Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie May 17, 2019 8:49 pm

hbada escribió:muy bueno amigo,,,,gracias por copiarlo alla en Bolseros Impositivo se festejo mucho tu aporte y quieren conocerte,,,,
no podia ser menos et gente esta probandonos como a ratas de labororatorio,,,,,pero que sepan que somos contribuyentes que los mantenemos
que lo vayan sabiendo

Perdieron por jubilación algunos escasos conocedores del mercado bursátil
y ahora hace agua el buque AFIP, faltan los prácticos que sabían los canales.
:D

hbada
Mensajes: 1581
Registrado: Dom Jun 13, 2010 4:23 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hbada » Vie May 17, 2019 7:10 pm

dioslo escribió:TENGO LA RESPUESTA DE AFIP
SALIO COMO QUERIAMOS. NO SE VUELCA EN LA WEB.
copio y pego la rta.

Le informamos que conforme lo establecido por el artículo 95 del Decreto 1170/18 cuando se trate operaciones de enajenación de títulos públicos y obligaciones negociables podrá optar por afectar los intereses o rendimientos del período fiscal 2018 al costo computable del título u obligación que los generó, en cuyo caso el mencionado costo deberá disminuirse en el importe del interés o rendimiento afectado.
Para registrar dicha opción deberá ingresar al servicio "Ganancias Personas Humanas - Portal Integrado" > "Impuesto Cedular - Rendimiento y/o enajenación de valores" > "Nueva Declaración Jurada" > "Ingresar Datos" > "Enajenación de acciones y demás valores" > “Importe Intereses 2do Párrafo Art. 95 Dto. 1170/2018 en moneda original” y “Importe Intereses 2do Párrafo Art. 95 Dto. 1170/2018 en pesos”.
Le recordamos que dicha opción resulta de aplicación únicamente para las operaciones de enajenación previstas en el cuarto artículo sin número a continuación del artículo 90 de la Ley 20.628.
De acuerdo a lo indicado por la Secretaría de Ingresos Públicos, dependiente del Ministerio de Hacienda, dicha opción podrá ejercerse aunque el valor no se hubiera vendido al 31/12/2018. En tal caso, la opción no deberá manifestarse dentro del servicio web y se conservará junto con los papeles de trabajo.
De requerir mayor información podrá acceder al micrositio "Impuesto cedular" (http://www.afip.gob.ar/impuesto-cedular/).

muy bueno amigo,,,,gracias por copiarlo alla en Bolseros Impositivo se festejo mucho tu aporte y quieren conocerte,,,,
no podia ser menos et gente esta probandonos como a ratas de labororatorio,,,,,pero que sepan que somos contribuyentes que los mantenemos
que lo vayan sabiendo

freddiebipo
Mensajes: 154
Registrado: Vie Nov 20, 2015 1:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor freddiebipo » Vie May 17, 2019 7:02 pm

dioslo escribió:TENGO LA RESPUESTA DE AFIP
SALIO COMO QUERIAMOS. NO SE VUELCA EN LA WEB.
copio y pego la rta.

Le informamos que conforme lo establecido por el artículo 95 del Decreto 1170/18 cuando se trate operaciones de enajenación de títulos públicos y obligaciones negociables podrá optar por afectar los intereses o rendimientos del período fiscal 2018 al costo computable del título u obligación que los generó, en cuyo caso el mencionado costo deberá disminuirse en el importe del interés o rendimiento afectado.
Para registrar dicha opción deberá ingresar al servicio "Ganancias Personas Humanas - Portal Integrado" > "Impuesto Cedular - Rendimiento y/o enajenación de valores" > "Nueva Declaración Jurada" > "Ingresar Datos" > "Enajenación de acciones y demás valores" > “Importe Intereses 2do Párrafo Art. 95 Dto. 1170/2018 en moneda original” y “Importe Intereses 2do Párrafo Art. 95 Dto. 1170/2018 en pesos”.
Le recordamos que dicha opción resulta de aplicación únicamente para las operaciones de enajenación previstas en el cuarto artículo sin número a continuación del artículo 90 de la Ley 20.628.
De acuerdo a lo indicado por la Secretaría de Ingresos Públicos, dependiente del Ministerio de Hacienda, dicha opción podrá ejercerse aunque el valor no se hubiera vendido al 31/12/2018. En tal caso, la opción no deberá manifestarse dentro del servicio web y se conservará junto con los papeles de trabajo.
De requerir mayor información podrá acceder al micrositio "Impuesto cedular" (http://www.afip.gob.ar/impuesto-cedular/).

