Mensajepor sebara » Mar Feb 24, 2015 11:57 am
La memoria nos muestra que BBVA alcanzó, en el 2014, una utilidad de 3204,5 millones de pesos, debido a los ingresos de intermediación privada y Resultados de otras operaciones financieras. Está utilidad, con respecto al 2013 es 58,3% mayor.
El margen operativo se situó en 7524 millones de pesos, es decir, un crecimiento de 50,1% frente al año anterior. La actividad con clientes creció un 18,3%.
El resultado financiero (ingresos/egresos) se incrementó un 50,7%, comparando con el ejercicio anterior. Esto se debe por los ingresos generados por la intermediación privada, como en mayores resultados por diferencia de cotización y posiciones de futuros. Se agrega que la cartera de títulos públicos registró mayores ganancias (la cartera se incrementó de 3,4 millones a 11,57 millones de pesos)
El resultado por servicios (ingresos/egresos) creció un 34,9%, impulsado, principalmente, por los ingresos originados por mayor consumo en tarjetas de crédito e incremento de actividad en cuentas de depósitos.
Los gastos de administración crecieron un 44,5% respecto al 2013. Principalmente por los gastos de personal que es consecuencia del incremento salarial acordado con el gremio, del incremento de dotación y cambios organizativos.
Los préstamos crecieron un 29,8% Los depósitos totales crecieron un 26%. El ratio de cobertura fue de 238,9%, y es líder en calidad de riesgo en sistemas financieros.
La cartera irrecuperable aumentó casi 2,7 veces en lo comercial más, llegando a 27 millones de pesos y el 120% en la cartera de consumo y vivienda.
Se distribuirán 400 millones en dividendos, es decir, 0,74 pesos por acción, eso queda bajo la autorización y regulación de las entidades pertinentes.
El ROE fue de 36,6%. En el 2013 fue de 32,9%
El ROA fue de 4,9%.
En las perspectivas parten de un 2014 sobresaliente y presagian en los tres pilares: principios, personas e innovación. Destacando la productividad comercial, calidad en la transformación del cliente, continuar en la penetración en el segmento de altas rentas, etc.
La liquidez (suma de disponibilidades y títulos sobre depósitos) dio 0,47, mayor a 0,373, por el incremento de casi el triple, de títulos públicos en cartera.
La solvencia pasó de 0,14 a 0,16. El endeudamiento, por ende, bajó de 7,18 a 6,19.
El VL asciende a 19,27. La Cotización hoy es de 70,5
La ganancia por acción fue de 5,98. El PER es 11,79 años