Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Fredo16
Mensajes: 93
Registrado: Mié Nov 16, 2016 4:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Fredo16 » Vie May 10, 2019 2:51 pm

dioslo escribió:hice la consulta por web dandole un tono distintivo a ver que contestan:
EL APLICATIVO DE CARGA DE RENTA FINANCIERA NO CONTEMPLA EL CASO PARTICULAR DE LOS BONOS NO VENDIDOS AL 31/12/18 EN FRANCA OPOSICION A LA NORMATIVA DE LA SECRETARIA DE INGRESOS PUBLICOS. AGRADECERIA ME INDICARAN EL DETALLE DEL PROCESO DE CARGA.
LA SUBSECRETARIA DE POLITICA TRIBUTARIA, SECRETARIA DE INGRESOS PUBLICOS, DEL MINISTERIO DE HACIENDA en el punto 10 que habla sobre casos especiales de La Renta Financiera en el Impuesto a las Ganancias a partir de la Reforma Tributaria de la Ley N° 27.430
10. CASOS ESPECIALES
…..
"Para los títulos públicos y obligaciones negociables comprendidos en los apartados a) y b) de 7.3), para determinar la ganancia bruta por enajenación podrá optarse por afectar los intereses o rendimientos imputables al período fiscal 2018 al costo computable del título u obligación que los generó, en cuyo caso el mencionado costo deberá disminuirse en el importe del interés o rendimiento afectado. DICHA OPCIÓN PUEDE EJERCERSE, AUNQUE EL VALOR NO SE HUBIERA VENDIDO AL 31/12/2018*.
*30 Art.95, Decreto 1170/2018
https://www.argentina.gob.ar/sites/defa ... me_sip.pdf


Su consulta ingresada el día 10/05/2019 ha quedado registrada bajo el número: 2490610.
Muchas gracias por contactarse con la Administración Federal de Ingresos Públicos.

Excelente, estamos atentos a la respuesta!
Muchas gracias!

Talos00
Mensajes: 416
Registrado: Vie Jul 13, 2018 3:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Talos00 » Vie May 10, 2019 2:48 pm

nigrovader escribió:Eso depende de cuantos nominales tengas, si por ej tenes poquitos nominales que se yo menos de 20.000 ay24/dica/a020, creo que hasta no llegas al MNI (67.000 pesos de ganancia) y creo que hasta ni tendrías que presentar. Si estas entre 20000 y 40000 sos el que peor esta porque tal vez seguramente no presentaste nunca Y como algo de ganancia tuviste te queres matar por pocos pesos que tenes que pagar (tal vez cuatro mil) hacer declaración cuando tu contador cobra eso. Si tenes más 40.000 andate acostumbrando y de ultima ahí ya la diferencia entre lo que pagas y le pasas al contador no es tanto. Si encima tenes mas de 100.000 olvidate, yo que vos, aunque no tengas que pagar nada presentalo por los dudas para estar mejor entrenado el año que viene.

Y acordate que todas las operaciones que hiciste estan registradas. Y si de última esto molesta pensá que es la actividad que menos paga.

Muy buen criterio :respeto:

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Vie May 10, 2019 2:31 pm

EJS escribió:Yo creo que el aplicativo te debería hacer las cuentas totales sobre la misma especie , hay un aplicativo para registrar los rendimientos y otro para registrar las enajenaciones , el software tendría que hacer primero comprado / primero vendido , restar los cupones cobrados , restar los gastos y sacar el valor a pagar o quebranto ,de aca tendria que quedar los que no vendiste , después con todo proporcionar el MNI y sacar el impuesto . Lo hará !!!

del portal integrado saque los formularios que habría que llenar en ambos caso

asi deberia ser, pero es pedir creo lo.imposible.
Dificil que.haya dos dj.iguales con el desastre.que hicieron y luego quien te va a.controlar

EJS
Mensajes: 307
Registrado: Jue May 10, 2018 12:00 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor EJS » Vie May 10, 2019 2:18 pm

d34a escribió:Si compraste y vendiste varias veces el mismo bono, entiendo que tenés que usar el método PEPS (primero entrado primero salido) para ingresar los datos en el formulario.