:2228: :2228:

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Vie May 17, 2019 6:51 pm

DiegoYSalir escribió:yo tampoco , no estoy en desacuerdo con lo que decis, pero me gusta mas tu tia :lol: :lol:
que paliza le dieron al ay24 supongo que te estaban leyendo... nose el resto creo que parejo pero el 24 como adentro de una bolsa la ligo :lol:

si te gusta mi tia con bigotes todo bien, ya te dije cero drama... pero bueno yo vi fundamentos hace dias para que el ay24 baje, que se yo, yo hago mis analisis supongo que los demas haran lo mismo y con mas conocimientos del mercado que yo, lo que pasa es que la mayoria te dice las cosas despues no antes.

DiegoYSalir
Mensajes: 14778
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Vie May 17, 2019 6:17 pm

serpdf escribió:no estoy en desacuerdo con lo que decis...

espero ser claro, yo tengo mis reparos con el ay24 en este contexto, prefiero otro bono o el billete en mano a la espera.

yo tampoco , no estoy en desacuerdo con lo que decis, pero me gusta mas tu tia :lol: :lol:
que paliza le dieron al ay24 supongo que te estaban leyendo... nose el resto creo que parejo pero el 24 como adentro de una bolsa la ligo :lol:

arq.dadalt
Mensajes: 27
Registrado: Vie Nov 23, 2012 4:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor arq.dadalt » Vie May 17, 2019 5:43 pm

serpdf escribió:no estoy en desacuerdo con lo que decis, yo tengo mis reparos con el ay24 en este contexto, prefiero otro bono o el billete en mano a la espera.

por eso cada uno evalúa con conceptos y su visión. sino todos haríamos lo mismo.

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Vie May 17, 2019 5:29 pm

arq.dadalt escribió:Lo comparto y ahora si me gusto ese análisis y lo agradezco
Pasa que como yo lo veo, me gusta que amortice en la tormenta porque podes obtener algunos descuentos pensando que el gobierno entrante no va a ir a default directo sin destrozar todo, Anses olvidate, cepo, podes interpretar que estamos llegando a un final y que larga el gobierno con default pero no, Tenes otro blanqueo de capitales a lo narco, Bono Ao20 canje por ay24 lo cual lo va a tomar un 25% con esto llegas 1 año, cepo lo manejaste un poco y te lo tira 6 meses con la maquinita de pesos y dolar frizado para que solo los bonos obtengan dolares y así el gabinete se meta o pensas que no se meten con tasa del 18 legal manejando el juego. Moreno lo hizo, club de parís, algún otro acuerdo zurdo, yo veo que 2 años mas la pueden estirar y estarías con el +70% en tus manos del ay24 antes de estar por estallar, o pensas que larga el próximo gobierno y no le mete anabolicos a todo artificialmente. y te decía de bonos ley argentina, si sos extranjero te mata que te cambien las reglas y no puedas sacar tus fondos por pesificarlos a finish mientras las rentas si en dolares, pero como yo no me lo llevo al exterior ese riesgo no me afecta. pienso que los fondos exteriores que hoy no quieren ningún riesgo son muy distinto inversor al que somos acá y esas son oportunidades para entrar a estas tasas.

no estoy en desacuerdo con lo que decis, lo que digo es que el ay24 para mi es el que mas puede perder frente a otros, siendo como decis podes tener otros bonos en el mientras tanto u optar como muchos en estar liquidos y recomprar mas abajo, el ay24 para mi va a caer(todos los bonos van a caer pero este mas) mis fundamentos son en parte porque es la puerta 12 para los que quedan haciendo carry, gran parte dolariza por bonos y ay24 es el de cabecera, oferta y demanda lo tira abajo. por otro lado los fondos de afuera estan muy cargados de bonos argentos, y a la primer alza de cotizacion te inundan de ordenes de venta y que van a vender primero o mas?
cuando vienen esas caidas te cae 2 puntos el ay24 y otros de menos liquidez, 5 o mas puntos. despeus se estabiliza y ganas mas con estos otros, esto lo vengo viendo y haciendo desde la debacle del año pasado. y es lo que les comento.

si esto explota el ay24 es la puerta 12 ojo, esta lleno de traders, especuladores y es lo que usan los que ahcen cary para dolarizar, sumale a que en las debacles rescatan inocentemente las cuetaparte de fcis que ante la necesidad de liquidez van a vender mas ay24 que un corporativo que tienen para dibujar la tir.

espero ser claro, yo tengo mis reparos con el ay24 en este contexto, prefiero otro bono o el billete en mano a la espera.

