Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Lindo vino el resultado fiscal del 1 bimestre, pasamos de 67mil negativo a 280mil...mamaa..ni el fmi los salva a estos improvisados...
-
- Mensajes: 20996
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
dewis2021 escribió: ↑ El problema de la tasa es de 2do orden! Tenés un problema de stocks (con la bestialidad de base monetaria remunerada) pero nadie habla del problema de flujo??? Y es que tenés deficit fiscal!!! Y no lo querés eliminar!!!! Emitís para financiarlo y pretendés no tener inflación? ni que te salte el tipo de cambio??
Como no te bancas las consecuencias de este proceso, esterilizas y creas el monstruo de las leliqs. Y como no te bancas que salte el tipo de cambio ponés cepo!
Pero el desequilibrio no está ahí! No es el tipo de cambio, No es la tasa. No es la deuda. No son las tarifas. Es el Estado!!!!! La inflación, la devaluación recurrente, el incremento de la deuda pública en moneda nacional y extranjera, y el de la base monetaria remunerada es ... x el Estado!!!
Así que sigan con las discusiones de 2do o 3er orden. Mientras no se arregle ese tema, todo será parches que a la corta o larga ajustan x algún lado.
Pero es una consecuencia, tenés déficit porque no hay producción, porque se alimenta la bicicleta, el dinero que genera el mismo dinero, es humo, de la sarasa más grande de la historia, el pbi crece produciendo bienes y servicios, el plazo fijo no genera nada de pbi.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
off topic. off topic. Me lo reservo. No quiero darle carnaza a uno que anda a la pesca y que tiene como deporte predilecto andar censurando al prójimo. "En el país de los ciegos, el tuerto es rey"
-
- Mensajes: 9766
- Registrado: Jue Abr 01, 2021 3:35 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
"Sujeto". "Tirón de orejas". "Berlín". Guau! No me hace falta decir más nada. Solamente te expongo...
Insultador no soy. Al menos, no soy un insulto al sentido común, como sí pasa con otros
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Se nota que este sujeto estaba necesitado de parlar.
Un tanto insufrible , e insultador, en fin…ya tuvo su tirón de orejas.
Más vale que se porte decentemente o irá a Berlín de nuevo.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
dewis, muy buenos tus comentarios, gracias, se ve que de economía manyas bastante.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
JagPanzer escribió: ↑ el fmi va a correr el arco cuantas veces sea necesario hasta fines del 2023, sea quien sea el nuevo gobierno supongo que van a apretar a partir del 2024.
Hoy, con un panorama del 2022 perdido (si proyectamos la infla con los resultados de los 2 primeros meses y la que pinta para marzo nos da 53%...20 puntos mas que la de Tincho) solo nos queda esperar que afloje en el 2023 pero al ser un año electoral ya sabemos lo que nos depara
la brecha ni siquiera llego a un 60% y duro lo que un flato en una canasta y la palabra "estanflacion" ya empieza a hacer ruido
a buen entendedor...
Hubo alguna medida para achicar el cepo??? La brecha es hija de la magnitud del cepo. No de los extraterrestres! Y devaluar más rápido el oficial es, de algún modo, sincerar esa brecha (que algunos acá se esmeran en negar).
La infla de acá mete miedo. En cualquier momento, se van todos los venezolanos. Y le vamos a tener que seguir todos nosotros! La infla la tenemos desde 2002. Y en aumento. No es una maldición ni es importada (la tenemos desde 2002). Es la consecuencia de hacer siempre todo mal. Antes que preocuparme x la infla de commodities, la guerra, la infla de la zona dólar y la zona euro, yo me preocuparía x la infla argenta. Va camino a volvernos todos pobres y a destruir otra moneda. Una más.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Tierra arrasada escribió: ↑ Tierra arrasada escribió:
Ayer vendió 33 millones.
Hoy vendió 15 millones.
Cuando se vote en el congreso el acuerdo con el FMI eso no va a pasar mas!!!!jajajaja jajaja
Hernan: para mi la tablita de Martínez de Hoz Guzman no sirve para nada, contra una inflación desbocada. Cualquiera que agarre un libro de economía sabrá que terminará en fracaso.
Pero claro! Ninguna receta sirve porque el desequilibrio no está ahí. Devaluá y abrí el cepo. Subí la tasa y tarifas. Canjeá la deuda. Y??? El problema del desequilibrio pasa x otro lado. Está en el peso del Estado! Es el que genera desincentivos a la inversión, que achica al sector privado, que pone presión a los precios, al tipo de cambio, al endeudamiento... Es por ahí donde hay q empezar
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
mr_osiris escribió: ↑ es lo que pasa ..
me pasa cada vez que charlo con un zurdo de economia, finanzas o por que estamos asi en el pais ..
no entienden la mecanica de nada, solo se dejan llevar por ideas polarizadas entre amigos o enemigos ..
hablan de "inflacion" y el razonamiento que hacen es hay un "comerciante inescrupuloso", que sube los precios ..
con ese tipo de pensamientos pretenden construir un futuro de pais ..
es como si vivieran en otro planeta ..
como si la historia mundial desde 1960 en adelante no la conocieran ....
Generalmente es gente que no trabaja y vive de 3eros (y si lo hace al menos no dignamente, o sea, sin esfuerzo tipo puestito público) o vive de rentas, herencia, etc. O no tiene nada, no tiene bienes, etc. Y es profundamente odiador y envidioso de aquel que tiene más. Nadie en su sano juicio (y mucho menos los zurdos) quiere que le socialicen su propia renta o su propia riqueza. Salvo claro, que entrés en la categoría que antes describí (sin bienes, sin esfuerzo, vivir de 3eros). El socialismo siempre es con la del otro!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Acaso sos vos el denunciador de cuentas?
Deber ser la única forma que encontraste para que haya público que escuche tus estupideces... Censurar a los que te dejan mal parado!!!
Resalto eso de superavit comercial (con cepo)... Es tan, pero tan ridículo... que no paro de reírme. De tus argumentos y de vos

