COME Sociedad Comercial del Plata
-
- Mensajes: 2635
- Registrado: Vie Ene 15, 2016 8:52 am
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Número de RNS: 9760T
Echo Energy PLC
09 de julio de 2018
9 de julio de 2018
Echo Energy plc
("Eco" o la "Compañía")
Columna de gas Tobifera interpretada en cuarto pozo CSo-2001 (d)
Echo Energy plc, la empresa de petróleo y gas upstream enfocada en Latinoamérica, se complace en anunciar la exitosa finalización de la perforación del pozo CSo-2001 (d) en el que se ha interpretado una notable columna de gas del conjunto de registro de cable.
El pozo CSo-2001 (d), ubicado en la licencia Fracción D operada por la Compañía General de Combustibles SA ("CGC"), alcanzó una profundidad total de 1511m en la formación Tobifera del Jurásico Superior a través del cual se registraron extensos espectáculos de gas y hidrocarburos livianos .
El pozo encontrado a más de 60m de gas muestra a través de la Tobífera Superior con picos de gas de más de 168,000ppm y una distribución completa de hidrocarburos C1 a C5, medido con referencia a niveles de gas de fondo de menos de 2,500ppm fuera de la zona de interés.
Ya se ha completado la evaluación preliminar del registro alámbrico, desde la cual las interpretaciones iniciales indican alrededor de 30 millones de posibles pagos netos dentro de la sección entre 1272 y 1304 millones. Esto es hacia el extremo superior del rango utilizado tanto en estimaciones de recursos contingentes como prospectivos y las interpretaciones son indicativas de un gas con una alta relación de gases de condensación (gas húmedo).
El pozo CSo-2001 (d) tiene como objetivo recursos contingentes de 19.0 bcf (mejor caso bruto) asignados al prospecto, además de otros 18.7 bcf (mejor caso bruto) de recursos prospectivos en el Informe de la persona competente (CPR) reciente producido por Gaffney Cline & Associates.
Ahora se está ejecutando una carcasa de producción final antes de la finalización y prueba, que ahora se realizará dentro del programa de prueba con la plataforma Quintana 01, movilizándose al área de operaciones conjuntas durante la semana que comienza el 8 de julio de 2018, como se informó previamente.
El pozo CSo-2001 (d) es el último pozo en la actual campaña de perforación conjunta, y la plataforma Petreven H-205 ahora se desmovilizará en otras áreas donde CGC tiene operaciones de perforación exclusivas en curso.
La Compañía actualizará a los accionistas con avances en las actividades de prueba y workover a medida que avance el programa.
Echo Energy PLC
09 de julio de 2018
9 de julio de 2018
Echo Energy plc
("Eco" o la "Compañía")
Columna de gas Tobifera interpretada en cuarto pozo CSo-2001 (d)
Echo Energy plc, la empresa de petróleo y gas upstream enfocada en Latinoamérica, se complace en anunciar la exitosa finalización de la perforación del pozo CSo-2001 (d) en el que se ha interpretado una notable columna de gas del conjunto de registro de cable.
El pozo CSo-2001 (d), ubicado en la licencia Fracción D operada por la Compañía General de Combustibles SA ("CGC"), alcanzó una profundidad total de 1511m en la formación Tobifera del Jurásico Superior a través del cual se registraron extensos espectáculos de gas y hidrocarburos livianos .
El pozo encontrado a más de 60m de gas muestra a través de la Tobífera Superior con picos de gas de más de 168,000ppm y una distribución completa de hidrocarburos C1 a C5, medido con referencia a niveles de gas de fondo de menos de 2,500ppm fuera de la zona de interés.
Ya se ha completado la evaluación preliminar del registro alámbrico, desde la cual las interpretaciones iniciales indican alrededor de 30 millones de posibles pagos netos dentro de la sección entre 1272 y 1304 millones. Esto es hacia el extremo superior del rango utilizado tanto en estimaciones de recursos contingentes como prospectivos y las interpretaciones son indicativas de un gas con una alta relación de gases de condensación (gas húmedo).
El pozo CSo-2001 (d) tiene como objetivo recursos contingentes de 19.0 bcf (mejor caso bruto) asignados al prospecto, además de otros 18.7 bcf (mejor caso bruto) de recursos prospectivos en el Informe de la persona competente (CPR) reciente producido por Gaffney Cline & Associates.
Ahora se está ejecutando una carcasa de producción final antes de la finalización y prueba, que ahora se realizará dentro del programa de prueba con la plataforma Quintana 01, movilizándose al área de operaciones conjuntas durante la semana que comienza el 8 de julio de 2018, como se informó previamente.
El pozo CSo-2001 (d) es el último pozo en la actual campaña de perforación conjunta, y la plataforma Petreven H-205 ahora se desmovilizará en otras áreas donde CGC tiene operaciones de perforación exclusivas en curso.
La Compañía actualizará a los accionistas con avances en las actividades de prueba y workover a medida que avance el programa.