arq.dadalt
Mensajes: 27
Registrado: Vie Nov 23, 2012 4:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor arq.dadalt » Vie May 17, 2019 5:16 pm

serpdf escribió:fijate que no te lo digo ahora el 3 de mayo lo explique larog y tendido.

si vos compras ay24, .......

perdon por lo extenso

Lo comparto y ahora si me gusto ese análisis y lo agradezco
Pasa que como yo lo veo, me gusta que amortice en la tormenta porque podes obtener algunos descuentos pensando que el gobierno entrante no va a ir a default directo sin destrozar todo, Anses olvidate, cepo, podes interpretar que estamos llegando a un final y que larga el gobierno con default pero no, Tenes otro blanqueo de capitales a lo narco, Bono Ao20 canje por ay24 lo cual lo va a tomar un 25% con esto llegas 1 año, cepo lo manejaste un poco y te lo tira 6 meses con la maquinita de pesos y dolar frizado para que solo los bonos obtengan dolares y así el gabinete se meta o pensas que no se meten con tasa del 18 legal manejando el juego. Moreno lo hizo, club de parís, algún otro acuerdo zurdo, yo veo que 2 años mas la pueden estirar y estarías con el +70% en tus manos del ay24 antes de estar por estallar, o pensas que larga el próximo gobierno y no le mete anabolicos a todo artificialmente. y te decía de bonos ley argentina, si sos extranjero te mata que te cambien las reglas y no puedas sacar tus fondos por pesificarlos a finish mientras las rentas si en dolares, pero como yo no me lo llevo al exterior ese riesgo no me afecta. pienso que los fondos exteriores que hoy no quieren ningún riesgo son muy distinto inversor al que somos acá y esas son oportunidades para entrar a estas tasas.

Periscope
Mensajes: 5138
Registrado: Jue Ene 19, 2017 12:00 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Periscope » Vie May 17, 2019 5:15 pm

Aproveche para recomprar los Ay24d a 67,35 (vendidos previamente a 70), me quede con ay24 en pesos , si da rebote el Ay24d la semana que viene ganamos unos dolares extra, sino me quedo con ay24 en pesos, alguno de los dos tiene que subir...

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Vie May 17, 2019 4:54 pm

arq.dadalt escribió:VAMOS POR PARTE PARA VER SI TE ENTIENDO
Primero la comparación no diría que seria la mas acertada, pero en fin, también queria ver el factor negativo mas en fundamento no una comparación, me hubiera gustado obtener información mas que ese desafió interno, igual me presto al juego.

1) LIQUIDEZ
AA25 161.784 dolares Vef hoy
AY24 11.561.049 dolares Vef hoy
Es uno de los mas líquidos pero tambien el vol de emisión es distinto

2)ayDM 2.23 VS 3.77aa25
Mejor AY24 que AA25

3)RIESGO PAÍS IGUALES HABLANDO DE LO MISMO CON AMBOS DADO QUE SON LA RELACIÓN CON TASA DE EE.UU y lo veneficia mas al ay24 por la condición de re inversión de amortización.

4)DEFAULT lo veo mas comprometido al AA25 por default selectivo, pero es discutible, me interesa mas la amortización inmediata, no creo que la toquen.

5)LEY SON IGUALES NACIONAL, depende de la visión que tengas y donde vayan tus fondos esto es bueno o malo, si queres lo explico, sino no me interesaría mucho aunque te puede servir

6)CFK
Dolar Mep hace que los bonos suban cuando existe el cepo, generando una paridad entre el dolar oficial y el mep en corto plazo. para vender seria bueno, y luego se mantienen por ser compra venta, no necesariamente por hacer la compra en pesos y venta en dolares implica baja directa. DEFAULT SELECTIVO bonos Ley argentina no, por lo general otros bonos son los primeros en ser afectados

7)MONTO DE EMISIÓN, si te la acepto pero igual la comparación no seria la mas propia.

