Mensajepor Ralph Nelson » Mié Ene 25, 2023 11:09 am
Si como está funciona, es eficiente, gana plata, paga dividendos, y además va en línea con los intereses del país (no como los delincuentes de Repsol que lo único que les interesaba era vaciarla), hay que dejarla correr y que haga. Por ahora va marchando todo bien, no solo hace sino que tracciona otras compañias y sectores. Es un motor importante de desarrollo interno, hoy es la empresa clave para continuar dinamizando la actividad extractiva y transporte de hidrocarburos. Una empresa cuyos spin-off per se están colaborando fuertemente con el desarrollo de otros sectores fuera del petrolero como el agro, el lito, la generación de electricidad o la producción de energías renovables. Tenerla así pujante y activa hoy es un lujo para la Argentina. Se está despertando un gigante dormido!! A tener fe y confianza que como el ave Fénix está surgiendo de las cenizas para ir a nuevos máximos. Pero no por un aumento desmedido en los dividendos a los efectos de vaciarla, por su valor estratégico y por lo que genera como unidad económica. Comprar YPF a usd 12 no es solo comprar su presente, es comprar el futuro que representa y que por como está actuando se viene. Ninguna empresa en el mundo encara un negocio de 40.000 millones de dólares con una empresa cuya capitalización es de 3.500 (eso valía YPF cuando Petronás vino con el negocio), sin una MUY BUENA razón, porque si falla la otra empresa desaparece y se tiene que hacer cargo de todo el muerto. Entonces inversores siempre hay, lo que faltan son los buenos negocios, YPF hoy es una muy buena empresa sentada arriba de una mina de oro.
YO HOY COMPRO YPF, COMPRO ARGENTINA