Por ejemplo si compraste del bono X (siempre en valores nominales), 200 por us$ 1000 el 3/6, 300 por us$ 1350 el 4/8 y 500 por us$ 1800 el 5/10, vendiste 400 por us$ 1700 el 7/9 y cobraste la renta del bono por us$ 100 correspondiente a 500 nominales el 10/8 quedaría algo así como:

Operación 1 (200 nominales): Compré el 3/6 por us$ 1000, cobré bono el 10/8 por us$ 40 y vendí el 7/9 por us$ 850.
Operación 2 (200 nominales): Compré el 4/8 por us$ 900, cobré bono el 10/8 por us$ 40 y vendí el 7/9 por us$ 850.
Operación 3 (100 nominales): Compré el 4/8 por us$ 450, cobré bono el 10/8 por us$ 20 y sigo el 31/12 con el bono.
Operación 4 (500 nominales): Compré el 5/10 por us$ 1800 y sigo el 31/12 con el bono.

Observen como proporcioné los valores.

Entonces en este caso hay us$ 20 del bono que cobré de intereses pero que no vendí. La pregunta es justamente si se puede o no decir que en la tercera operación compré el bono por us$ 430 como dice el PDF de la Secretaría de Hacienda o bien tengo que decir que lo compré a us$ 450 y pagar el 15% de los 20 dólares.

Obviamente acá puse valores pequeños para facilitar los cálculos, pero tranquilamente este tema puede hacer un diferencia de más de 1000 dólares, dependiendo de la cantidad de dinero invertido.

Yo creo que el aplicativo te debería hacer las cuentas totales sobre la misma especie , hay un aplicativo para registrar los rendimientos y otro para registrar las enajenaciones , el software tendría que hacer primero comprado / primero vendido , restar los cupones cobrados , restar los gastos y sacar el valor a pagar o quebranto ,de aca tendria que quedar los que no vendiste , después con todo proporcionar el MNI y sacar el impuesto . Lo hará !!!

del portal integrado saque los formularios que habría que llenar en ambos caso
Adjuntos
Registrar rendimiento valor.docx
(39.86 KiB) Descargado 60 veces
Enajenación de títulos valores.docx
(14.11 KiB) Descargado 46 veces

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Vie May 10, 2019 1:41 pm

serpdf escribió:claramente este año no va a joder nadie, salvo alguien que tenga muuucha renta.

el año que viene no se, si no la presentas este año se expones a que te llamen el siguiente, yo creo que algo hay que presentar, de ultima es un impuesto nuevo y le "erraste" mientras no sea muy burdo no pasa nada para los chichipios como yo creo.

asi es..coincido, pero no hay que apurarse y seguir enviando consultas a la m de ayuda llenando las casillas hasta que alguien con poder...diga "por este año lo dejamos" no creo esto , pero si esto sigue que el.aplicativo sea un desastre lo que impida tener info buena

nigrovader
Mensajes: 480
Registrado: Mié Ago 06, 2014 5:12 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nigrovader » Vie May 10, 2019 1:15 pm

cavaco escribió::respeto: :respeto: :respeto:
programar el modulo para todo el calculo y que contemple tooodos los casos, corregir los errores y excepciones, poner gente a disposicion para aclarar dudas etc etc es mas caro que lo que van a recaudar. Nadie lo va a hacer y ya. Es ridiculo

Eso depende de cuantos nominales tengas, si por ej tenes poquitos nominales que se yo menos de 20.000 ay24/dica/a020, creo que hasta no llegas al MNI (67.000 pesos de ganancia) y creo que hasta ni tendrías que presentar. Si estas entre 20000 y 40000 sos el que peor esta porque tal vez seguramente no presentaste nunca Y como algo de ganancia tuviste te queres matar por pocos pesos que tenes que pagar (tal vez cuatro mil) hacer declaración cuando tu contador cobra eso. Si tenes más 40.000 andate acostumbrando y de ultima ahí ya la diferencia entre lo que pagas y le pasas al contador no es tanto. Si encima tenes mas de 100.000 olvidate, yo que vos, aunque no tengas que pagar nada presentalo por los dudas para estar mejor entrenado el año que viene.