8) TIR - es obvia la respuesta y mas si estamos hablando de que estamos en la tormenta y contamos con amortización ahora


fijate que no te lo digo ahora el 3 de mayo lo explique larog y tendido.

si vos compras ay24, asumo que pensas que no va a haber un default con quita ni ada de eso al estilo r saa en 2001..

si vamos al escenario "lo mejor posible" , todo se arregla crecemos, se refinancia y el riesgo pais va a 500/600?
en ese caso el año que viene cobraste como bien decis un 30% del ay24 pero el resto, requiere reinvertir este 30% y las subsisiguientes amortizaciones y cupones a la misma tir para que se mantenga...

si tenes RP de 500 vas a reinvertir a menor tir y al final al llegar a 2024 vas a obtener menos cantidad de verdes. si haces la cuenta con esos flujos lo podes comprobar.
si buscas otros bonos de la curva media, te podes encontrar con el aa25(para mi el mas parecido) o el a2e2 ae23 u algun provincial de la corva media ej co26. tomemos el aa25.. en este escenario de no default si llegas a cobrar todo el ay24 vas a cobra rel aa25 que a ese momento solo le resta el 30% de una pequeña emision. entonces hoy tomas un aa25 y no requiere reinversion y asegusas esa TIR alta. si simulas ese escenario de 500 de rp veras que al llegar el 2024 habras ganado mas que con el ay24.

ahora vamos a supones el escenerio adverso, gana del caño y nos vamos "al caño" default... bueh.. aca pondero 2 cosas...
la paridad en aa25 es menor al ay24, en caso de quita estas mejor parado... tu perdida sera menor.
si vas a default selectivo, el ay24 por las fechas montos y ley es el candidato numero a defaultear o canjear por el ay34...
el aa25 es de poca emision y facil de pagar. te lo rescata anses u un par de bancos estatales.

por otro lado esta la oportunidad de compra, al tener poco volumen cuando "pande el cunico" nadie compra aa25. esto es un armar de doble filo, pero si te digo que compre a 60 dolares es que compre a 60. co26 compre a 65.. y asi, esto rara vez pasa con otro bonos, pocos dias despues recuperan un 5% o mas. es decir que si pensas que no falla y vas a finish con aa25 o co26 hacer tires de 20%.

a favor del ay24 que ya mencionaste es la liquidez que a su vez es la "puerta 12", si la ve fea y rajas a tiempo siempre salis un poco abajo pero salis.
hay un escenerario que gana el ay24 sobre otros, que es el que no hay default pero el rp no baje sino que suba y fuerte ponele 2020/2022 con promedios entre 1500 poenel. en ese escenario el ay24 es un bono que gana por lejos a otros, solo compite en esto con el co26. el tema es que yo particularmente veo muy poco probable este escenario, si en algun momento lo vea posible, estaria en billete antes que en bonos.

yo no digo que una cosa este bien o la otra mal, sio que doy mis fundamentos como anticipe en unos dias, que al menos en este contexto por las razones que explique el ay24 iba a subir su tir y no es bueno comprar ahora y tener, en tal caso esperar a un punto de entrada para arbitrar. tal vez en solo unos dias esto cambie, pero por ahora creo que como comente era mas negocio comprar aa25 a 62 que ahora podes vender a 66/67 que comprar ay24 antes del cupon a 88/89 (principio de mes.

esto que explico son mis fundamentos que explican porque ne el corto plazo no conviene el ay24, ojo en muy poco puede cambiar esto. hoy es el bono de mayor tir teorica. 18.4% me da ahora, contra 17% del aa25 hace unos dias la diferencia era al revez, el aa25 tenia una tir superior al 24 en diferencia similar. tal vez en breve el mercado arbitre esto.

perdon por lo extenso

arq.dadalt
Mensajes: 27
Registrado: Vie Nov 23, 2012 4:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor arq.dadalt » Vie May 17, 2019 4:16 pm

serpdf escribió:vea hagamos el ejercicio, de dar vuelta la pregunta, que ve ud que no sea la liquidez de bueno en el ay24? es el bono fuga... es para hacer mep en el momento.
haga el ejercicio de comprar con el aa25 y vea porque siendo que siempr etuvo mas tir ahora no. quien perdio/gano en este ultimo tiempo? el que tenia un aa25 o el que tenia un ay24? porque cae el ay24 mas que otros bonos?

palabras de ayuda: paridad, ley, duration, monto de emision. riesgo pais, kristina default.

VAMOS POR PARTE PARA VER SI TE ENTIENDO
Primero la comparación no diría que seria la mas acertada, pero en fin, también queria ver el factor negativo mas en fundamento no una comparación, me hubiera gustado obtener información mas que ese desafió interno, igual me presto al juego.

1) LIQUIDEZ
AA25 161.784 dolares Vef hoy
AY24 11.561.049 dolares Vef hoy
Es uno de los mas líquidos pero tambien el vol de emisión es distinto

2)ayDM 2.23 VS 3.77aa25
Mejor AY24 que AA25

3)RIESGO PAÍS IGUALES HABLANDO DE LO MISMO CON AMBOS DADO QUE SON LA RELACIÓN CON TASA DE EE.UU y lo veneficia mas al ay24 por la condición de re inversión de amortización.

