Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Leandritus » Sab Mar 16, 2019 7:47 pm

alzamer escribió:La fecha de la entrada en default es imposible de adivinar.
Lo que es seguro es que, una vez más lo haremos, y cuanto más tardemos mayor será la quita.

En este momento la argentina es el pais más vulnerable del mundo.

Si estimamos el pbi en 300 mil musd o poco más.
La deuda en moneda extranjera en ese número ( evitando detraer la intraestado como cacarean varios)
La deuda en moneda doméstica (lecaps, lecer, bontes, bonos duales, etc) en 600 mil millones de pesos (20 mil,millones de dólares )
La deuda en leliqs en 1 billón de pesos 24 mil musd.
Los intereses de la deuda en usd en 15 mil musd, un 25% de todas las exportaciones.
Los intereses consolidados de la deuda en pesos (bonos + Leliq ) en 1,4 billones de pesos.
Las exportaciones en 60 mil musd.
Que el gobierno va vender 9600 musd para , atención : pagar gasto corriente (Dujovne dixit) , es decir
DÉFICIT PRIMARIO .

Tenemos :
La peor relación deuda en moneda extranjera /exportaciones del mundo : 5 veces.
Intereses en dólares de 5 puntos del PBI.
Intereses en pesos de 1,4 billones , unos 34 mil millones de dólares ! , a dólar quieto , 11 puntos del pbi !!
Déficit primario (9600 musd ?) , 3 puntos del pbi.

El déficit consolidado a dólar 41 da : 5 + 11 + 3 = 19 % del PBI.

Nota 1 : la deuda en usd intraestado, al momento de declararse insolvente, no puede netearse (Anses) , por razones obviamente políticas, de modo que todos los acreedores no privilegiados van a la bolsa de la repartija.
Nota 2 : la privilegiada, si duramos unos meses es 75 mil musd (FMI + REPOS+ BID +BANCO MUNDIAL + CLUB DE PARIS ), y hace mayor la quita de la no privilegiada.
Nota 3 : algunos números como los dólares equivalentes de la deuda en pesos , variarán algo con el tiempo, el déficit primario , tal vez, solo tal vez , pueda llegar a ser 1 punto menos, etc, pero esto no cambia la cuenta gruesa (tener en mente que la recaudación es pauperrima, 8 mil millones de dólares por mes, por la brutal recesión).

Nota 4: se puede , como veo que hacen, especular, con los meses antes de las elecciones, pero el final está cantado, por lo que es jugar a la ruleta rusa....al final, la bala sale, y da en la sien.

Hay que tener en cuenta que el Mundo por suerte te esta ayudando y que por lo menos durante 2019 el financiamiento esta garantizado por el FMI, a mi entender no hay que especular nada sino que al menos hasta Diciembre de este año se va a pagar todo ya que esta Administracion jamas incumplio un solo pago. La incognita es mas alla de 2020 y por eso el mercado al tener esa incertidumbre te hace saltar todos los rendimientos de los Bonos que vencen a partir del proximo año, a mi entender es para estar invertido al menos hasta antes de las elecciones en LETES cuyo precio no te varia y no te puede producir perdida de capital como un bono soberano con el sube, baja diario. Una vez llegada a esa fecha yo me saldria y miraria el resultado de la eleccion por TV, rinde invertir en paises con crecimiento bueno a largo plazo y Argentina no lo es :pared: .

Saludos!

Gustavo
Mensajes: 1077
Registrado: Sab Sep 16, 2000 1:01 am
Ubicación: Mendoza, Argentina

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gustavo » Sab Mar 16, 2019 7:39 pm

DarGomJUNIN escribió:Ya esos dólares no pertenecen al BCRA, han pasado a estar en CUSTODIA de la Caja de Valores, para transferir luego según los pedidos de los Alyc y a partir del 1/4 los agentes los entregaran a sus clientes mediante transferencia a una cuenta bancaria en dólares (puede ser de ahorros y a orden varios comitentes). :wink:

Buenas! ¿porque "a partir del 01/04"?

alzamer
Mensajes: 19750
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Sab Mar 16, 2019 7:05 pm

guilleg escribió:Alzamer, fijate este link
http://www.indexmundi.com

La relación deuda/exportaciones para Argentina da 3.5 (toma deuda externa contra privados)
Grecia: 17.33
Irlanda: 10.97
Portugal: 7.17
Australia: 7.44
España: 6,95
Italia: 4,90
Canadá: 3.71

