maxx escribió:Para b) si vas con criterio de historico no tenes que hacer nada porque ya lo tenes valuado a costo histórico
Para a) depende si el bono fue emitido bajo la par y todo eso. Supongamos que la conclusion es que es no gravado, pones eso como No gravado rentas de 2da categoria en la variación patrimonial por los pesos que entraron a tu patrimonio.
Gracias por la respuesta
para a) estaríamos de acuerdo, sin embargo "me da cosas" ponerlo bajo ese concepto, no vaya a ser que consideren que tengo rentas de 2da categoria, gravadas, ademas de estas no gravadas, y que omití informarlas, por eso prefiero hacerme el dolobu y ponerlo en la línea que dice "intereses plazo fijo, etc, etc, otros" y que lo vengan a buscar
para b) no fui claro, tenía valuado al inicio a historico pero mi comitente recibió fondos por renta de bonos, son esas rentas las que tengo que incorporar a la justificación, por eso digo que si mantengo el valor historico al inicio y lo repito al cierre (sin restarle la renta como propone renta financiera), me queda por informar en la justificación esas rentas, que si no tengo mejor opinion, tambien las pondré bajo "intereres plazo fijo, etc, etc, otros"