4)DEFAULT lo veo mas comprometido al AA25 por default selectivo, pero es discutible, me interesa mas la amortización inmediata, no creo que la toquen.

5)LEY SON IGUALES NACIONAL, depende de la visión que tengas y donde vayan tus fondos esto es bueno o malo, si queres lo explico, sino no me interesaría mucho aunque te puede servir

6)CFK
Dolar Mep hace que los bonos suban cuando existe el cepo, generando una paridad entre el dolar oficial y el mep en corto plazo. para vender seria bueno, y luego se mantienen por ser compra venta, no necesariamente por hacer la compra en pesos y venta en dolares implica baja directa. DEFAULT SELECTIVO bonos Ley argentina no, por lo general otros bonos son los primeros en ser afectados

7)MONTO DE EMISIÓN, si te la acepto pero igual la comparación no seria la mas propia.

8) TIR - es obvia la respuesta y mas si estamos hablando de que estamos en la tormenta y contamos con amortización ahora

cavaco
Mensajes: 1872
Registrado: Jue Feb 05, 2009 11:27 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cavaco » Vie May 17, 2019 4:07 pm

alzamer escribió:Cada tanto uno vuelve a este ex foro de títulos públicos, y ve con detenimiento, el grado de locura, de los que participan en este interminable tema del impuesto financiero virtual para todos los que invirtieron en bonos dolarizados o por costo de vida, que no tienen que presentar nada.

Además se ve a los que “ desinvirtieron” en tasa en pesos, y si tienen que pagar y pagar doble.
Uno de los pagos es virtual, y es la diferencia entre la tasa del año pasado y la inflación.
Esa parte del impuesto es buenísima porque no hay que hacer ninguna presentación, el estado te la cobra por tonto, y solo te das cuenta , porque los pesos que te quedan compran menos cosas.

Por si esto fuera poco, sobre la tasa nominal viene el estado, y te vuelve loco para hacer la presentación formal para pagarle el 5% sobre una ganancia nominal que en realidad , es pérdida.

En lugar de buscar todos los vericuetos de la ley, lo que deberían hacer los giles que tuvieron lebac o plazos fijos, deberían dedicarse a hacerle juicio al estado como han hecho tantas empresas por la confiscación , idéntica a esta, que significa pagar este impuesto.

Mientras tanto, nadie debería presentarse, sería justicia.


:respeto: :respeto: :respeto:
Es lo que dije!!! Nadie deberia presentar nada. Que? agachan la cabeza asi nomas y salen corriendo a pagar cualquier cosa? que vengan a buscarme a la puerta y me explique la AFIP pasao a paso poruqe debo pagar. Mientras tanto , nos vemos en disney.
abrazo

DiegoYSalir
Mensajes: 14778
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Vie May 17, 2019 4:03 pm

DarGomJUNIN escribió:Veo que se interpreta mucho mejor el peronismo viendo desde afuera,
que quienes son kirchneristas. CFK es una carta perdedora de largada.
:wink:

lastima que ensuciamos el foro de tit pub, pero es posible que tengas razon, tambien es posible que yo soñe que el manco gano en primera vuelta y en 2da, perdio x 1 o 2% ... capaz hoy juntas un 1 o 2 % desilusionado, capaz, obvio yo la unica certeza q tengo es que me puedo equivocar, lo del 2017 si bien no son nacionales se puede usar el mismo razonamiento...

hbada
Mensajes: 1581
Registrado: Dom Jun 13, 2010 4:23 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hbada » Vie May 17, 2019 4:00 pm

DarGomJUNIN escribió:Veo que se interpreta mucho mejor el peronismo viendo desde afuera,
que quienes son kirchneristas. CFK es una carta perdedora de largada.
:wink:


son los K perdedores desde que se robaron las esperanzas de un pueblo entero....menos 30 % de descerebrados que los apoyan y que mas que personas son corruptos,,,,

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie May 17, 2019 3:51 pm

fabio escribió:Cristina no es candidata...olvidate...el pj...no va a regalar 4 años más mirando la fiabrera y gobernando Jujuy o tdf....no hay que ser tan cabeza dura...o crees que es hermoso mirar de afuera nación provincia de buenos aires...se baja o la bajan...no hay opciones...

Veo que se interpreta mucho mejor el peronismo viendo desde afuera,
que quienes son kirchneristas. CFK es una carta perdedora de largada.
:wink:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], eduardo1, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], heide, jose enrique, Kamei, loco de la bolsa, Matraca, Mustayan, redtoro, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot] y 334 invitados