-
- Mensajes: 5078
- Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Roy escribió:Mire, no puedo opinar de lo que no sé. Lo que sí veo, es que si realmente quisieran recomprar, no hubiesen permitido que el papel volase un 25% en 3 ruedas. Lo más probable, insisto, es que este tipo de rumores o noticias sólo busquen levantar la cotización y surtir. Vuelvo a citar el caso de CRESY.
Mire el volumen de hoy. No hay vendedores... ni tampoco compradores. Mismo las opciones, sin volumen (esa sería la manera de hacerse de papeles sin empujar el precio; sin embargo, 400k $ entre todas). Pero debe ser como Ud. dice. Saludos
Roy lo de cresy fue una buena venta de 3 o 4 con la capacidad de mostrar via analisis fundamental que era la zanahoria a perseguir, tuvo la suba y estos no aparecieron mas, luego vino la zanahoria de solares, presentaciones de balances muy bien explicados para ver el valor "oculto" y mientras estos salieron, quedaron los que compraban lo que afuera nadie cree, obvio que decian si baja compro mas ... o sea hermoso empome .... , a la mitad de esto una maniobra donde uno de los buenisimos traders de un operador bursatil empomo a un accionista, etc etc, una novela tan picante que se han perdido paginas enteras de este libro... en fin veremos como sigue....pero :aca el peligro es el viejo pascuero (chile).
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Guarda que después se puede venir la distribución de dividendos en acciones...
-
- Mensajes: 3008
- Registrado: Mar Nov 15, 2016 9:11 pm
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Esta cambiando la expectativa cometera , en esta plaza, tiene varias buenas, las malas el contexto y comprar morixe etc en U$ 44m ,suena caro en esta argentina recesiva y paralizada.
La recompra de acciones le pone piso no techo a pesar de los $4,5 , el Ceo sabe como y donde juega , tiene el maso .Slds
La recompra de acciones le pone piso no techo a pesar de los $4,5 , el Ceo sabe como y donde juega , tiene el maso .Slds
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Beats escribió:Un dia la ponen de 3.50 a 80 mangos como lo hicieron en tgn y muchas mas y es el negocio de sus vidas....no se si me va garrar comprado pero vamos a tratar de estar cerca si sucede....
Shhh.. hay algunos que piensan que van a estar 17 años manipulando un plaza para vender a perdida...


Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Un dia la ponen de 3.50 a 80 mangos como lo hicieron en tgn y muchas mas y es el negocio de sus vidas....no se si me va garrar comprado pero vamos a tratar de estar cerca si sucede.... 

Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Desde el jueves vienen informando al finalizar la rueda las operaciones concretadas a favor de la recompra, calculo que lo harán así hasta llegar a los $ 600.000.000 destinados....
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
portu escribió:Y luego que tengan una buena cantidad de acciones compradas con $$ de la Sociedad serán repartidas entre sus accionistas ( ya sucedió con Banco Macro hace unos años) muy discutido!!! , lo que veremos es qué quiénes tienen menos del 50% seguramente llegarán a tener el control de la Socidad.
Sucedió con Macro y con muchas otras, a lo largo de la historia bursátil. No sólo en Argentina, sino en todo el mundo. Es uno de los mecanismos que tienen las cotizantes para distribuir utilidades. Muchas empresas norteamericanas están utilizándolo últimamente, es como que se ha puesto de moda. Podrá discutirse si no sería preferible distribuir dinero en efectivo y que el accionista decida qué hacer con él. Pero considerando que es COME --la misma que atravesó hasta muy poquito tiempo atrás un larguísimo concurso preventivo-- la que ahora va a distribuir utilidades, no creo que la forma en que lo haga produzca mucha discusión entre sus sufridos accionistas. Respecto del aumento de participación que pudiera otorgar a alguien la mayoría absoluta, yo no creo que haya que preocuparse, estimado. Todos los accionistas, tanto controlantes si los hubiera, como no controlantes, aumentarán como máximo el 10% de su tenencia, en el supuesto caso de que la oferta de recompra fuese cubierta en su totalidad. De manera que alguien, para llegar al 50,1 % que le asegurase la mayoría absoluta debería poseer antes el 45,55% del capital social. Según las actas de las últimas Asambleas y otras constancias públicas nadie tiene ese porcentaje. El mayor tenedor es Noel y está bastante lejos de eso. Tiene el 30% aproximadamente.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Roy escribió:Lo más probable, insisto, es que este tipo de rumores o noticias sólo busquen levantar la cotización y surtir. Vuelvo a citar el caso de CRESY.
Te parece?

Primero sube el dolar, después suben las tasas y ultima sube la bolsa, hay que embocar bien el timing, creo que el día que ejecutaron a los caucionados y reventaron todas las plazas groseramente fue el momento, la famosa capitulación.
