ArmonicoEnFuga escribió: ↑
Estimado! Como va? Estoy mirando y sacando números.
Me gustaría conversarlo con vos por afuera, para no regalar info.
Pero me estaría faltando un aproximado de márgenes de ganancia netos para este período para sacar el EPS estimado, tambien como lo sacas vos, con cálculo de producción al 100%.
¿Pudiste sacar la cuenta de los márgenes netos estimados?
Sería un gusto conversar con vos.
compositorarmonicoenfuga@live.com
Saludos!
Si, pude, te tiro el número , total acá no entiende nadie nada.
Es un número claramente volátil porque depende de :
El precio del aluminio , que lo tomó en 2900.
El costo de la alumina , que la tomo en 400x2
La venta al mercado interno que la tomo en 80 mil toneladas anuales ( es mucho más rentable que la Expo), que puede crecer.
La venta de elaborados , que la tomo en 20 mil toneladas anuales ( es la mas rentable y puede crecer)
El resto es exportación de primario que , al 100% es 340 mil toneladas anuales .
Es importante entender que es muy rentable , pero bastante menos que las dos anteriores.
La venta de energía a terceros, que son 20 millones de dólares por ahora.
Aparte de esto, tengo que tomar proyecciones viejas de sus controladas y vinculadas :
Futaleufú
Infa , la constructora,
Trelpa, la transportista.
Estas tres ,cuando las cosas estaban normales ( se están normalizando ), le daban unos 30 musd anuales ( ahora no, es bastante menos )
Tomo el costo bruto como que se mantiene según el trimestre a junio.
Considero que amortizan netos de capex, unos 63 musd que se agregan a la ganancia contable.
Que tienen una importante utilidad por recpam ( posición pasiva neta monetaria ), muy difícil de proyec tar.
Esa utilidad es la suma de los resultados financieros y el recpam propiamente dicho.
Considero el impuesto a las ganancias ajustando por inflación.
Aluar paga eso desde hace años, y litiga con la afip, dejando un pasivo por impuesto diferido por la diferencia.
Después de todas estas cosas, y sin considerar que el dólar es una moneda que se va pareciendo al peso …pueden llegar a 400 musd anuales de ganancia .
Ese número no lo veremos ahora , ni soñando , porque :
Contablemente ponen el impuesto a las ganancias como lo calcula la afip.
Porque las amortizaciones netas de capex figuran como un costo , aunque no hay salida de fondos.
Porque no están al 100% ( pero ojo, porque cuando están al 80% , es como si estuvieran al 90% , ya que
Lo más rentable , está al 100% ( Mercado interno y elaborados )
Porque las empresas controladas y vinculadas no están normalizadas y ganan menos.
Lo que veremos , creo que sorprenderá al mercado, ya que el mercado mira por el espejo retrovisor, y
Lo que se ve por ahí es caca.
Los dólares , debemos considerarlos al libre , hasta que unifiquen el dólar.
esto es así porque Aluar está habilitada para pagar div en dólares ya que exporta.
De todos modos, está cuestion es temporal.
Más temprano que tarde , van a unificar.