alzamer escribió:En cuanto a la suba a 10000 , ocurrió en un solo mes, enero 91, arrancó en 5000 y terminó en 10000 a fin de mes.
Duro 10 años así.
Así es.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
alzamer escribió:En cuanto a la suba a 10000 , ocurrió en un solo mes, enero 91, arrancó en 5000 y terminó en 10000 a fin de mes.
Duro 10 años así.
paisano escribió:Nielsen anda diciendo que se hara un liability management, una administración de pasivos que consiste en estirar los plazos de vencimientos de los bonos privados para limpiar los vencimientos de corto plazo realizando un canje de bonos a precio de mercado.
Según datos oficiales de Finanzas, en 2020 los vencimientos con el mercado ascienden a casi u$s23.000 millones. De ese total, el 30% de los vencimientos de bonos para 2020 está denominado en dólares.
El Bonar por u$s3.000 millones es el título que más acapara la atención en términos del peso de los vencimientos para el año próximo. Pero sería un monto manejable.
Para el 2021 caen aún más: llegan a u$s13.000 millones lo que hay que pagarle a los inversores privados, sin tomar lo que son las emisiones de Letras obviamente en ambos casos.
Lo que promete hacer Nielsen es algo que es muy usual en el mercado. Países como México o Colombia, por citar casos, no pagan los vencimientos de los bonos sino que compensan dichos pagos con más emisión de títulos: o sea, patean la pelota hacia adelante.
https://www.iprofesional.com/economia/2 ... el-default
fabio escribió:no en diciembre del 89 el dolar estaba en 1900, lanzaron el plan bonex y durante el año 1990 se fue de 1900 a 6000 , y en el año 1991 termino en 10000.-
alzamer escribió:Eso fue la hiper, no el plan bonex.
El plan bonex fue en dic 89 con un dólar de 5000 el último viernes hábil del año.
El miércoles 3 de enero el dólar estaba en 1300.
En marzo estaba en 4500, y se mantuvo todo el año.
El que tenía pesos en dic 89, pasó a tener bonos 89 que en marzo 90 valían 30 cvs de dólar.
O sea de 5000 se pasó a 1250 pesos en tres meses y la inflación enero marzo fue 100%
La pérdida fue 87,5 % y la indisponibilidad de fondos fue 3 meses.
Ahora todo será más suave........pero será.
Y será peor cuanto más tiempo pase.
Al dia de hoy las Leliq superan a los plazos fijos privados.
Hace 10 meses eran un 60% más o menos.
La dinámica de las leliqs hace imposible devolverlas si no es provocando fuego.
Esa es la verdad de las cosa, aunque todos se hagan los espantados por las declaraciones del abortero Fernández.
fabio escribió:el plan bonex, el dolar arranco en 17 australes en enero y ya en julio estaba en 600, pagaban tasas siderales y todos los que venían en plazos fijos aprovechaban las supuestas fenomenales tasas , y a esa altura la mejor forma de desarmar esa enorme cantidad de circulación fue la emisión de un titulo público, nadie salia de las tasas por que consideraban que era mejor la tasa que comprar dolares, de julio a diciembre el dolar se fue de 600 a 1000, pero las tasas eran superiores al 150%, estamos bastante lejos de eso todavía.-
DiegoYSalir escribió:
nunca un acto unilateral y violento puede ser bueno pampita, dejate de joder !
gstnbrtl escribió:No se si joven, tengo 32 y laburo desde los 17, en 15 años de ahorro este país me esta dando mensualmente en renta financiera lo que no ganaría en 10 jubilaciones a los 70, no se porque tengo la sensación de que esto termina mal! quizá sea una sensación juvenil.
fabio escribió:muy lejos, por esas épocas el bcr emitía casi una base monetaria por bimestre, debes ser muy joven, hoy las leliqs al lado de eso no es nada..
robi2001 escribió:Ojo con esto de creer que si WS apoya esta todo ok, una vez lei algo interesante que comparaba la situación del país con tu matrimonio y preguntaba, quien tiene mejor data de tu matrimonio tus amigos o vos que la vivis de adentro ??
gstnbrtl escribió:Estamos lejos, pero vamos por el camino correcto a ese destino.
fabio escribió:el plan bonex, el dolar arranco en 17 australes en enero y ya en julio estaba en 600, pagaban tasas siderales y todos los que venían en plazos fijos aprovechaban las supuestas fenomenales tasas , y a esa altura la mejor forma de desarmar esa enorme cantidad de circulación fue la emisión de un titulo público, nadie salia de las tasas por que consideraban que era mejor la tasa que comprar dolares, de julio a diciembre el dolar se fue de 600 a 1000, pero las tasas eran superiores al 150%, estamos bastante lejos de eso todavía.-
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, candado8, Capitan, carlob, choke, chory461, Cohiue, debenede, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, EL REY, elcipayo16, ElNegro, falerito777, Fernan2, germi, Google [Bot], Hayfuturo, Itzae77, juanse, Kamei, Majestic-12 [Bot], Morlaco, Peitrick, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, redtoro, RVELIZ, Semrush [Bot], SIM0N1, TELEMACO, vgvictor y 404 invitados