MIRG Mirgor

Panel líder
gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Dom Ene 06, 2013 10:56 pm

Josef escribió: Ademas, esta claro que las ventas de autos se estan cayendo en el mercado domestico por perdida de poder adquisitivo.

En el mejor de los casos, el 2013 sera parecido al 2012.[/b]

Siento tener que corregirte una vez mas... ya que como siempre tomás la información sin efectuar el mas mínimo análisis:

Expresás que las ventas se están cayendo en el mercado doméstico:

En el 2011 se vendieron 858.024 vehículos y durante el año pasado 840.678. A simple vista la baja fue del 2,02%. Pero el 2011 tuvo 4 días hábiles mas de ventas que el 2012. El promedio diario de ventas en el 2011 fue de 3488 unidades y durante el año 2012 fue de 3474. La baja real fue entonces del 0,4%.

A que se debe la baja?, básicamente a un problema de oferta y no de demanda. El control de ingreso a los vehículos importados afectó la venta global:

En el 2012 se vendieron 488.864 vehículos importados y en el 2011 se habían vendido 536.223. Por lo tanto la pérdida en ventas de los automóviles importados fue de 47.500 unidades, una baja del 9%. Tomando en consideración que la inflación local medida en dólares fue de 11 puntos, los automóviles extranjeros deberían haberse abaratado en relación a los nacionales y en un escenario normal los hubieran desplazado en el mercado. Pero el freno a las importaciones produjo un crecimiento de la venta de los vehículos nacionales que pasaron del 38% de participación al 42% en el 2012.

El tipo que no pudo comprar el vehículo importado que deseaba (por ejemplo autos mexicanos) postergó su decisión de compra, no por falta de poder adquisitivo sino por falta de oferta. La demora en la entrega de determinados modelos importados supera los 3 o 4 meses y por ende se posterga su registro en ACARA como venta.

Seguís meando fuera del tarro y haciendo análisis superficiales, lo que te lleva permanentemente al error... como cuando analizás Mirgor o los cupones. Tomate unas vacaciones porque el voy a terminar fundiendo el cachetometro.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Dom Ene 06, 2013 6:44 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Notapor martin el Dom Ene 06, 2013 6:23 pm
La producción de autos subió un 16% en Diciembre y nadie comentó nada ????.... :shock:
Hasta ahora varios datos que se fueron conociendo, que suelo tomar en cuenta, vinieron muy bien.
Estos son los de Ventas minoristas de Came y ahora producción de autos.
La cosa pinta para que el Emae de diciembre venga bien o muy bien algo que a esta altura todos deberíamos tener claro sobre la importancia que tiene un buen dato pensando el arrastre de crecimiento de 2013.

martin

Mensajes: 21714
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Dom Ene 06, 2013 5:18 pm

mira que hay papeles realmente con un a.f de terror

para romper las bolas digo...
:lol: :lol:

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Dom Ene 06, 2013 3:15 pm

Josef escribió: El problema mas grande es no poder arrepentirse de lo escrito.

Toda la sarta de palabrerio vacio proviene de este deseo:

gonbo10 escribió:
De mantenerse la tendencia, las proyecciones para el 2013 deberían ser mas promisorias que las del 2012.

Que origina esta verdad :

.................................................................................
Correcto, pero no se va a mantener.

Las apariencias engañan.

En dic 11 hubo vacaciones para algunas automotrices, y por eso la comparación de dic da bien.

En enero , va a dar mal.

Ademas, esta claro que las ventas de autos se estan cayendo en el mercado domestico por perdida de poder adquisitivo.

En el mejor de los casos, el 2013 sera parecido al 2012.


Se debe considerar que la perdida de competitividad es ininterrumpida.

Si analizás enero en forma independiente de febrero y diciembre, cometés un serio error. Como expresé en un posteo anteriror depende del mes en que las terminales otorguen las vacaciones a su personal vas a tener un mejor o peor mes... por eso conviene esperar hasta marzo.

Igualmente en lo que respecta a producción tenés dos argumentos a favor de una mejora con respecto al 2012:

1) Mayor participación de venta de autos nacionales en el país: En el 2011 la participación estuvo en el 38% y en el 2012 en el 42%. 4 puntos en mas de 800.000 unidades significan casi medio mes completo de producción.

