Página 5671 de 6823

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar Feb 05, 2013 6:56 pm
por el tata
her_unlimited escribió: tata hablando en el largo plazo (el otro grafo) la onda 1 dura aproximadamente 6 años, mientras que la onda 2 es muy corta en tiempo, termina el 28/10/2008 mientras que el 38.2 sería el 4/2/10. Este "problema" es lo que llevaría a pensar que la onda 2 terminó el 21/5/12 lo que sería casi un 78.6 de la onda 1. Este tipo de onda 2 sería entonces de continuación ya que tiene pendiente positiva y su onda B es mayor a la A.
Sería un conteo Hiper Alcista, por lo que el escenario de fundamentals debería acompañar. La onda 3 sería desde 21/5/12.

La otra opción es que todo desde 2002 sea una leading diagonal (cuña alcista de onda 1) pero para ver eso deberíamos ver bastante antes y no tengo datos. Abrazo!

Gracias por el enfoque. Ese es el problema de Elliot, suele dar lugar a múltiples interpretaciones.
Siempre hay que apoyarse en varias técnicas a la vez.
Abrazo

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar Feb 05, 2013 5:37 pm
por her_unlimited
el tata escribió:Yo no creo que hayamos pasado una onda 1 sinó una onda 3 (vean mi gráfico posteado el 31 de enero en este foro, ahí doy mi punto de vista)... además tuvo todas las características de una 3. Digo tuvo porque puede ser que estemos entrando en la 4
Con respecto a la duración, podrían ser un par de meses tranquilos. Si es que la 3 ya terminó, aún no estoy del todo seguro.
abrazo muchachos

tata hablando en el largo plazo (el otro grafo) la onda 1 dura aproximadamente 6 años, mientras que la onda 2 es muy corta en tiempo, termina el 28/10/2008 mientras que el 38.2 sería el 4/2/10. Este "problema" es lo que llevaría a pensar que la onda 2 terminó el 21/5/12 lo que sería casi un 78.6 de la onda 1. Este tipo de onda 2 sería entonces de continuación ya que tiene pendiente positiva y su onda B es mayor a la A.
Sería un conteo Hiper Alcista, por lo que el escenario de fundamentals debería acompañar. La onda 3 sería desde 21/5/12.

La otra opción es que todo desde 2002 sea una leading diagonal (cuña alcista de onda 1) pero para ver eso deberíamos ver bastante antes y no tengo datos. Abrazo!

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar Feb 05, 2013 5:12 pm
por Luis XXXIV
el tata no había visto los gráficos que subiste el 31 de enero.
Gracias por tu visión.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar Feb 05, 2013 4:45 pm
por el tata
Yo no creo que hayamos pasado una onda 1 sinó una onda 3 (vean mi gráfico posteado el 31 de enero en este foro, ahí doy mi punto de vista)... además tuvo todas las características de una 3. Digo tuvo porque puede ser que estemos entrando en la 4

Con respecto a la duración, podrían ser un par de meses tranquilos. Si es que la 3 ya terminó, aún no estoy del todo seguro.

abrazo muchachos

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar Feb 05, 2013 4:16 pm
por Luis XXXIV
¿el tata estás hablando de onda 5 de 1?

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar Feb 05, 2013 4:13 pm
por Tanque
La onda 4 no suele ser muy duradera tata ?

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar Feb 05, 2013 4:10 pm
por el tata
Il Santo escribió: todo puede pasar papu, lo dificil es anticipar si se trata de una corrección o si se terminó el impulso alcista. Por ahora hablamos de corrección nomás

Efectivamente!
Yo creo que la onda 5 al alza falta todavía. El tema es cuanto tiempo dure esta corrección.
El 1er soporte fibo importante (basado en la onda de impulso que arrancó en noviembre) lo veo en 3230. No lo veo más abajo.
saludos

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar Feb 05, 2013 3:40 pm
por Il Santo
Rsi de 6 ruedas y fisher. despues tengo una media de 200 exponencial en el gráfico y una proyección de fibonacci

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar Feb 05, 2013 3:29 pm
por esponja
Il Santo escribió:los soportes de corto los veo en 3.340 y abajo de eso 3.150. Si rompe ese valor deja de gustarme. confío en el primer soporte y cargue en algunos papeles, veremos como sale

Il Santo, disculpá mi ignorancia, me podés decir que indicador es el que usás entre el gráfico de precios y las barras de volumen?

