http://www.cronista.com/negocios/Sergio ... -0045.html
Sergio Rocha: "Para ser sustentable hay que ser competitivo"
Sergio Rocha, el titular de General Motors de Argentina, también admite su buena relación con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno
El presidente de General Motors de Argentina, Sergio Rocha, pasó por Cronista TV. A continuación se describen los pasajes más importantes de la entrevista.
Cristina lo miraba a usted Rocha, cuando decía quiero un empresariado que reinvierta ganancias, era quien estaba enfrente de ella.
La verdad los 3.300 empleados de General Motors (GM) nos quedamos contentos con la visita. Tuvimos una situación difícil hace dos años, pero también tiene sus oportunidades: estamos yendo por un nuevo récord en el mercado local.
¿Cómo es ese equilibrio entre lo que pide la casa matriz y lo que en este caso pide el Gobierno argentino para que se reinvierta?
Para contestar esto, es necesario explicar prácticamente tres distintos temas que involucra las partes de GM que tuvimos esta semana.
El primer tema fue la confirmación de una inversión de $ 600 millones que prácticamente consistirá en incrementar la capacidad de producción e la planta, y en un 25% vamos a estar comprando packs de proveedores locales en un promedio de $ 600 millones por año y hay un tercer número 600 que me gusta más: vamos a estar generando 600 nuevos empleos durante el 2012.
¿Seiscientos puestos de trabajo?
Así es, en la planta de Rosario, vamos a pasar a ser cerca de 4.000 empleados.
Sin embargo la industria hoy no vive el verano que vivía, hay suspensiones en algunos competidores, hay anticipo de vacaciones ¿Cómo están ustedes ante esta nueva situación?
Hay dos comentarios que quiero hace al respecto. Primero que fabricamos en nuestra planta en Rosario el Chevrolet Classic y el Agile, y hoy los dos modelos que producimos, con todo respeto, no vendemos más porque no tenemos. El otro punto del que se habla mucho de que haya una baja en Brasil o acá, y yo no lo veo de esa manera. En Argentina se vendieron hace dos años 500 mil unidades, luego 650 mil, este año 850 mil, es un sistema de crecimiento del 4% al 6% para el año próximo. Lo mismo pasa con Brasil.
El año próximo todo indica que es un año de un poco más de tranquilidad en cuanto a los niveles de crecimiento. Brasil esta semana ajustó su tasa de crecimiento un poquito...
Así es, y creo que con la inversión que estamos haciendo vamos a estar listos para aguantar ese momento, que calculamos será para fines de julio.
¿Qué le preocupa de la economía argentina?
Yo siempre le digo a la gente de la organización y para los socios, que lo que me preocupa mucho en la Argentina es mantener la competitividad a nivel de costos, porque hay una filosofía básica en la industria: para ser una economía sustentable hay que ser competitivo.
¿Lo conoce a Guillermo Moreno?
Sí, lo conozco.
¿Ha hablado con él en buenos términos? Porque algunos empresarios tuvieron problemas con él?
He hablado con él algunas veces, el otro día un periodista me preguntaba si estaba casado y yo con mucho orgullo dije que sí, que tenía una hermosa esposa y dos excelentes hijas, y me lo preguntó porque quería saber si con quien yo estaba casado era con Moreno, me quedé callado porque contestando después que he aprendido con mi papá que a las personas hay que respetarlas. Mi posición con el Secretario es muy sencilla, lo respeto como persona y como miembro de un Gobierno. GM tiene una práctica muy sencilla y la aplicamos en los 157 del mundo donde vendemos nuestros productos, hay que respetar las instituciones e intentar trabajar de la mejor manera posible. Yo creo que con el secretario hemos hecho un trabajo que atiende las necesidades de GM. El trato siempre ha sido respetuoso.