2) Brasil teniendo un mejor año que en el 2012. Con mirar los cuadros de ADEFA uno se da cuenta lo que significan las exportaciones para la producción local... en los meses mas duros mayo-agosto la caída fue profunda, cuando Brasil comenzó a tirar, tuviste un trimestre con mejores indicadores que en el 2011.

Dejá que las autopartes nos banquen los gastos administrativos y financieros... que la plata grande se gana con las chucerías... :mrgreen:

Y una última cosita... en octubre la deuda esta en 190 palos y bajando. El costo financiero que soporta Mirgor es de 10 palos por trimestre... esto desaparece en breve.

Tiger Gus
Mensajes: 1704
Registrado: Vie Mar 16, 2012 11:47 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Tiger Gus » Dom Ene 06, 2013 2:19 pm

Automotrices pronostican un récord de producción en 2013 con 840 mil vehículos

Luego de una producción automotriz que rondó los 750 mil vehículos el año pasado, las terminales ya proyectan que, en 2013, se fabricarán entre 830 y 840 mil unidades, lo que supondría un récord, frente a las 828 mil de 2011.

Fuentes de la industria automotriz señalaron a BAE que existen “tres razones esenciales para estimar que se podría alcanzar una fabricación récord” al cabo de este año.

En primer lugar, la mayor apertura del mercado brasileño que se lograría con el Pacto Automotor Común (PAC), que se firmará en pocos meses y entrará en vigencia en el mes de julio o agosto.

En segundo término, habrá mayores exportaciones a México, descuentan en las terminales, a partir del acuerdo sellado con ese país, que principalmente establece un cupo para las importaciones de vehículos de aquel origen.

Finalmente, en tercer lugar, “se calcula que habrá un alza en los niveles de consumo del mercado argentino”, ya que “se despejará un poco la incertidumbre sobre el cepo cambiario y la crisis externa, y la gente atesorará en la compra de autos”.

Otros motivos en los que se basa la proyección para este año es un escenario donde habría mayores exportaciones a destinos como Venezuela, Colombia y Ecuador.


http://www.diariobae.com/diario/2013/01 ... culos.html

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Dom Ene 06, 2013 12:50 pm

gonbo10 escribió:En Interclima debe leerse (residenciales y algo de autopartes)... es una cagada que uno no pueda editar un posteo luego de subirlo para corregir errores de escritura.


El problema mas grande es no poder arrepentirse de lo escrito.

Toda la sarta de palabrerio vacio proviene de este deseo:

gonbo10 escribió:
De mantenerse la tendencia, las proyecciones para el 2013 deberían ser mas promisorias que las del 2012.

Que origina esta verdad :

.................................................................................
Correcto, pero no se va a mantener.

Las apariencias engañan.

En dic 11 hubo vacaciones para algunas automotrices, y por eso la comparacion de dic da bien.

En enero , va a dar mal.

Ademas, esta claro que las ventas de autos se estan cayendo en el mercado domestico por perdida de poder adquisitivo.

En el mejor de los casos, el 2013 sera parecido al 2012.


Se debe considerar que la perdida de competitividad es ininterrumpida.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Dom Ene 06, 2013 11:53 am

En Interclima debe leerse (residenciales y algo de autopartes)... es una cagada que uno no pueda editar un posteo luego de subirlo para corregir errores de escritura.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Dom Ene 06, 2013 11:46 am

Josef escribió:Gonbo, alias mirgorenado, alias mirgoreando, alias Marianot,
Te tomas demasiado trabajo en escribir gansadas, incluidas las busquedas del pelo al huevo, pero esto que te pongo, es incontrastable:
Y te reitero, no tenes capacidad de analisis practico, te perdes en laberintos mentales y autoengaños.
Imaginate que no voy a perder el tiempo en contestar la payasada del analisis del costo de las automotrices ni la mentira de la comparacion diciembre 12 vs diciembre 11 por el tema de las vacaciones que este año no ocurrio.
El negocio automotriz va para :abajo: y en el caso de mirgor es malisimo aunque el tercer q haya sido neutro.
Ciertamente, el bolazo de que soporta toda la estructura de la empresa no lo compra ni tu mama.

