Y otra mas que permite avizorar lo que viene en computadoras:
http://www.ieco.clarin.com/economia/Com ... 15558.html
De acuerdo con Prince & Cooke, en 2012 se vendieron un total de 2,9 millones de equipos, de los cuales el 79% fueron portátiles. “Las desktops prácticamente son para usos de las empresas”, dice el consultor Alejandro Prince. El año pasado, el Gobierno compró 500.000 unidades, muy por debajo de lo que estaban previsto. Para 2013, el Gobierno ya lanzó una licitación para repartir 720.000 unidades y lanzará otra en los próximos meses por una cifra similar. Si se cumplen con lo planificado, el sector cerraría con 4 millones de unidades, un nivel muy similar al de 2011, considerado un buen año.
Las trabas a las importaciones afectaron a marcas que lideraban el mercado, como HP y Dell. Además, “hubo grandes problemas para ofrecer variedad de productos y falta de stock”, resume Ramiro Izurieta, de Marco. “
La salida de HP y Dell no repercutió en el nivel de ventas, pero permitió el crecimiento de algunas marcas nacionales”, opinó Luis Szychowski, de Exo, una de las marcas nacionales favorecidas.
Hasta el año 2009 (momento en que DELL y HP dejaron de vender en el país), tenían el 50% del mercado (30% HP y 20% DELL). El mercado al que vamos a aspirar es de 1,8M (sin Desktops ni computadoras licitadas por el gobierno). Con recuperar el 20% que tenía DELL en el 2009 serían alrededor de 360.000 computadoras por año, con posibilidades de robar algún punto extra de los que antes utilizaban HP. Estamos hablando de sumar mas de 1200 palos por año en ventas...