Y acordate que todas las operaciones que hiciste estan registradas. Y si de última esto molesta pensá que es la actividad que menos paga.

dioslo
Mensajes: 351
Registrado: Mié Jun 24, 2009 2:59 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dioslo » Vie May 10, 2019 1:08 pm

Fredo16 escribió:Muchísimas gracias por el aporte. Yo por mi parte sigo en consultas y cuando tenga respuestas concretas las estaré informando. Es por ese motivo que aún no he subido un "caso práctico" hasta no tener bien en claro todo.
Estamos también a la espera de la respuesta que MECON le de a "d34a".
Muchas gracias nuevamente, y disculpas a los foristas que no están interesados en estos temas. Pero creo que una buena planificación financiera no puede obviar o dejar de lado los aspectos tributarios. Sería muy bueno que exista un foro específico para esto, pero por ahora es lo que tenemos.
Muchas gracias

hice la consulta por web dandole un tono distintivo a ver que contestan:
EL APLICATIVO DE CARGA DE RENTA FINANCIERA NO CONTEMPLA EL CASO PARTICULAR DE LOS BONOS NO VENDIDOS AL 31/12/18 EN FRANCA OPOSICION A LA NORMATIVA DE LA SECRETARIA DE INGRESOS PUBLICOS. AGRADECERIA ME INDICARAN EL DETALLE DEL PROCESO DE CARGA.
LA SUBSECRETARIA DE POLITICA TRIBUTARIA, SECRETARIA DE INGRESOS PUBLICOS, DEL MINISTERIO DE HACIENDA en el punto 10 que habla sobre casos especiales de La Renta Financiera en el Impuesto a las Ganancias a partir de la Reforma Tributaria de la Ley N° 27.430
10. CASOS ESPECIALES
…..
"Para los títulos públicos y obligaciones negociables comprendidos en los apartados a) y b) de 7.3), para determinar la ganancia bruta por enajenación podrá optarse por afectar los intereses o rendimientos imputables al período fiscal 2018 al costo computable del título u obligación que los generó, en cuyo caso el mencionado costo deberá disminuirse en el importe del interés o rendimiento afectado. DICHA OPCIÓN PUEDE EJERCERSE, AUNQUE EL VALOR NO SE HUBIERA VENDIDO AL 31/12/2018*.
*30 Art.95, Decreto 1170/2018
https://www.argentina.gob.ar/sites/defa ... me_sip.pdf


Su consulta ingresada el día 10/05/2019 ha quedado registrada bajo el número: 2490610.
Muchas gracias por contactarse con la Administración Federal de Ingresos Públicos.

Fredo16
Mensajes: 93
Registrado: Mié Nov 16, 2016 4:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Fredo16 » Vie May 10, 2019 12:38 pm

dioslo escribió:Tras asumir que la mayoría del foro, incluyéndome tiene una posición pasiva, salvo fredo16 y d34a es que fui a hablar con un conocido que trabaja en afip y para sorpresa mía tiene el mismo pdf de la SIP como material de actualización dentro de un área de educación que tienen ellos. Le hablé respecto a como gambetean el tema ante las consultas web. Esta persona me dijo que tal como dice Dario, en estos temas solo un puñado a nivel nacional tiene conocimientos y respecto a la nueva ley y normativa TODOS están pintados. Se comprometió a enviar lo que le presente hacia el área de educación para que corra un tramite interno pero que NO SUBESTIMEMOS NUESTRA ACCION INDIVIDUAL y que TODOS realicen la consulta porque si ven que hay una consulta masiva respecto a un tema en particular ellos lo “elevan” a manera de feedback. Algo hay que hacer, no esperar que se solucione SOLO.

Muchísimas gracias por el aporte. Yo por mi parte sigo en consultas y cuando tenga respuestas concretas las estaré informando. Es por ese motivo que aún no he subido un "caso práctico" hasta no tener bien en claro todo.
Estamos también a la espera de la respuesta que MECON le de a "d34a".
Muchas gracias nuevamente, y disculpas a los foristas que no están interesados en estos temas. Pero creo que una buena planificación financiera no puede obviar o dejar de lado los aspectos tributarios. Sería muy bueno que exista un foro específico para esto, pero por ahora es lo que tenemos.
Muchas gracias

ironhide
Mensajes: 3046
Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ironhide » Vie May 10, 2019 12:34 pm

alfil escribió:yo lo voy a hacer pero tranqui, para mi lo que tiene prioridad es Ganacias y BP.

Encima la semana que viene hay que presentar la ddjj de convenio con los datos de la anual, pero la anual vence a fin de junio... entonces parece que mueven los vencimientos para complicar hacen las cosas.

ironhide
Mensajes: 3046
Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ironhide » Vie May 10, 2019 12:33 pm

alfil escribió:yo lo voy a hacer pero tranqui, para mi lo que tiene prioridad es Ganacias y BP.