Como siempre, persistis en el error...

Llamás búsqueda del "pelo en el huevo" al hecho de exponer permanentemente los serios errores que contienen tus afirmaciones... escribiste que México nos desplazaba del mercado brasileño, te demostré con números reales que no era así, describiste una supuesta pérdida de competitividad con Brasil por las diferencias de devaluaciones e inflación, volví a demostrarte con un ejemplo práctico que estabas completamente errado... Ahora volvés a la carga con el tema vacaciones en las automotrices para tratar de tapar el sol con la mano... tengo clientes que proveen a Renault y VW, y se fehacientemente que dieron vacaciones a mitad del mes. Diciembre 2012 vs. Diciembre 2011 fue mejor, midas como lo midas, siguiendo la tendencia de octubre y noviembre.

El negocio automotriz está estabilizado y se han logrado mejoras en la productividad que se verán en el IV trimestre, la propia empresa lo anunció en el balance del III trimestre.

Ahora, otra vez con el tema de que no soporta toda la estructura de la empresa???. Vamos a los números (que tanto no te gustan porque desnudan el error de tus análisis):

El gasto administrativo consolidado de Mirgor en los primeros 9 meses fue de: $73 M

El 68,21% lo absorve Mirgor (autopartes)
El 21,63% lo absorve Iatec (celulares y electrónica)
El 9,89% lo absorve Interclima (celulares y algo de autopartes)

Ahora bien, el 95% del gasto administrativo de IATEC son gastos bancarios e impuesto a los débitos y créditos. Sueldos y jornales 0, cargas sociales 0, mantenimiento 0... explicame como una empresa que vende por mas de 2300 palos al año no tiene un solo empleado administrativo...

En lo que respecta a Interclima, el gasto bancario y de impuesto a debitos y créditos se lleva el 25% del total de los gastos administrativos de esa empresa. Y tiene un gasto en personal y cargas sociales de tan solo $4M en 9 meses.

Mirgor, vendiendo algo menos del doble de Interclima y menos de la mitad que Iatec, lleva gastados $26M en 9 meses... algo mas del 35% del gasto administrativo consolidado.

Ahora explicame como podés seguir sosteniendo que MIRGOR no soporta toda la estructura administrativa del grupo cuando se lleva el 68,21% del gasto total...

Josefo... por favor dejá de rebuznar en este tópic y seguí con los cuponeros que te tomaron cariño. :wink:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Sab Ene 05, 2013 11:15 pm

Gonbo, alias mirgorenado, alias mirgoreando, alias Marianot,

Te tomas demasiado trabajo en escribir gansadas, incluidas las busquedas del pelo al huevo, pero esto que te pongo, es incontrastable:

Y te reitero, no tenes capacidad de analisis practico, te perdes en laberintos mentales y autoengaños.

Imaginate que no voy a perder el tiempo en contestar la payasada del analisis del costo de las automotrices ni la mentira de la comparacion diciembre 12 vs diciembre 11 por el tema de las vacaciones que este año no ocurrio.

El negocio automotriz va para :abajo: y en el caso de mirgor es malisimo aunque el tercer q haya sido neutro.

Ciertamente, el bolazo de que soporta toda la estructura de la empresa no lo compra ni tu mama.
Josef escribió:Gonbo, es gigante la ensalada de palabras para tratar de demostrar que mejico no nos ha ido desplazando del mercado brasilero y que no hemos perdido competitividad contra todo el mundo, entre otros paises, ademas de Brasil, Mexico, al cual le tuvimos que paralizar el acuerdo de intercambio automotriz y ahora le renovamos con la condicion de limitarle la importaciones, porque sino, no dejan titere con cabeza.

Todo revela que tu carencia de analisis practico.

Por eso te ofrecia ayuda, pero, la verdad .... no creo que tengas rescate.

Sos un caso perdido.


La argentina pierde competitividad como ningun pais de la tierra ya que devalua al 14, emite al 40, y por ahora , solo por ahora la inflacion (aumento de precios) esta en el 25%.

En esas condiciones, el sector exportador automotriz esta forfai, y todos los demas estan entre forfai y complicados.

