Despues de verte postear maravillas permanentemente sobre CTIO, me tome el trabajo de leer el balance trimestral consolidado al 30/9/15 para ver si me estaba perdiendo algo interesante donde invertir.
Mis comentarios y agradecería los tuyos sobre cada punto.
1) Las ganancias por acción del ultimo trimestre fueron de 0.54 pesos por acción, versus 1,34 del mismo periodo del año anterior. La explicación a esto la encuentro básicamente en que el año anterior se comercializaron buena parte de los proyectos de Key Biscayne y Bal Harbour, quedando actualmente solo 5 de las 154 unidades pendientes por vender en el primer emprendimiento y 96 de 240 en el segundo proyecto.
Si anualizamos el trimestral con tu ratio preferido…., me estaría dando un PE de casi 14 años, con el agravante de que queda algo insignificante por vender en el primer proyecto y menos de la mitad en el segundo.
Me temo que tu permanente frase de un PE de 6, es mas una cosa del pasado y que difícilmente se proyecte en los próximos trimestrales, cuando la tendencia clara del ultimo trimestral es a la desaceleración de los resultados ante la falta de proyectos nuevos.
2) Otra frase tuya permanente es que CTIO se beneficiaria mucho con una eventual devaluación. Sin embargo en la pagina 42 cuando habla sobre los segmentos de negocios dice textualmente “ Los segmentos de locacion de oficinas y desarrollo de complejos urbanos estan localizados en Argentina, mientras que el desarrollo de complejos residenciales y/o turísticos se localiza en el exterior. Al 30 de septiembre de 2015 y 2014, ningún cliente externo representa ni supera el 10% de los ingresos ordinarios de la Sociedad.” Seria interesante que compartieras como y en que segmento de negocio se capitalizaría positivamente esa eventual devaluación.
3) Analizando el segmento del mercado local, la Sociedad aparentemente no vislumbra un mercado inmobiliario pujante en los próximos meses, por tal motivo informan que en Nordelta y Puertos han decidido lo siguiente: El Directorio de la Sociedad en su reunión del 13/7/15 ha procedido a reclasificar ciertas fracciones de tierra en los complejos urbanos Puertos y Nordelta cuyo desarrollo no esta previsto, y que son mantenidas como Reservas de Valor. La reclasificación se origina en un cambio de destino de dichas fracciones de tierra (pasan de tierras destinadas a comercialización a reserva de valor) en virtud que por el momento las mismas no serán desarrolladas y serán mantenidas como reserva de valor hasta que el mismo Directorio a) decida un cambio de criterio y resuelva que las mismas sean comercializadas en el estado actual a terceros desarrolladores y/o b) decida en forma fundada incluirlas nuevamente como Inventarios para su posterior desarrollo.
4) Solo veo cierto crecimiento vegetativo de los negocios de alquiler de oficinas, ningún negocio importante que suplante los que se están agotando en USA y profundas dudas del Directorio sobre la evolución del mercado de barrios cerrados en Argentina según lo mencionado en el punto 3.
5) Finalmente como anécdota, te cuento que en el año 2001 trabajaba en una empresa que tenia oficinas en Av E. Madero 900 que casualmente es el edificio emblema de CTIO en alquiler de oficinas. Con mas tiempo te cuento como le fue a CTIO con la salida de la convertibilidad y su posterior devaluación. Simplemente te anticipo que el m2 de alquiler de oficinas nos costaba 1/4 que en el DF mexicano y 1/3 que en Sao Paulo, obvio que siempre medido en dólares en el 1er. Trimestre del 2002.
Creo que muchos en el foro aguardamos con ansias tus comentarios al respecto y con la expectativa de ser próximamente accionistas de CTIO si tus argumentos nos convencen……..
Saludos
Patrick
Einlazer84 escribió:Estoy muy fuerte en CTIO, tengo ERAR y una parte mas chica en MIRG.
CTIO es dolarizada igual que SAMI aunque de otro rubro, tiene negocios afuera pero elegí esa dolarizada porque tiene un PER muy bajo al mejor estilo GARO y LONG y eso me cubre por si algo no sale bien en el analisis, las empresas con PER alto tienen la desventaja que si le erras en el analisis te podes comer una baja grande.
Si las cosas no salen bien no tiene mucho por caer, y para igualar a las demas que facturan en USD tiene que multiplicar X3 su cotizacion y ni hablar si SAMI y todas las dolarizadas suben mas.
CTIO no subió tanto porque hay un vendedor grande hace semanas que esta saliendo al mejor estilo SEMI, pero con menos manipulación y aproveche la oportunidad de llevarme un papel Dolarizado muy barato.
De ahi a que SAMI es un buen papel pero tengo otro que creo que es mejor.