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
lehmanbrothers escribió: ↑ Cuando el Central sube la tasa mucha guita que se usa como capital de trabajo pasa a bicicleta y se produce menos, entonces se genera deficiencia de oferta e inflación. Mientras la plata está haciendo tasa para que laburarla.
El problema de la tasa es de 2do orden! Tenés un problema de stocks (con la bestialidad de base monetaria remunerada) pero nadie habla del problema de flujo??? Y es que tenés deficit fiscal!!! Y no lo querés eliminar!!!! Emitís para financiarlo y pretendés no tener inflación? ni que te salte el tipo de cambio??
Como no te bancas las consecuencias de este proceso, esterilizas y creas el monstruo de las leliqs. Y como no te bancas que salte el tipo de cambio ponés cepo!
Pero el desequilibrio no está ahí! No es el tipo de cambio, No es la tasa. No es la deuda. No son las tarifas. Es el Estado!!!!! La inflación, la devaluación recurrente, el incremento de la deuda pública en moneda nacional y extranjera, y el de la base monetaria remunerada es ... x el Estado!!!
Así que sigan con las discusiones de 2do o 3er orden. Mientras no se arregle ese tema, todo será parches que a la corta o larga ajustan x algún lado.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Ludwig escribió: ↑ Es el fracaso de la teoria monetaria moderna. CREAR RIQUEZA DE LA NADA, EMITIENDO. Si esta teoria hubiera estado acertada NO EXISTIRIA LA POBREZA EN EL MUNDO.
En el punto que esta EE. UU ahora, va con alta probabilidad a una recesion.
Si sube la tasa todo lo que deberia, destruye los mercados y los fondos de pensiones, y ahonda el deficit. Efecto riqueza negativo, caida del nivel de actividad.
Si sube la tasa de manera timida, deja correr la inflacion, se licuan salarios y jubilaciones. Caida del nivel de actividad.
En mi opinion estan ENTRAMPADOS.



Por supuesto! La acción del Estado (mediante impuestos e inflación generada por su manipulación de la moneda) solamente genera un efecto redistribuidor pero riqueza no genera, es más, la destruye. Para el keynesiano que adhiere a esta paparruchada, puede generar un ciclo boom de bonanza inicial, pero como no es sostenible y está basado en apalancamientos sin bases genuinas, a la larga el mercado ajusta y revierte el ciclo. Si fuera tan fácil no existiría la disciplina economía, ni los economistas, ni el principio de escasez, ni nadie trabajaría!!! Le regalaríamos una impresora de dinero a todo el mundo!!! Es tan básico que ponérselo a discutir es un debate de brutos!!!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
hernan1974 escribió: ↑ Che falta mucho para los 40usd? o serian 40 ctvos?



Es el "rey" del patetismo !
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], banana, Bing [Bot], Google [Bot], hipotecado, lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 192 invitados