende de las fluctuaciones del tipo de cambio.
La liquidez subió de 0,69 a 0,85. La solvencia subió de 0,07 a 0,09.
El VL es de 1,13. La cotización es de 8,5.
La ganancia por acción fue de 0,21. El PER es de 40,48 años.