No corresponde tomar contra privados, sino contra acreedores , está explicado en el análisis , y eso va en particular , por los organismos mundiales como el FMI, y puntualicé la cuestión intraestado, que no va para netear, como el Anses.
Al momento de default, lo peor es la deuda con los NO PRIVADOS (FMI, etc) , que tiene privilegios.
Con respecto a los numeros de arriba, fui bien claro, deuda en moneda extranjera .
Grecia, Irlanda, Portugal, Australia, España, Italia y Canadá, solo deben en su propia moneda.

De allí la importancia de la exportaciones y la deuda en moneda extranjera.
No hay un país en el mundo que tenga 5, difícil encontrar alguno Que llegue a la quinta parte de la deuda que tenemos nosotros.

guilleg
Mensajes: 4619
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Sab Mar 16, 2019 6:31 pm

Alzamer, fijate este link
www.indexmundi.com

La relación deuda/exportaciones para Argentina da 3.5 (toma deuda externa contra privados)
Grecia: 17.33
Irlanda: 10.97
Portugal: 7.17
Australia: 7.44
España: 6,95
Italia: 4,90
Canadá: 3.71

RusoLocoSuelto
Mensajes: 2666
Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor RusoLocoSuelto » Sab Mar 16, 2019 5:59 pm

marco_88123 escribió:Hay una cosa que no estoy seguro que es como calcular el impuesto a pagar al superar el MNI si tenés inversiones en pesos y dólares.

Ejemplo: si cobraste $50000 de intereses por un plazo fijo en pesos y $50000 (equivalente en pesos) de intereses por un plazo fijo en dólares. Ese MNI se "distribuye" equitativamente entre los tipos de inversión? Digamos $15000 aprox pagan el 5% y los otros $15000 pagan el 15%?

Sent from my MI 8 using Tapatalk

La misma pregunta me hago yo, porque si agarro un excel no es lo mismo el 15% de $50.000 que el 5% del mismo monto, o estoy entendiendo mal? Porque si me lo pesificás para saber si supero el MNI también me lo pesificás para hacer el %. :?:

alzamer
Mensajes: 19750
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Sab Mar 16, 2019 5:57 pm

Errata en colorado.
alzamer escribió:La fecha de la entrada en default es imposible de adivinar.
Lo que es seguro es que, una vez más lo haremos, y cuanto más tardemos mayor será la quita.

En este momento la argentina es el pais más vulnerable del mundo.

Si estimamos el pbi en 300 mil musd o poco más.
La deuda en moneda extranjera en ese número ( evitando detraer la intraestado como cacarean varios)
La deuda en moneda doméstica (lecaps, lecer, bontes, bonos duales, etc) en 600 mil millones de pesos (15 mil millones de dólares )
La deuda en leliqs en 1 billón de pesos 24 mil musd.
Los intereses de la deuda en usd en 15 mil musd, un 25% de todas las exportaciones.
Los intereses consolidados de la deuda en pesos (bonos + Leliq ) en 1,4 billones de pesos.
Las exportaciones en 60 mil musd.
Que el gobierno va vender 9600 musd para , atención : pagar gasto corriente (Dujovne dixit) , es decir
DÉFICIT PRIMARIO .

Tenemos :
La peor relación deuda en moneda extranjera /exportaciones del mundo : 5 veces.
Intereses en dólares de 5 puntos del PBI.
Intereses en pesos de 1,4 billones , unos 34 mil millones de dólares ! , a dólar quieto , 11 puntos del pbi !!
Déficit primario (9600 musd ?) , 3 puntos del pbi.

El déficit consolidado a dólar 41 da : 5 + 11 + 3 = 19 % del PBI.

Nota 1 : la deuda en usd intraestado, al momento de declararse insolvente, no puede netearse (Anses) , por razones obviamente políticas, de modo que todos los acreedores no privilegiados van a la bolsa de la repartija.
Nota 2 : la privilegiada, si duramos unos meses es 75 mil musd (FMI + REPOS+ BID +BANCO MUNDIAL + CLUB DE PARIS ), y hace mayor la quita de la no privilegiada.
Nota 3 : algunos números como los dólares equivalentes de la deuda en pesos , variarán algo con el tiempo, el déficit primario , tal vez, solo tal vez , pueda llegar a ser 1 punto menos, etc, pero esto no cambia la cuenta gruesa (tener en mente que la recaudación es pauperrima, 8 mil millones de dólares por mes, por la brutal recesión).

