RusoLocoSuelto escribió:No es que no sea verdad lo que decís, sino que no está completo, que lo que sobra en estos días es gente que cuenta verdades a media.
Por ejemplo la última licitación de Marzo:
Monto a licitar:
LETRAS DEL TESORO EN DOLARES ESTADOUNIDENSES VENCIMIENTO 25 DE OCTUBRE DE 2019: por hasta un monto máximo de VNO USD 600.000.000
Monto Licitado
Para las LETES a 210 días de plazo, se adjudicó un total de VNO USD 600 millones
el resumen, el último llamado, no solo colocó el 100% de lo que quería colocar, sino que además, lo hizo a la tasa anunciada.
Significa que está todo bien? Claro que no, pero digamos los números con las dos formas de verlos.
Para las Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses a 196 días de plazo (vencimiento 29 de marzo de 2019)
se recibieron órdenes por VN USD 765 millones, de los cuales se adjudicaron VN USD 763 millones a un precio de corte de USD 963,77 por cada VN USD 1.000, lo cual representa una tasa nominal anual de 7%.
Resumiendo :
El 29 de marzo vencían 763 musd.
Licitaron 600 (?) , y las adjudicaron .
78,6% de lo que vencía.
Como se hace a descuento, en realidad el % fue más bajo.
Obviamente , si hubieran podido licitar 5000 millones de dólares, lo hubieran hecho, pero no podían , y solo buscaron lo que podían, 600 musd.
A medida que pase el tiempo , y con riesgo de 770 , buscarán menos y menos...y por supuesto se lo colocarán a los prisioneros.
Quienes son los prosioneros ?
El Anses , y los bancos que el año pasado con pesos licitaban letes.
Los bancos , cuando vencen sus letes no las pueden conservar en usd, por la limitacion impuesta por el BCRA del 5%, solo pueden venderlos por pesos o bien renovar en nuevas letes.
En una palabra, licitaciones de Mercado trucho.