Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Mié Mar 30, 2022 7:33 pm
hernan1974 escribió: ↑ yo creo que la mejor manera que aprendan es que pongan un mini emprendimiento.. un kiosco, un almacen, una quintita , lo q sea... ahi van a aprender sobre propiedad, precios, oferta y demanda, finanzas, pagar impuestos etc etc.. el zurdo cuando junta unos mangos deja de ser zurdo.. el peroncho nace y muere peroncho pero con suerte se menemiza
pik escribió: ↑ El tren fantasma salió en las noticias. Junten pesos y salgan a tiempo antes que explote todo.
http://www.salvadordistefano.com.ar/con ... -6452.html
hernan1974 escribió: ↑ el zurdo no entiende nada de economia y el peroncho tampoco
si le subis impuestos a las empresas, te lo trasladan a precios o cierran y se van dejando menos oferta para igual demanda..
pero suena lindo el relato robin hood
dewis2021 escribió: ↑ Sigo...
a las transacciones bancarias, a las herencias, a las operaciones bursátiles, etc. etc... Donde se introduce un impuesto el 1er efecto es el desaliento de dicha actividad. O la informalidad consecuente, no lo contrario.
Segundo, el gasto hecho por el Estado no es más eficiente que el que realizaría el privado, al que se lo despojó de su riqueza. Y el Estado no genera valor.
Tercero, ya que hablamos de recaudación e impuestos. Es de fantasiosos (y de zurdos) pensar eso de "que paguen los que más tienen". Pues bien, en países de A.Latina y en el nuestro, la base de la recaudación siempre es sobre los impuestos al consumo. Desde hace un par de años es en realidad el impuesto inflacionario (lo que es terriblemente peor, porque afecta mucho más a sectores de ingresos fijos, etc).
Y en impuestos al consumo, o sea, el que pagamos que se encuentra trasladado en todos los bienes y servicios que adquirimos, la imposición recae mucho más en sectores de ingresos bajos y medios porque la proporción que destinan de su ingreso hacia el consumo es mayor que en los más adinerados. Así que de qué estamos hablando???
dewis2021 escribió: ↑ Sigo...
a las transacciones bancarias, a las herencias, a las operaciones bursátiles, etc. etc... Donde se introduce un impuesto el 1er efecto es el desaliento de dicha actividad. O la informalidad consecuente, no lo contrario.
Segundo, el gasto hecho por el Estado no es más eficiente que el que realizaría el privado, al que se lo despojó de su riqueza. Y el Estado no genera valor.
Tercero, ya que hablamos de recaudación e impuestos. Es de fantasiosos (y de zurdos) pensar eso de "que paguen los que más tienen". Pues bien, en países de A.Latina y en el nuestro, la base de la recaudación siempre es sobre los impuestos al consumo. Desde hace un par de años es en realidad el impuesto inflacionario (lo que es terriblemente peor, porque afecta mucho más a sectores de ingresos fijos, etc).
Y en impuestos al consumo, o sea, el que pagamos que se encuentra trasladado en todos los bienes y servicios que adquirimos, la imposición recae mucho más en sectores de ingresos bajos y medios porque la proporción que destinan de su ingreso hacia el consumo es mayor que en los más adinerados. Así que de qué estamos hablando???
hernan1974 escribió: ↑ si, ademas si te compras una propiedad seguramente pagaste ganancias.. hay cosas que tienen doble o triple imposicion
dewis2021 escribió: ↑ Todo lo que pagás como consumidor está repleto de impuestos!!! Trasladados. Indirectos. Ni hablo de los q recaen en uno mismo (los directos). En casas, autos, alimentos, servicios públicos, etc. Lo q sea. No la quieren entender. Introducir impuestos desalienta actividades, no las estimula. Sean a las exportaciones, al consumo, a la producción, al ahorro, al trabajo. Cómo decía el loquito ese del piloto amarillo: "Por qué no prueban una ve con laburar"? (y producir, agregaría)
Menos gasto estatal, menos impuestos, más sector privado. Es hacia ahí o a el empobrecimiento decadente en que lamentablemente vamos...
hernan1974 escribió: ↑ injusto es que te cobren impuestos al patrimonio... como por ej una propiedad
ya cuando entras, pagas sellados, si construis pagas iva e ibb en todos los materiales, colegio de ingenieros, planos municipal, visados, si sacaste un credito, pagas iva a los intereses... dsps pagas inmobiliario y municipal... dejame de joder.. si me dijeras q con eso no necesitas prepaga, seguridad privada ni educacion privada "ponele"... PERO NO.
es para q se la afane la casta, y le dan unas migajas a los ninjas para q los voten.
Martinm escribió: ↑ Injusto es si el estado sabe de esa plata y no hace nada,
Por ej sumar las vf de inmuebles y el q se pasa exageradamente del minimo de bbpp cobrarle.
Tener varias propirdades sin alquilar, etc
Otro ejemplo cuando encontraron por ej los papers con cuentas y habia no declaradas, cobrales y listo.
Ahora si lo que viene al blanqueo es algo q el estado no sabe, no puede determinar u encontrar está bueno q venga, siempre q sea algo licito
Martinm escribió: ↑ Injusto es si el estado sabe de esa plata y no hace nada,
Por ej sumar las vf de inmuebles y el q se pasa exageradamente del minimo de bbpp cobrarle.
Tener varias propirdades sin alquilar, etc
Otro ejemplo cuando encontraron por ej los papers con cuentas y habia no declaradas, cobrales y listo.
Ahora si lo que viene al blanqueo es algo q el estado no sabe, no puede determinar u encontrar está bueno q venga, siempre q sea algo licito