- Adjuntos
-
- PTzfzhlQ.png (54.59 KiB) Visto 1613 veces
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Máximo escribió:Ah, sí, la 4,05 y 4,20 están con menor VI y en ese momento que decís justo dieron a cualquier precio. Pero digo, lo que se operó más o menos durante la rueda en las más gorditas fue alrededor de 45/48 de VI. Vienen pagando mucho la 3,60/3,75 y 3,90 en comparación con 4,05 y 4,20.
Si tomamos la tasa que toma el IAMC, quedaron todas con 35 de VI.
Más alla de eso, y viendo en general todo el mercado, es el papel con las VI más bajas por lejos, las demás están todos los pelpas arriba de 50.
No le tienen fe, mejor así.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Y luego que tengan una buena cantidad de acciones compradas con $$ de la Sociedad serán repartidas entre sus accionistas ( ya sucedió con Banco Macro hace unos años) muy discutido!!! , lo que veremos es qué quiénes tienen menos del 50% seguramente llegarán a tener el control de la Socidad.
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Roy escribió:Mire, no puedo opinar de lo que no sé. Lo que sí veo, es que si realmente quisieran recomprar, no hubiesen permitido que el papel volase un 25% en 3 ruedas. Lo más probable, insisto, es que este tipo de rumores o noticias sólo busquen levantar la cotización y surtir. Vuelvo a citar el caso de CRESY.
Mire el volumen de hoy. No hay vendedores... ni tampoco compradores. Mismo las opciones, sin volumen (esa sería la manera de hacerse de papeles sin empujar el precio; sin embargo, 400k $ entre todas). Pero debe ser como Ud. dice. Saludos
Equivocado...falso
El papel no volo 25%...la baja a 3 fue un verso...manipulacion pura...era imposible evitar que ponga encima de 3.50 de nuevo con un par de compras
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Roy escribió:Mire, no puedo opinar de lo que no sé. Lo que sí veo, es que si realmente quisieran recomprar, no hubiesen permitido que el papel volase un 25% en 3 ruedas. Lo más probable, insisto, es que este tipo de rumores o noticias sólo busquen levantar la cotización y surtir. Vuelvo a citar el caso de CRESY.
Mire el volumen de hoy. No hay vendedores... ni tampoco compradores. Mismo las opciones, sin volumen (esa sería la manera de hacerse de papeles sin empujar el precio; sin embargo, 400k $ entre todas). Pero debe ser como Ud. dice. Saludos
Según las condiciones estipuladas, mientras dure la oferta, los directores, síndicos y gerentes de primera línea no pueden vender acciones propias o de terceros que administren directa o indirectamente. De manera que difícilmente sea para levantar el precio y enchufar. El caso de CRES y el de Pamp fueron distintos también en este aspecto. Tampoco pueden comprar por opciones ya que no sería una compra cierta aun cuando el precio de ejercicio fuese profundamente ITM. Sólo pueden comprar acciones, en las condiciones estipuladas en la oferta. Retribuyo el saludo!
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Mire, no puedo opinar de lo que no sé. Lo que sí veo, es que si realmente quisieran recomprar, no hubiesen permitido que el papel volase un 25% en 3 ruedas. Lo más probable, insisto, es que este tipo de rumores o noticias sólo busquen levantar la cotización y surtir. Vuelvo a citar el caso de CRESY.
Mire el volumen de hoy. No hay vendedores... ni tampoco compradores. Mismo las opciones, sin volumen (esa sería la manera de hacerse de papeles sin empujar el precio; sin embargo, 400k $ entre todas). Pero debe ser como Ud. dice. Saludos
Mire el volumen de hoy. No hay vendedores... ni tampoco compradores. Mismo las opciones, sin volumen (esa sería la manera de hacerse de papeles sin empujar el precio; sin embargo, 400k $ entre todas). Pero debe ser como Ud. dice. Saludos
Re: COME Sociedad Comercial del Plata
Roy escribió:Correcto. Y la contracción de volumen arriba de los 3.60 fue feroz. Se ve que no consigue vendedores![]()
En general te la venden cambiada. Fíjese CRESY, tremenda recompra en torno a los usd 20/21 y hoy vale 15.xx
BMA dijo que no pagaría más de $ 158 y sostuvieron ese pelpa entre 180/210 desde que salió esa noticia ci tremendos volúmenes.
Siempre pensé que cuando largan una de esas, te venden y no te compran...
Hay una diferencia con esas recompras, Roy. Ambas fueron lanzadas cerca de máximos históricos, cuando todo era color de rosas para los emergentes y Argentina colocaba deuda hasta a 100 años a tasas reducidas. La de COME es en mínimos de muchos años, luego de una significativa devaluación de la moneda y en medio de un fortísimo sell off. Claro que puede seguir bajando a pesar de la recompra, pero las condiciones iniciales son, objetivamente, muy diferentes.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, carpincho, chinohayunosolo, come60, elcipayo16, falerito777, gastons, Google [Bot], guilmi, hernan1974, hora81, Kamei, luis, napolitano, PELADOMERVAL, quique43, Rodion, Scrat, Semrush [Bot], Vivalalibertad y 472 invitados