alzamer escribió:Las explosiones están advertidas desde fines de 2016.
Veremos como nuevamente nos sorprende el peronismo trucho disfrazado de ovejitas
...
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió:Las explosiones están advertidas desde fines de 2016.
pik escribió:En tal vez 10 años la pegues...
pik escribió:Sino Bajan el gasto público, en poco tiempo volves a emitir y a la hiperinflación. Y sin que nadie ponga un peso para invertir ni siquiera en un kiosco.
alzamer escribió:Las explosiones están advertidas desde fines de 2016.
alzamer escribió:Hagas lo que hagas estas muerto .
Pero corresponde una refinanciacion forzosa de toda la deuda del estado , la del BCRA, la del tesoro, en pesos y en dólares.
Y unas correspondiente paliza y merecido castigo a los que han puesto su Plata a interés para que se la pague el estado.
Además, con la refinanciacion hay que prometerles a los acreedores, que si vuelven a prestar, la próxima vez, no cobrarán nada.
Así, habrá una quita brutal del 70% por ejemplo, y la inflación se va a cero, y la tasa es privada , no del
Alcoholicos del BCRA , y el tesoro.
Si te parece mal, agua y ajo, porque esto revienta .
burzatil escribió:Luis sos casi lo único sensato que queda en este foro, no estás a la altura de Alzamer, Josef, o el nick que use en el momento.
Y coincido que si algo demostraron estos meses, es la irracionalidad de la mayoría de los que postea tanto en rava, como en twitter, por más magister o phd en economía que tengan. A duras penas pueden administrar la economía de su hogar y pretenden explicar como deberían el gobierno dirigir la macro del país...![]()
De cumplirse el compromiso de reducir el deficit, y encauzando el país hacia un sendero de aunque sea leve crecimiento para los próximos años, el perfil de deuda no es preocupante en absoluto, máxime si se analiza su composición donde la gran mayoría es pública o privada pero inamovible (inversores institucionales regulados). El mayor riesgo de Argentina es político en este momento.
Saludos
Luis XXXIV escribió:De maníacos es pronosticar explosiones desde octubre que la realidad se encargó de demostrar irracionales...![]()
Ahora la única que les queda es rezar a que los hacedores de plazos fijos desarmen a raudales y se pasen al dólar, para que a lo mejor puedan tener alguna chance de ocurrencia los escenarios que plantean.
A no aflojar que a lo mejor pasa...
DiegoYSalir escribió:renunciar, eso haría o eso considero que deberían hacer, sino les da el pine, que vuelvan a lo sullo, seguir con las empresas de papa, es evidente que saben como gobernar un pais que incluye (o tendría que procurar incluir) a los 44millones de tipos, obvio todo no se puede, pero estos solo gobiernan para los 44 amigotes ... cuanto puede aguantar?
hoy se les volo casi 3,5 el verde y a base de regalar futuros y capaz quien te dice, alguna manito amiga, lograron cerrarla en +1
vos a quien le crees???
al +1![]()
![]()
no creo si sos del gremio, no viste el movimiento???
quieren tapar el sol con una mano, cuanto pueden durar??? 2 días? 2 meses? ponele a mitad de abril???
esto se va a volar quien lo duda???
burzatil escribió:Luis sos casi lo único sensato que queda en este foro, no estás a la altura de Alzamer, Josef, o el nick que use en el momento.
Y coincido que si algo demostraron estos meses, es la irracionalidad de la mayoría de los que postea tanto en rava, como en twitter, por más magister o phd en economía que tengan. A duras penas pueden administrar la economía de su hogar y pretenden explicar como deberían el gobierno dirigir la macro del país...![]()
De cumplirse el compromiso de reducir el deficit, y encauzando el país hacia un sendero de aunque sea leve crecimiento para los próximos años, el perfil de deuda no es preocupante en absoluto, máxime si se analiza su composición donde la gran mayoría es pública o privada pero inamovible (inversores institucionales regulados). El mayor riesgo de Argentina es político en este momento.
Saludos
ironhide escribió:Yo el problema que tengo es que lo que paso a billete ahí queda porque volver atrás es perder el spread. Y tengo un banco tan cho** que ni letes tiene para eso y me tengo que conformar con PF (hice a 2.75 pero vi que la bajaron la tasa a 1.5), como que quisieran que vayas y les digas me llevo el efectivo.
Luis XXXIV escribió:De maníacos es pronosticar explosiones desde octubre que la realidad se encargó de demostrar irracionales...![]()
Ahora la única que les queda es rezar a que los hacedores de plazos fijos desarmen a raudales y se pasen al dólar, para que a lo mejor puedan tener alguna chance de ocurrencia los escenarios que plantean.
A no aflojar que a lo mejor pasa...
Luis XXXIV escribió:De maníacos es pronosticar explosiones desde octubre que la realidad se encargó de demostrar irracionales...![]()
Ahora la única que les queda es rezar a que los hacedores de plazos fijos desarmen a raudales y se pasen al dólar, para que a lo mejor puedan tener alguna chance de ocurrencia los escenarios que plantean.
A no aflojar que a lo mejor pasa...
alzamer escribió:Un razonamiento maniaco.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], Hayfuturo, Kamei, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Sir y 215 invitados