lehmanbrothers escribió:tanto correr pa llegar a ningún lado
no por mucho madrugar amanece mas temprano

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lehmanbrothers escribió:tanto correr pa llegar a ningún lado
czekajlo escribió:EJS, gracias por responder pero:
insisto que en distintos certificados emitidos en enero 2019 sigue diciendo el texto anterior y ante consultas me dijeron que ese era el texto vigente
Ya sé que hubo un cambio pero se contradice con los textos vistos de distintos bancos, es más, te invito a ver en distintas páginas de bancos y me juego a que en todas vas a ver el texto anterior donde consta la limitación de la tasa (captados a tasas superiores a la de referencia)
en resumen, todos leimos el cronista y lo que decia, ademas yo lei los certificados y muchas paginas de bancos y todas siguen hablando de la limitación.
cual es la realidad?
BLACK HORSE escribió:Alguien tiene el dato del monto y cantidad de los créditos uva?
gina escribió:vivan el hoy q cdo la parca llega , no hay otra !!!
EJS escribió:Lo que se elimino es el tope de la tasa , no se eliminó el límite del depósito garantizado
Los bancos te pueden ofrecer cualquier tasa , antes estaban limitados a 2 puntos por arriba del que daba el Banco Nación para que entren en el régimen de garantías de los depósitos
Re léelo
Es una caga... , si tenes unos ahorros y no quieres arriesgar en bonos o fci , para pasar este año ...las cajas de ahorro tiene este límite de garantía y además te suman todas las que tenes . El lugar más seguro es el colchón
Sds
montador escribió:Hay cosas que son a consciencia, etica, practicidad y sentido común.
la justicia es lenta,
el banco o comitente no sabe que el otro titular-cotitular murió.
siendo co-titular no impide que sigas operando.
La ética y honor,, bueno, eso te lo dejo a tu criterio,
pero por experiencia el dinero corre rápido.
montador escribió:Si a´si de fácil, lo mismo ocurre con cuentas en otros países y seguros de retiro compartidos en otros países.
En mi caso, una abuelastra le limpió la cuenta en londres a mi abuelo. Sabíamos que tenía cuenta, pero no la cantidad de guita exacta. Para el tiempo que se hizo la declaratoria y Sucesión, la guita ya no estaba. Ni resumen había.
lehmanbrothers escribió:el 2017 estuvo casi todo el año entre 110 y 123
davinci escribió:matador. el tema planteado era el siguiente.
titular y cotitular.
muere el titular sin herederos.. ponele tu tio soltero o viudo.
vos sos cotitular..
seguis operando normalmente.
pero cuando extrae de las cmttes.. y va a tu banco.. te van a preguntar..
todo esto lo supongo y planteo porque no se como es.
por otro lado ahora esta el tema impositivo a la renta financiera.. obviamente vas a tener que pagar como si fueras el titular pero previamente habiendo denunciado en tu declaracion los bonos...
no se alguien que pueda ampliar el tema seria bueno.. un saludo
Martinm escribió:Si no entendí mal, tener una cuenta compartida para el derecho sucesorio es igual a tener efectivo en el colchón. No lo declarás y fue? Es así de facil?
eldesignado escribió:Vos eras el que se iba casando con viejitas que tenían comitentes jugosas?
eldesignado escribió:El único problema puede venir por el lado de los coherederos. Si están todos de acuerdo el cotitular retira todo, nadie le pregunta nada porque es cotitular, y reparte como quiere. Paga la renta financiera que corresponda
Pero si existen varios herederos y el cotitular se queire hacer el vivo deja huellas por todas partes y con un oficio a Caja de Valores queda expuesto a que lo demanden.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], Hayfuturo, Kamei, Semrush [Bot], Sir y 212 invitados