Y el consumo domestico esta cayendo.


vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Sab Ene 05, 2013 11:01 pm

Es evidente que al Anser anser domesticus (lease ganso) le gusta que lo sopapeen.
En ese oficio sopapeador creia que lo de Mirgo en el 2011 no se empardaba,pero veo que Gonbo
en la fecha ha logrado casi superarlo.Al efecto,permitaseme enjugar un lagrimón en recuerdo
del troesma baneado.
Al ganso de marras le gusta la caricia excesiva y va por ahi (tvpp y mirgor)buscando sacudones
que otrora efectuaba el troesma y su cachetómetro ad hoc.,y que ahora Gonbo heredó y
utiliza con pilas nuevas.Sugiero en beneficio de la salud mental del dispersor de miedos,Josef
de los naufragios,recaudar unos dracmas o maravedies (el ama el oro gringo) y mandarlo a
vacacionar a Loma de la Lata,donde estará cerca con sus escasas acreencias mediante acciones,
de su empresa preferida,que será casi igual que enviarlo a la plataforma mas alta de un barco
a vela,deseandole en consecuencia "vete al carajo,Giussepino"

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Sab Ene 05, 2013 9:25 pm

Un pequeño compendio de las gansadas que escribió el profeta nostrajosef en el 2011... profecías con menos correlato en la realidad que la de los mayas:

Josef escribió (12/8/2011):......Por lo tanto arriesgo : Van 12 millones, resto 19 millones de intereses en lo que resta del año, agrego 18 operativos por sector automotriz (muy flojo), 0 por residenciales, y sumo 40 por Iatec. Total anual 51 millones .

Vino con 81 palos… Por lo menos sos menos bruto que la analista de Allaria...

Josef escribió: (23/9/2011) Fijense lo que sucedio con la empresa en la crisis de 2008, y hagan algun numero se lo que le espera. Caida del negocio de autos con severas perdidas, aumento de tasas con severas perdidas financieras por mayor deuda, devaluacion y severas perdidas cambiarias + caida de consumo de las chucherias que se empaquetan en tierra de fuego.

Y el negocio de autos no cayó, las tasas volvieron a bajar, la empresa redujo sensiblemente su stock de deuda, no hubo pérdidas cambiarias, y la venta de las “chucherías” no para de subir. No pegaste ni una solita.

Josef escribió: (1/10/2011) Agrego, este desastre que esta pasando , es para la argentina , por lo menos igual que el de 2008. Tanto la cotizacion como la empresa se hiceron pomada ese año ( mas la cotizacion , eso es verdad). Ahora esta pasando lo mismo, la cotizacion primero y la empresa despues se hacen pomada.

Mirá que le pifiaste feo con la empresa… lleva ganados un 50% mas que en el 2011. Y un 400% mas que en el 2010.

Josef escribió: (04/10/2011) Con respecto al pronostico del de la empresa de que el año que viene sera de la pu** madre, dos comentarios, no le seguiria haciendo consulta alguna a esa persona,y eso si, le recordaria que esto es argentina y no marte.

A ver, lleva ganados 67 palos en los tres primeros trimestres y la proyección es de por lo menos 120 para el año… Si, efectivamente el año fue de pu** madre para Mirgor, por lo tanto hay que seguir creyendo en lo que dice la empresa.

Josef escribió: (06/10/2011) Septiembre marca el comienzo de la caida , hablando en terminos fundamentales, se empiezan a paralizar la exportaciones, y la gente pasa de comprar autos, zapatillas y smarts a comprar usd...

Hablando en términos fundamentales… parece que la caída jamás comenzó: Se vendieron mas teléfonos y mas televisores y la misma cantidad de autos que en el 2011. Parece que otra vez la realidad conspiró contra tu pronóstico…

Josef escribió: (04/10/2011) Porque cuando se sinceren las cosas despues de las elecciones, va a haber una caida vertical en las ventas, por el alto consumo previo, que no va a permitir recomponer la ecuacion economica aunque en teoria los margenes unitarios debieran aumentar.

Yo me pregunto cuando serán las elecciones de las que hablabas en el 2011?… sigo esperando la caída vertical… ¿Vertical era para el costado?.