Nota 4: se puede , como veo que hacen, especular, con los meses antes de las elecciones, pero el final está cantado, por lo que es jugar a la ruleta rusa....al final, la bala sale, y da en la sien.


alzamer
Mensajes: 19750
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Sab Mar 16, 2019 5:54 pm

La fecha de la entrada en default es imposible de adivinar.
Lo que es seguro es que, una vez más lo haremos, y cuanto más tardemos mayor será la quita.

En este momento la argentina es el pais más vulnerable del mundo.

Si estimamos el pbi en 300 mil musd o poco más.
La deuda en moneda extranjera en ese número ( evitando detraer la intraestado como cacarean varios)
La deuda en moneda doméstica (lecaps, lecer, bontes, bonos duales, etc) en 600 mil millones de pesos (20 mil,millones de dólares )
La deuda en leliqs en 1 billón de pesos 24 mil musd.
Los intereses de la deuda en usd en 15 mil musd, un 25% de todas las exportaciones.
Los intereses consolidados de la deuda en pesos (bonos + Leliq ) en 1,4 billones de pesos.
Las exportaciones en 60 mil musd.
Que el gobierno va vender 9600 musd para , atención : pagar gasto corriente (Dujovne dixit) , es decir
DÉFICIT PRIMARIO .

Tenemos :
La peor relación deuda en moneda extranjera /exportaciones del mundo : 5 veces.
Intereses en dólares de 5 puntos del PBI.
Intereses en pesos de 1,4 billones , unos 34 mil millones de dólares ! , a dólar quieto , 11 puntos del pbi !!
Déficit primario (9600 musd ?) , 3 puntos del pbi.

El déficit consolidado a dólar 41 da : 5 + 11 + 3 = 19 % del PBI.

Nota 1 : la deuda en usd intraestado, al momento de declararse insolvente, no puede netearse (Anses) , por razones obviamente políticas, de modo que todos los acreedores no privilegiados van a la bolsa de la repartija.
Nota 2 : la privilegiada, si duramos unos meses es 75 mil musd (FMI + REPOS+ BID +BANCO MUNDIAL + CLUB DE PARIS ), y hace mayor la quita de la no privilegiada.
Nota 3 : algunos números como los dólares equivalentes de la deuda en pesos , variarán algo con el tiempo, el déficit primario , tal vez, solo tal vez , pueda llegar a ser 1 punto menos, etc, pero esto no cambia la cuenta gruesa (tener en mente que la recaudación es pauperrima, 8 mil millones de dólares por mes, por la brutal recesión).

Nota 4: se puede , como veo que hacen, especular, con los meses antes de las elecciones, pero el final está cantado, por lo que es jugar a la ruleta rusa....al final, la bala sale, y da en la sien.

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Sab Mar 16, 2019 5:50 pm

maxx escribió:No creo q quieran guardar mucho porque con cualquier gobierno próximo si no gana Macri le van a poner 20-30 de retenciones.


Gane el gobierno que gane, las retenciones van a seguir,en mayor o menor %

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabio » Sab Mar 16, 2019 5:47 pm

maxx escribió:No creo q quieran guardar mucho porque con cualquier gobierno próximo si no gana Macri le van a poner 20-30 de retenciones.

Ya tiene 27% la soja.. .

maxx
Mensajes: 514
Registrado: Vie Sep 04, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor maxx » Sab Mar 16, 2019 5:28 pm

No creo q quieran guardar mucho porque con cualquier gobierno próximo si no gana Macri le van a poner 20-30 de retenciones.

egis escribió:Creció demanda de silobolsa para retener #granos.
Los productores venderán para pagar los gastos de campaña y esperarán resultados de las elecciones.
-
ERGO: Retendrán #cosecha hasta que el #dólar les sea conveniente.
-
Así que ya se tienen que olvidar de la "cosecha salvadora", de los "dólares del campo" de la "cosecha record"....
Porque, si hay record, éste será en su mayoría ensilado.
Porque el excedente será vendido al mejor postor y al mejor precio (el agro puede esperar)
Los dólares de la venta NO serán liquidados hasta que haya un precio dólar conveniente ($ 55,-- // $ 70,--)

