Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Vie Abr 08, 2022 12:19 pm
alzamer escribió: ↑ Por si no entendieron … un poco más de baja de brecha por inundación de dólares de comercio exterior y turismo….y habrá pánico bajista![]()
Calculen que cuando la brecha esté con un oficial en 135 y un libre de 150 ( 2 o 3 meses ), van a levantar el cepo, e inundarán de dólares al BCRA a 135.
No pierdan de vista que el dólar no es una moneda de referencia, es una moneda muerta como el euro que lo precede , o el yen.
Es esencial que vean eso que es diferente a los últimos 100 años.
Ahí, ahí, tendrán el Al30 en 75 cvs de dólar .
Estamos ?
JagPanzer escribió: ↑ no fue parte de la campaña? desarmar las leliqs? hoy son otra bomba de tiempo, ese rolleo se esta fumando toda entrada de dolares...o contra que lo estan respaldando? de que sirve una lluvia de dolares si se desagotan instantaneamente?
Solo la deuda publica del 2019 hasta la fecha es mayor a la deuda tomada por el gato y aun creen que eso no trae consecuencias???
esta en la calle, todos los dias o no lo ven?
nuestro billete de mayor circulacion es la propina en un bar de europa o eeuu...ahhhh! pero el euro el yen y el dolar se deshacen, en serio???
bajar la emision? en octubre vamos a tener nuevos billetes, la excusa de cambiar las caripelas o poner en circulacion "homenajes" no son otra cosa que emitir, imprimir y como no nos alcanza, hay que importar papel moneda de Brasil, parece j0da no?
6% de infla un CABA, el resto de pais no va a andar lejos...
37% de pobreza
estamos barbaro! yo no entiendo como el mundo no aprovecha y se hace de pesos, hay un monton! encima los pueden imprimir en brasil, chile y españa, sucursales a disposicion no faltan
lehmanbrothers escribió: ↑ La economía es una ciencia social, no podés hacer números si te están cortando la 9 de julio todos los días y quemando cubiertas, evidentemente hay un déficit social que cubrir. ¿Cuanto sale?... ni idea, pero esto no es equilibrio ni soñando, después de que esa gente deje de cortar la calle mostrame números, antes es inútil.
¿Superhabit, soja a 600 dólares, y la plaza de Mayo llena de gente caceroleando y tirando baldozas por doquier?
...jajaja par favarrrr....inviable políticamente.....
En poco tiempo las leliqs se morfan cualquier ingreso del campo. Es el método de transferencia más obvio que existe. Después van a decir, ¿Que pasó con todo lo que vendió el campo a 600 dólares?, desapareció.![]()
Tierra arrasada escribió: ↑ https://www.infobae.com/politica/2022/0 ... elevision/
Jajajaja y los giles siguen defendiendo este país del or...to .....hay que seguir fugando a fuuuulllllĺlllllllllllll.
alzamer escribió: ↑ Por si no entendieron … un poco más de baja de brecha por inundación de dólares de comercio exterior y turismo….y habrá pánico bajista![]()
Calculen que cuando la brecha esté con un oficial en 135 y un libre de 150 ( 2 o 3 meses ), van a levantar el cepo, e inundarán de dólares al BCRA a 135.
No pierdan de vista que el dólar no es una moneda de referencia, es una moneda muerta como el euro que lo precede , o el yen.
Es esencial que vean eso que es diferente a los últimos 100 años.
Ahí, ahí, tendrán el Al30 en 75 cvs de dólar .
Estamos ?
alzamer escribió: ↑ El Al29/30, PAGA 29% anual en dólares , y vale 30 cvs.
Es posible que la falla de Mercado local que se observa especialmente con bonos cer que PAGAN 2 o 3% anual sobre cer en forma bullet para el año 26 , pongamos sea detectada cuando la brecha sea cero, cosa que ocurrirá en pocos meses.
Como habrán observado los tenedores de caca verde la brecha baja y baja.
Cuando sea cero , se verá más claro que el Al30 será igual que un link , muy parecido a un cer.
Su flujo de fondos es más pausado que un cer que es bullet , pero se le parece por duración promedio.
Estimo que en unos tres meses tendremos el desenlace ( si USA / Europa / mundo siguen como hoy…..ojo)
En tres meses el dólar se habrá unificado en 135 $.
La inflación ( si bajan la Leliq ) será 3% aprox por mes , parecida a la de Alemania o España.
Si, como espero, los yankees y los europeos siguen haciéndose los giles y la tasa corta no la suben a más de 2% o 3%, el Al30 rendirá 7%/8%.
El precio en dólares , pueden calcularlo , debe dar 70/80 cvs de dólar .
El precio en pesos sería de 135*0,75 , aproximadamente 100 pesos .
Tómenlo o déjenlo![]()
No se olviden ( ya sabemos las importaciones de marzo de 7200 MUSD ) que este año exportaremos 105 mil millones de dólares aprox.
Se fijaron que los medios se empezaron a callar sobre el DRAMA del gas ?, que Bolivia va a entregar más ?
Vieron que Yacireta y Salto Grande están a full ?
Saben , me di cuenta sin necesidad de recurrir a internet el otro día, en el Nautico , viendo los camalotes en el Rio …
Falta ver como viene la lluvia de otoño en la cordillera y después la nevadas.
PD : la soja sigue a 600 usd la Tn ( saldrán unos 30 mil millones de dólares del complejo ?)
Cuando salgan las expos de marzo ….y las de abril…se caerán de espaldas
dewis2021 escribió: ↑ Este tipo entenderá q con un dólar bajo y liberalización la cuenta capital del país explota, te la corre el turismo, las impo, el asesoramiento, la fuga (como les gusta decir a los kukas, tienen una obsesión con eso, jajaj).
Sin reservas y con semejante stock de leliqs más sobrante monetario.
Y yo no justifico el cepo. Me parece aberrante. Lo q insinúo siempre es que hay q hacer varias cosas al mismo tiempo antes para poder volver a liberar. Mientras eso no se haga, el peso seguirá siendo inflacionario y no tendrá piso en su caída de valor. Está de más decir q está condenado a su desaparición. En cualquier momento no va a ser eficiente seguir agregandole más ceros!!