Josef escribió: (24/10/2011) Lo que hago es tomar el nivel de deuda actual de 300 millones y aplicarle la tasas actuales haciendo notar el aumento del costo financiero, que es permanente. Ya no es viable volver a tasas 10 puntos negativas.

Deuda de 300 palos? Aumento del costo financiero permanente? Que no es viable volver a tasas 10 puntos negativas??? Vamos, ni una sola pegaste???

Josef el Dom Oct 30, 2011 4:19 pm Si, faltan noticias, como por ejemplo, que actualmente el costo financiero proyectado de la empresa, en un ambiente de paralisis economica, se proyecta en 75 millones de pesos anuales (25 % de 300 millones), por lo menos.
Esta claro que la deuda promedio no va a disminuir. Esto es una constante en la empresa, basta examinar los balances de los ultimos tres años. Mas aun ahora que va a costar disminuir inventarios en medio de la recesion.

Como era esto de que el costo financiero iba a estar en 75 palos??? Y que la deuda promedio no iba a bajar???

Josef el Dom Oct 30, 2011 10:32 pm La proyeccion de 75 millones (25% de tasa) es mas que prudente frente a una tasa que ya no sera negativa en medio de una inflacion del 25 %. La parte fija de la deuda que la empresa no ha informado no cambia esta estimacion, y , obviamente, cuando sea renovada , lo sera a tasas mas altas.

Y la parte fija se renovó a tasas mas bajas… Y parece que te falló la prudencia…

Josef el Lun Oct 31, 2011 1:45 pm La tasa badlar tiene una clara tendencia alcista, del mismo modo que la soja tiene tendencia bajista, el real, lo mismo, el euro tambien y el dolar alcista, al punto que hoy el contado con liquidación vale mas de 5 pesos. La badlar tiene una tendencia alcista debido a la corrida financiera y cambiaria.

Y la badlar en 15 puntos cuando el año pasado estaba arriba de 20… la soja con tendencia alcista en todo el 2012… la pegaste con el contado con liqui, era hora que acertaras una por lo menos.

Josef escribió: (31/10/2011) Lo que gane o pierda al 30/9 tiene 0 importancia. el segundo de 2008 no tenia la menor importancia. Lo que gane o pierda en el 4 to tampoco. el tercero de 2008 no tenia la menor importancia. Lo que viene es horripilante, el modelo esta forfai.

Creo que deberíamos redefinir el concepto “horripilante”… A partir de ahora “llámese al incremento constante de ventas y utilidades”.

Josef el Lun Oct 31, 2011 3:58 pm
Lo que viene es horripilante. Ahora bien, cuanta gente va a seguir comprando celulares "inteligentes" en vez de dolares baratos, y una vez que lo tengamos en 7 pesos tanto para autos como para celulares, adonde va a parar el consumo ??

Y el dólar llegó a 7 manguitos y la gente sigue comprando como alienada celulares inteligentes y automóviles… 13,5 millones de celulares y 840.000 autos vendidos… “horripilante”.

Josef el Mié Nov 16, 2011 2:10 pm Es correcto, debido al sector autos que pintaba peor. Con respecto a la crisis que ya esta instalada, digo que esta mejor que en 2008 porque por el nivel de deuda y la epoca del año deberia poder manejar mejor el capital de trabajo. De todos modos, no confundir la descripción de la foto actual con lo que esta en proceso, que es una recesión con suba de tasas (La Badlar sigue escalando), que afecta para mal a todos los negocios de esta empresa.
Es aun dificil estimar , con lo dinamico de la situacion, si el año que viene va a tener ganancias similares, menores, o si no va a ganar nada...todos estos escenarios estan abiertos.


Y en noviembre del 2011 comenzamos a modificar un poco el discurso… que debido al nivel de deuda la situación es mejor que la del 2008… Ahora “recesión con suba de tasas”, creo que seguimos con los pifies. Afectación a todos los negocios de la empresa??? Cada trimestre gana mas guita. “ganancias similares, menores o no va a ganar nada” … te faltó una opción, ganar mas… ups, justo era esa la correcta.