Tiemblo cada vez que llega esta época

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Vie May 10, 2019 12:17 pm

cavaco escribió::respeto: :respeto: :respeto:
programar el modulo para todo el calculo y que contemple tooodos los casos, corregir los errores y excepciones, poner gente a disposicion para aclarar dudas etc etc es mas caro que lo que van a recaudar. Nadie lo va a hacer y ya. Es ridiculo

yo lo voy a hacer pero tranqui, para mi lo que tiene prioridad es Ganacias y BP.

dioslo
Mensajes: 351
Registrado: Mié Jun 24, 2009 2:59 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dioslo » Vie May 10, 2019 12:16 pm

Tras asumir que la mayoría del foro, incluyéndome tiene una posición pasiva, salvo fredo16 y d34a es que fui a hablar con un conocido que trabaja en afip y para sorpresa mía tiene el mismo pdf de la SIP como material de actualización dentro de un área de educación que tienen ellos. Le hablé respecto a como gambetean el tema ante las consultas web. Esta persona me dijo que tal como dice Dario, en estos temas solo un puñado a nivel nacional tiene conocimientos y respecto a la nueva ley y normativa TODOS están pintados. Se comprometió a enviar lo que le presente hacia el área de educación para que corra un tramite interno pero que NO SUBESTIMEMOS NUESTRA ACCION INDIVIDUAL y que TODOS realicen la consulta porque si ven que hay una consulta masiva respecto a un tema en particular ellos lo “elevan” a manera de feedback. Algo hay que hacer, no esperar que se solucione SOLO.

maxx
Mensajes: 514
Registrado: Vie Sep 04, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor maxx » Vie May 10, 2019 11:59 am

paisano escribió:SDS en su columna de hoy escribió esto en modo el "negro" Alvarez:

¿Cuánto pueden subir los bonos?

. - La tasa de riesgo país media de los últimos 20 años se ubica en los 650 puntos, hoy la tasa de riesgo país se ubica en los 900 puntos, si baja a la media de los últimos 20 años tenemos una suba del 30% en los títulos públicos. Si la tasa riesgo país bajaría a niveles de 400 puntos como estuvo en los años 2016 y 2017 haría de los bonos un gran negocio. Por ejemplo, el DICA que hoy vale en torno de los U$S 100 podría volver a valer U$S 160.

¿no les parece que es muy gracioso? :respeto: :respeto: :respeto:

Es razonable que vuelva a 650 o menos el riesgo país.

maxx
Mensajes: 514
Registrado: Vie Sep 04, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor maxx » Vie May 10, 2019 11:56 am

cavaco escribió:che me tiene la starlipe s por el piso este tema que no tiene nada que ver con Titulos Publicos. Es un tema de impuestos. Porque no crean un hilo aparte para hablar sobre como hacer la declaracion en AFIP si tienen tantas ganas de hacerlo? Tengo qeu estar filtrando permanentemente estos mensajes.

El impuesto te cambia la rentabilidad de los títulos públicos. Es un tema importante para charlarlo y estar informaso.

cavaco
Mensajes: 1872
Registrado: Jue Feb 05, 2009 11:27 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cavaco » Vie May 10, 2019 11:41 am

pik escribió:Yo pienso hacerlo. No coincido con el contador tuyo, hoy si no declaras te van a ir a buscar, les sobra información. Para mí si estás en la mira de la AFIP, y todos los que tuvimos renta y tenés algo en nuestra parte estamos, hacela y paga algo. Veo menos probable que puedan controlar cada declaración que pago, pero es muy simple ir atrás de quien no la hizo.

Esta perfecto estimado. De hecho lo correcto es hacerlo, como decis vos. Pero es injusto y para peor esta mal planteado y armado. Y si algun dia tengo algo mal, que me vengan a decir algo y vemos.
Abrazo


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], cabeza70, come60, danyf1, DiegoYSalir, elcipayo16, ElNegro, eltaliban, elushi, Ezex, Fabian66, Google [Bot], Granpiplin, GUSTAVOLB, heide, INVERSOR, Inversor Pincharrata, jose enrique, Kamei, Majestic-12 [Bot], Mazoka, mirando, Mustayan, PELÉ, res, saurio, Semrush [Bot], Sheyko, Tecnicalpro, Tipo Basico y 373 invitados