Nebur2018 escribió: ↑
Yo creo que se llego a un limite que la sociedad ya no tolera mas. VA A HABER CAMBIOS.
Lo que pasa que tampoco te creas que es soplar y hacer botellas. Preguntale a Lopez Morphy si es facil ajustar.
Siempre se puede estar peor...
Si hay un estallido social por los ajustes que se vienen ...te la debo
Viví esa época. Era más joven. Yo estaba en la Facultad de Económicas, la UBA. A contrario sensu, de lo q opinaban muchos de mis colegas, compañeros, los medios, la sociedad en general, yo estaba a favor de ese ajuste. Se lo estigmatizó al bulldog para no cambiar nada y no tocar intereses ya creados. Que en los pasillos los veías, negociados del centro de estudiantes, del rectorado, cargos políticos, etc. Está claro que el país explotó después y el ajuste fue muchísimo peor (2002). De nuevo, no hacer las cosas a tiempo empeora siempre los problemas.
Yo estoy a favor de arancelar con becas muy generosas o sistema de vouchers. La educación así como está (subsidiar indiscriminadamente la oferta) la rompieron, la destruyeron. Mucho acceso pero dudosa calidad. Subsidiás tanto a ricos, ingresos medios como extranjeros. El pobre no va de todos modos o va y la abandona. Tenés el problema del estudiante eterno...
Yo soy partidario de menos banderas absolutas (sí a la educación pública, no al arancelamiento!!! "no a la flexibilización, sí a los derechos laborales de los años 50's, "no a la jubilación privada, sí a la pública!, "no a la apertura comercial y al industricidio") y más discutir a fondo cada reforma en cuestión.
Es más, te diría que detrás de cada bandera absoluta, (derechos humanos también, la que quieras) en realidad hay intereses corporativos atrás que no quieren ser tocados y no perder sus privilegios. Privilegios que pagamos todos a través del erario público!!