Es asi, respuesta correcta. No es una acción para el corto plazo. Solo para pacientes.
DYCA Dycasa
Re: DYCA Dycasa
Consulta, esta plaza tambien esta en subasta?
Re: DYCA Dycasa
Hay nomas , un poco de ruido..
https://www.eltucumano.com/noticia/actu ... 3&dis=desk
La planta cloacal de Concepción demandará una inversión de más de $1000 millones y tiene un plazo de ejecución de 24 meses: la mejora en el servicio de saneamiento beneficiará a 80 mil vecinos de La Perla del Sur con una proyección futura de 120 mil habitantes.
Manzur aseguró que esta es una de las "grandes obras de infraestructura que mejoran la calidad de vida de los tucumanos" y destacó el esfuerzo conjunto entre el Municipio, la Provincia y la Nación para hacerlo posible.
La planta se realiza con fondos del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), con la inspección del Ente y la empresa Dycasa que ejecuta la obra en el ámbito de la unidad ejecutora provincial.
Despacito, despacito...
https://www.eltucumano.com/noticia/actu ... 3&dis=desk
La planta cloacal de Concepción demandará una inversión de más de $1000 millones y tiene un plazo de ejecución de 24 meses: la mejora en el servicio de saneamiento beneficiará a 80 mil vecinos de La Perla del Sur con una proyección futura de 120 mil habitantes.
Manzur aseguró que esta es una de las "grandes obras de infraestructura que mejoran la calidad de vida de los tucumanos" y destacó el esfuerzo conjunto entre el Municipio, la Provincia y la Nación para hacerlo posible.
La planta se realiza con fondos del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), con la inspección del Ente y la empresa Dycasa que ejecuta la obra en el ámbito de la unidad ejecutora provincial.
Despacito, despacito...
Re: DYCA Dycasa
Hay algo de ruido....
Re: DYCA Dycasa
Buen dato. Quedaron pocas empresas en el sector con capacidad para obras grandes.
Por el momento vialidad viene pagando bien.
A baez le canibalizaron todos los equipos, se robaron todo. No será competencia jaja
Re: DYCA Dycasa
Re: DYCA Dycasa
Lazaro Baez libre, vuelve la Obra Pùblica



Re: DYCA Dycasa
alzamer escribió: ↑ Al que no me dejaba, bueno, al final me convenció y no compré a 60.
Mire el balance , fue peor de lo que esperaba.
Pero tiene algunas mejoras en lo financiero con baja de pasivos y baja de tasas que ahora deben estar mucho más bajas.
La facturación del último fue débil, pero vi que la del último del 18 fue también débil.
Mirando año contra año la ganancia ordinaria dio bastante más.
Es clave que mantenga el volumen de 6000 millones de obras, con mucho menor capital de trabajo, lo que puntualiza en la memoria , por mejora de cobranzas.
La cuestión del impuesto a las ganancias por el no ajuste por inflación impositiva ha sido un salvajada pero está en disminución. Recien en el ejercicio pasado pudo meter 1/6 del ajuste , de modo que en este habrá otro 1/6.
Si uno mira lo que desembolsó por ganancias en el flujo de fondos se agarra la cabeza, de ahí que tenga bastante crédito fiscal por impuesto diferido, que , me parece , le va a provocar menos desembolsos este año.
No mucho más que eso, esperemos el primero.
Está en un rubro que debería poder defenderse.
Hace mucho que no hablas de dyca, que pasa? Se aburrieron de vender , te quedo alguna?
Re: DYCA Dycasa
Al que no me dejaba, bueno, al final me convenció y no compré a 60.
Mire el balance , fue peor de lo que esperaba.
Pero tiene algunas mejoras en lo financiero con baja de pasivos y baja de tasas que ahora deben estar mucho más bajas.
La facturación del último fue débil, pero vi que la del último del 18 fue también débil.
Mirando año contra año la ganancia ordinaria dio bastante más.
Es clave que mantenga el volumen de 6000 millones de obras, con mucho menor capital de trabajo, lo que puntualiza en la memoria , por mejora de cobranzas.
La cuestión del impuesto a las ganancias por el no ajuste por inflación impositiva ha sido un salvajada pero está en disminución. Recien en el ejercicio pasado pudo meter 1/6 del ajuste , de modo que en este habrá otro 1/6.
Si uno mira lo que desembolsó por ganancias en el flujo de fondos se agarra la cabeza, de ahí que tenga bastante crédito fiscal por impuesto diferido, que , me parece , le va a provocar menos desembolsos este año.
No mucho más que eso, esperemos el primero.
Está en un rubro que debería poder defenderse.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], hordij, Inversor Pincharrata, jose enrique, Kamei, lehmanbrothers, luis, martin789, nuncabandones, pepelastra, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772, yepun y 284 invitados