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar Feb 05, 2013 3:12 pm
por Il Santo
PAPU07 escribió:Ya estamos practicamente en el primer soporte

A mi juicio, NO lo aguanta y se dirige al segundo soporte mencionado ( aprox 3150 puntos ) :abajo: :abajo:

todo puede pasar papu, lo dificil es anticipar si se trata de una corrección o si se terminó el impulso alcista. Por ahora hablamos de corrección nomás

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar Feb 05, 2013 3:06 pm
por PAPU07
Ya estamos practicamente en el primer soporte

A mi juicio, NO lo aguanta y se dirige al segundo soporte mencionado ( aprox 3150 puntos ) :abajo: :abajo:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar Feb 05, 2013 3:02 pm
por Il Santo
los soportes de corto los veo en 3.340 y abajo de eso 3.150. Si rompe ese valor deja de gustarme. confío en el primer soporte y cargue en algunos papeles, veremos como sale

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar Feb 05, 2013 2:36 pm
por Febo
Ergh... la CAC también es "monopólica" (técnicamente tanto la UIA como la CAC son cámaras de mercados oligopólicos)...

Los supermercados con sus proveedores son TERRIBLES. La formación de precios se va a corregir el día que se haga algo en las cadenas de producción donde hay eslabones concentrados y eslabones atomizados. Más cuando los concentrados no jamás compitieron por precio ni por calidad, pero exigen precio y calidad, vinculan sus ingresos al dólar y no les interesa sostener a sus proveedores cuando hay problemas, porque no les interesa sostener su competitividad (para eso está el estado).

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar Feb 05, 2013 2:29 pm
por chango salteño
El acuerdo de precio es la justificación de la baja de hoy en las acciones, lo cual es solo manipulación de los grandes para comprar :abajo:

SABEMOS que ocurre con LOS ACUERDOS DE PRECIOS MASIVOS, terminan en:
!!! ESTAMPIDA DE PRECIOS !!! lamentablemente es demasiado tarde para utilizar esta herramienta de política económica sobre todo cuando el acuerdo es con la CAC y no con la UIA quienes son formadores de precios monopólicos . además dejan "excluidos a los sindicatos" quienes CON JUSTA RAZÓN
continuaran con sus reclamamos de aumentos salariales promedio del 25%.
En mi humilde opinión deberían:
UNIFICAR EL MERCADO DE CAMBIOS LIBRE EN $ 7.- dejándolo fluctuar según oferta/demanda y acompañando el IPC , pero no el actual porque carece de veracidad.
CONJUNTAMENTE CONVOCAR a Empresarios y Gremialistas a un ACUERDO precios/salarios por 180 días convocando a paritarias luego de las legislativas.
PERMITIR una adecuación de las tarifas eléctricas y de gas que les permita mejorar su ecuación económico a cambio de inversiones. permitiendo al fisco disminuir el creciente agujero fiscal producido por las cuantiosas importaciones del rubro.
INSTRUMENTAR un Perdón Fiscal a los sectores damnificados por el modelo y Repatriación de Capitales para Inversión directas en empresas del sector energético.
NOMBRAR inmediatamente ministro de Economía a Mario Blejer y Presidente del BCRA Javier Gonzalez Fraga. Medidas destinadas a transitar los próximos meses has la elecciones, luego de conocer el resultado de las mismas, REALIZAR UNA GRAN CONCERTACION POLÍTICA que le garantice a la Sra. Presidenta GOBERNABILIDAD hasta el fín de su actual mandato.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mar Feb 05, 2013 1:20 pm
por tgn1usd
sana y esperada correcion, que esperaban que subiera el 2 % todos los dias? Para mi es un mercado re contra alcista. Veo el mercado arriba de 4000 puntos facil.