Así que los dólares entrarán si le conviene al campo....
-
#Economía #rumboalcolapso -


https://twitter.com/egis57/status/1106974660346834944


marco_88123
Mensajes: 308
Registrado: Mié Sep 16, 2015 2:47 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor marco_88123 » Sab Mar 16, 2019 5:15 pm

Leandritus escribió:https://www.clarin.com/economia/dan-pla ... CUmf7.html

Je ya empiezan a apurar a los bancos para que pasen la info y asi poder calcular cuanto debe c/u. Grrr

Hay una cosa que no estoy seguro que es como calcular el impuesto a pagar al superar el MNI si tenés inversiones en pesos y dólares.

Ejemplo: si cobraste $50000 de intereses por un plazo fijo en pesos y $50000 (equivalente en pesos) de intereses por un plazo fijo en dólares. Ese MNI se "distribuye" equitativamente entre los tipos de inversión? Digamos $15000 aprox pagan el 5% y los otros $15000 pagan el 15%?

Sent from my MI 8 using Tapatalk

Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Leandritus » Sab Mar 16, 2019 5:14 pm

Hola! Buenas tardes gente, una consulta alguno sabe como es la operatoria de TASA LECAP + COBERTURA en ROFEX o sea lo que seria un sintetico? Cuanto te sale un contrato que te cubre de la devaluacion futura para asegurar una ganancia en USD?

Salu2!

Aleboto
Mensajes: 1899
Registrado: Mié Ago 26, 2009 12:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleboto » Sab Mar 16, 2019 4:15 pm

egis escribió:Creció demanda de silobolsa para retener #granos.
Los productores venderán para pagar los gastos de campaña y esperarán resultados de las elecciones.
-
ERGO: Retendrán #cosecha hasta que el #dólar les sea conveniente.
-
Así que ya se tienen que olvidar de la "cosecha salvadora", de los "dólares del campo" de la "cosecha record"....
Porque, si hay record, éste será en su mayoría ensilado.
Porque el excedente será vendido al mejor postor y al mejor precio (el agro puede esperar)
Los dólares de la venta NO serán liquidados hasta que haya un precio dólar conveniente ($ 55,-- // $ 70,--)

Así que los dólares entrarán si le conviene al campo....
-
#Economía #rumboalcolapso -


https://twitter.com/egis57/status/1106974660346834944

Pero no tienen qué pagar gastos, inversiones, impuestos? Tomar un crédito no es opción con éstas tasas, sólo les queda vender la cosecha

egis
Mensajes: 3724
Registrado: Jue Oct 29, 2015 3:08 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor egis » Sab Mar 16, 2019 3:36 pm

Creció demanda de silobolsa para retener #granos.
Los productores venderán para pagar los gastos de campaña y esperarán resultados de las elecciones.
-
ERGO: Retendrán #cosecha hasta que el #dólar les sea conveniente.
-
Así que ya se tienen que olvidar de la "cosecha salvadora", de los "dólares del campo" de la "cosecha record"....
Porque, si hay record, éste será en su mayoría ensilado.
Porque el excedente será vendido al mejor postor y al mejor precio (el agro puede esperar)
Los dólares de la venta NO serán liquidados hasta que haya un precio dólar conveniente ($ 55,-- // $ 70,--)

Así que los dólares entrarán si le conviene al campo....
-
#Economía #rumboalcolapso -


https://twitter.com/egis57/status/1106974660346834944

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Mar 16, 2019 2:54 pm

vgvictor escribió:Pregunta? los dolares fisicos acreditados en la caja de valores por rentas y amortizaciones en esa moneda como figuran en el central o no figuran?

Ya esos dólares no pertenecen al BCRA, han pasado a estar en CUSTODIA de la Caja de Valores, para transferir luego según los pedidos de los Alyc y a partir del 1/4 los agentes los entregaran a sus clientes mediante transferencia a una cuenta bancaria en dólares (puede ser de ahorros y a orden varios comitentes). :wink:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], arta, AZUL, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, candado8, Citizen, Dolar K, elcipayo16, elushi, Ezex, Fulca, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, j5orge, notescribo, Semrush [Bot], Traigo y 438 invitados