Josef el Dom Nov 13, 2011 8:31 pm Por suerte la crisis que se avecina la agarra con no tanta deuda, Hacia adelante , logicamente, veremos una caída fuerte de la actividad en todos los negocios, primero en el sector de autos y enseguida en el resto. Resulta complejo estimar la caída de los resultados porque la crisis -inevitable- sera mas o menos profunda dependiendo de , digamos, para ser graficos : Moreno. Habra que lidiar , con certeza, con costos financieros mucho mas altos, por lo menos del 25% anual , pero con una deuda manejable. En el presente trimestre el calculo de la tasa promedio da 17,5 % anual a pesar de que dice estar endeudada al 15% variable.

Y la crisis? Y la caída fuerte de actividad en todos los negocios? Y la inevitabilidad? Y la certeza de las tasas en por lo menos un 25% anual? Y Candela? Y la moto?

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Sab Ene 05, 2013 9:14 pm

Josef escribió:Gonbo, es gigante la ensalada de palabras para tratar de demostrar que mejico no nos ha ido desplazando del mercado brasilero y que no hemos perdido competitividad contra todo el mundo, entre otros paises, ademas de Brasil, Mexico, al cual le tuvimos que paralizar el acuerdo de intercambio automotriz y ahora le renovamos con la condicion de limitarle la importaciones, porque sino, no dejan titere con cabeza.

El tamaño de la "ensalada de palabras", como burdamente llamás al análisis que hice respecto al tema importaciones en Brasil, es directamente proporcional al tamaño de la gansada que escribiste respecto al tema México. En noviembre tuvimos mas del 53% del mercado brasileño y México no llegó siquiera al 20%... pero sostenés que nos está desplazando :pared:

Todo revela que tu carencia de analisis practico.

Por el contrario, soy extremadamente práctico... si vendo mas que antes y mi competidor vende menos, es evidente que no me desplaza.

Por eso te ofrecia ayuda, pero, la verdad .... no creo que tengas rescate.

Sos un caso perdido.


En lugar de intentar aprender algo respecto a esta empresa preferís mantenerte en el error, como en todo el 2011 y el 2012...

La argentina pierde competitividad como ningun pais de la tierra ya que devalua al 14, emite al 40, y por ahora , solo por ahora la inflación (aumento de precios) esta en el 25%.

Acá estamos hablando de autos... y ya te demostré con números concretos que en lo que se relaciona con nuestro principal mercado no perdimos competitividad en el 2012... pero preferís seguir con la perorata ideológica.

En esas condiciones, el sector exportador automotriz esta forfai, y todos los demas estan entre forfai y complicados.
Esto ya lo leí en el 2011 y en parte del 2012... que pu** que es la realidad que no se cansa de desmentirte y de hacerte quedar como un chanta

Y el consumo domestico esta cayendo.

Bien, ahora contate uno de gallegos... :lol:


Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Sab Ene 05, 2013 3:21 pm

Gonbo, es gigante la ensalada de palabras para tratar de demostrar que mejico no nos ha ido desplazando del mercado brasilero y que no hemos perdido competitividad contra todo el mundo, entre otros paises, ademas de Brasil, Mexico, al cual le tuvimos que paralizar el acuerdo de intercambio automotriz y ahora le renovamos con la condicion de limitarle la importaciones, porque sino, no dejan titere con cabeza.

Todo revela que tu carencia de analisis practico.

Por eso te ofrecia ayuda, pero, la verdad .... no creo que tengas rescate.

Sos un caso perdido.


La argentina pierde competitividad como ningun pais de la tierra ya que devalua al 14, emite al 40, y por ahora , solo por ahora la inflacion (aumento de precios) esta en el 25%.

En esas condiciones, el sector exportador automotriz esta forfai, y todos los demas estan entre forfai y complicados.

Y el consumo domestico esta cayendo.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Sab Ene 05, 2013 3:07 pm

pablitob escribió:cambio en el equipo de manija invertida, sale veamos con la 10 entra Josef con la 7 :115:

:lol: :lol:
me hiciste reir muchooooo

:mrgreen:

pablitob
Mensajes: 2810
Registrado: Mié May 10, 2006 11:07 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablitob » Sab Ene 05, 2013 1:30 pm

cambio en el equipo de manija invertida, sale veamos con la 10 entra Josef con la 7 :115:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], car.1970, Google [Bot], Kamei, Majestic-12 [Bot], Max Power, res, Semrush [Bot] y 261 invitados