alzamer escribió: ↑
Ya que la apuesta la tengo ganada ….
Tiro otra , la unificación cambiaría :
Estamos viendo 4% de caída de brecha POR SEMANA.
La brecha es ahora 91,5% .
Demoraría 24/25 semanas , o sea menos de 6 meses, para julio , ponele …
Si el oficial sube 3% por mes , en 6 meses ( julio ) lo tenemos en 127 $
Eso significa una suba del 20% del oficial , y una baja del 37% del libre.
Pero ojo, porque si la dinámica actual ( o si aceleran un poquito más ) se sostiene , digamos, tres semanas, viene el pánico inverso , y todo se acelera.
Atenti
ni más ni menos que las mismas gansadas q empezó a postear cuando después del ultramencionado overshooting de $195, los impresentables de Guzmán & company se asustaron y x unos meses hicieron las cosas algo más prolijas (comparado con los delirios que siempre hacen).
Recordemos q este personaje zalamer ahí nos empezó a hablarnos de déficit cero, de inflación cero, de reducción total de la brecha (convergiendo los dólares alternativos al oficial y no al revés!!), de récord de superavit externo y de acumulación de reservas, de las bondades de hacer mep inverso a precios ruinosos mientras se hacían percha el precio de los bonos y se subsidiaban con reservas, mep y ccl (x extensión, se manipulaba tb el blue).
Este personaje se empecina en no aprender de los papelones que hace y empieza de nuevo a recitar las mismas pavadas. Nunca se pregunta dónde está el fundamento, el cambio en la política económica q genere credibilidad y haga cambiar las expectativas?? Lo único q hubo hasta ahora fue un tibio y lentísimo acercamiento al FMI (para no defaultear), un deslizamiento más rápido del tipo de cambio oficial (q de todos modos sigue a ritmo de tortuga embarazada), una insuficiente e insípida suba de tasas y un anuncio de incremento de tarifas que no parece que tenga la generalidad que el problema amerita.
La unificacion cambiaria y la ridícula convergencia que anuncia el payaso ahora a 127 pesos es directamente digno de internación! Mientras el Becerra no acumule "caca verde", es significado que a ese nivel de dólar oficial no puede abrir el cepo y unificar el mercado de cambios. Todo lo demás es verso.