Mensajepor sebara » Jue Oct 24, 2024 3:56 pm
El ejercicio 2024 acumula un saldo positivo de US$ 4774 millones, siendo un -32,5% menor que el acarreado en 2023, por menores márgenes operativos debido a costos de reestructuración. Sin embargo, el 3T 2024 en particular, arroja US$ 1478 millones un 16,9% mayor al 3T 2023.
Aspectos destacados: En este 3T vuelve a alcanzar un récord trimestral en ventas, principalmente por el negocio de almacenamiento de energía. Se han reconocido altos créditos regulatorios (beneficios en impuestos). Se ha alcanzado los niveles más bajo de costos por automóvil, por precios de materiales, fletes, aranceles y otros cargos. En Energía se logró otro sólido trimestre con margen bruto récord, impulsados por las implementaciones de Powerwall.
Los ingresos ordinarios suman U$S 71983 millones, siendo un aumento del 0,5% respecto al 2023, en la comparación trimestral sube 7,8%. Los costos de venta dan U$S 58712 millones, subiendo 0,6%. El margen de EBITDA sobre ventas es 18,5%, en el 3T 2023 era 16,1%. Los inventarios dan US$ 14530 millones, subiendo 6,6%, y la rotación aumenta desde 16 a 19 días
Por segmentos: Ventas de automóviles (74,8%) se reduce -7% anual, por menor precio promedio, expansión del financiamiento, menor despacho; pero mejorando 1% en el comparativo trimestral. Servicios y otros (venta de usados, expendedores, repuestos, etc) (10,7%) aumentan 24,9%, por incremento de servicios de mantenimiento y colisiones, ingresos por seguros, venta de vehículos usados. Los ingresos almacenamiento de energía (9,8%) suben 52,8%, por crecimiento en los desarrollos de Megapacks, y récord en despachos. Por regiones: USA (49,5%) sube 6,4%, China (20,7%) baja -4,8%, el resto del mundo se reduce -4,5%.
La producción de automóviles sube 9,1%. Los modelos 3/Y (94,4%) crecen un 6,4%, los otros modelos suben 90,9%, impulsados por los Cybertrucks. El despacho de automóviles aumenta 6,4% anual, y en el trimestral sube 4,3%. El leasing de vehículos baja -17,1%. Los desarrollos por almacenamiento de energía suben 75%. Las locaciones que poseen la marca Tesla exclusiva suman 1306, 15,7% mayor al 3T 2023. Las estaciones de carga suben 20%.
Los gastos operativos dan U$S 7778 millones, un incremento del 21,6% anual, donde: gastos de venta y administrativos suben 9%. Gastos de investigación y desarrollo suben 13,5%, por mayores inversiones en AI. Por reestructuración se imputaron US$ 677 millones.
Los saldos financieros dan un positivo de U$S 731 millones, siendo un -23,5% menor al 2023, debido a fluctuaciones de tipo de cambio. La deuda bruta total es de US$ 7415 millones, subiendo 58,1% desde el inicio del ejercicio, por fondeo de capital en China con tasa de interés de 2,27%. El flujo de efectivo da US$ 18974 millones, 14,4% mayor al 2023. El flujo libre de caja da superávit de US$ 2742 millones, siendo un 223% superior al 3T 2023.
En el evento “We robot”, más allá del fiasco de “Optimus”, se ha declarado pionera en la preparación de la línea de producción de vehículos autónomos: “los Cybercaps” para el 2026 y autos en línea de los USD 25.000 para el 1T 2025. Para ello se continúa con el plan de lanzamientos de productos de IA mejorando la eficiencia.
La liquidez va de 1,73 a 1,84. La solvencia va de 1,46 a 1,42.
El VL es de 21,91 dólares. La cotización es de 258. La capitalización es de 818,7 billones.
La ganancia por acción es US$ 1,38. El PER promediado es 70,9 años.