Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue Feb 21, 2013 7:48 pm
Dado el ingreso de algunos balances bastante pobres en los últimos días, que sorprendieron a varios foristas que esperaban otros números, es bueno explicar porqué soy tan optimista para el balance de Mirgor del IV trimestre:
A diferencia de Garovaglio, donde es imposible conocer previamente el nivel de las ventas, acá en Mirgor tenemos información real en dos de sus unidades de negocios. Adefa publica mensualmente el informe de producción de las terminales automotrices y a través del Sistema María y del trabajo que realiza mensualmente uno de los foristas podemos conocer la cantidad de celulares que salen de Tierra del Fuego (no solo de Nokia sino de todas las empresas que producen en la isla). Como pudimos ver, esta información es fiable ya que tuvo un desvío de tan solo el 5%. Por lo tanto quedaría por conocer a ciencia cierta tan solo la venta de televisores, microondas y aires residenciales, que representan tan solo el 20/25% de las ventas totales. En estos rubros se pueden realizar proyecciones a partir de la información que suele brindar Turco Alí respecto a las cadenas de retail.
Ahora yendo a los números. El tercer trimestre trajo utilidades por 41 millones de pesos. Dentro de los resultados tuvimos resultados negativos no recurrentes por 8 millones de pesos en Interclima (previsión por obsolescencia) que de no haber existido hubieran dejado el trimestre en casi 50 millones. Asimismo el aporte al fideicomiso fue de tan solo 12 millones, ya que comenzó en el mes de agosto (no habiendo recaudación en el primer mes del trimestre).
En lo que respecta al IV deberíamos tener un resultado mejor en residenciales ya que históricamente es el trimestre mas fuerte del año. Mejores resultados en autopartes debido a las mejoras en la eficiencia expresada por la propia empresa en la reseña del trimestre anterior. Mejores resultados en celulares, ya que las cantidades fueron mayores que las del tercero y a un tipo de cambio mayor. Y según lo comentado por inversores que estuvieron en Rio Grande en el mes de diciembre, mejores resultados en televisores por incremento en las ventas. Asimismo se deberían haber obtenido mejores resultados financieros por baja del stock de endeudamiento y la obtención de mejoras en las condiciones crediticias con una de las entidades bancarias lo que fue informado por el forista Gramar (HSBC).
Llevamos acumulados 67 millones en 9 meses. Para llegar a los 120 que espero necesitamos 53 palos en el IV... no pareciera ser tan difícil...
A diferencia de Garovaglio, donde es imposible conocer previamente el nivel de las ventas, acá en Mirgor tenemos información real en dos de sus unidades de negocios. Adefa publica mensualmente el informe de producción de las terminales automotrices y a través del Sistema María y del trabajo que realiza mensualmente uno de los foristas podemos conocer la cantidad de celulares que salen de Tierra del Fuego (no solo de Nokia sino de todas las empresas que producen en la isla). Como pudimos ver, esta información es fiable ya que tuvo un desvío de tan solo el 5%. Por lo tanto quedaría por conocer a ciencia cierta tan solo la venta de televisores, microondas y aires residenciales, que representan tan solo el 20/25% de las ventas totales. En estos rubros se pueden realizar proyecciones a partir de la información que suele brindar Turco Alí respecto a las cadenas de retail.
Ahora yendo a los números. El tercer trimestre trajo utilidades por 41 millones de pesos. Dentro de los resultados tuvimos resultados negativos no recurrentes por 8 millones de pesos en Interclima (previsión por obsolescencia) que de no haber existido hubieran dejado el trimestre en casi 50 millones. Asimismo el aporte al fideicomiso fue de tan solo 12 millones, ya que comenzó en el mes de agosto (no habiendo recaudación en el primer mes del trimestre).
En lo que respecta al IV deberíamos tener un resultado mejor en residenciales ya que históricamente es el trimestre mas fuerte del año. Mejores resultados en autopartes debido a las mejoras en la eficiencia expresada por la propia empresa en la reseña del trimestre anterior. Mejores resultados en celulares, ya que las cantidades fueron mayores que las del tercero y a un tipo de cambio mayor. Y según lo comentado por inversores que estuvieron en Rio Grande en el mes de diciembre, mejores resultados en televisores por incremento en las ventas. Asimismo se deberían haber obtenido mejores resultados financieros por baja del stock de endeudamiento y la obtención de mejoras en las condiciones crediticias con una de las entidades bancarias lo que fue informado por el forista Gramar (HSBC).
Llevamos acumulados 67 millones en 9 meses. Para llegar a los 120 que espero necesitamos 53 palos en el IV... no pareciera ser tan difícil...