YPFD YPF S.A.

Panel líder
jose enrique
Mensajes: 9011
Registrado: Jue Dic 15, 2016 4:58 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jose enrique » Mar Mar 11, 2025 4:54 pm

Carlose escribió: Sebara: muchísimas gracias por tus aportes, sos lo rescatable de este foro, demasiadas peleas y demasiada estupidez. Nuevamente muy agradecido :2230:

:respeto: :respeto:

Carlose
Mensajes: 156
Registrado: Dom Ene 24, 2010 6:17 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Carlose » Mar Mar 11, 2025 4:19 pm

Agrego: hay pocas contribuciones atinadas, es el problema de los foros, pocos sensatos e informados, el resto: :golpe:

Carlose
Mensajes: 156
Registrado: Dom Ene 24, 2010 6:17 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Carlose » Mar Mar 11, 2025 4:12 pm

Sebara: muchísimas gracias por tus aportes, sos lo rescatable de este foro, demasiadas peleas y demasiada estupidez. Nuevamente muy agradecido :2230:

danyf1
Mensajes: 4871
Registrado: Vie Ene 12, 2024 11:07 am

Re:

Mensajepor danyf1 » Mar Mar 11, 2025 4:08 pm

raviolin escribió: y .... con los diarios de mie*** que lees @moki kuki..... no se para que estás acá.......queres ganar plata en la bolsa o querés q el gobierno caiga? KUKA SUCIA

:lol: :lol:

chory461
Mensajes: 2487
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: Re:

Mensajepor chory461 » Mar Mar 11, 2025 3:19 pm

moki escribió: lo mejor que le podría pasar al país es que estos dementes, incapaces y corruptos se vayan ya a la mie***, cada vez le esta quedando menos tiempo.

Ese dinero es de YPF. Es una empresa que necesita de publicidad..... que estas diciendo? veo que cero empresario sos.

moki
Mensajes: 1162
Registrado: Jue May 12, 2011 10:29 am

Re:

Mensajepor moki » Mar Mar 11, 2025 3:15 pm

raviolin escribió: y .... con los diarios de mie*** que lees @moki kuki..... no se para que estás acá.......queres ganar plata en la bolsa o querés q el gobierno caiga? KUKA SUCIA

lo mejor que le podría pasar al país es que estos dementes, incapaces y corruptos se vayan ya a la mie***, cada vez le esta quedando menos tiempo.

moki
Mensajes: 1162
Registrado: Jue May 12, 2011 10:29 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor moki » Mar Mar 11, 2025 3:07 pm

navolin, no le eches la culpa al cartero.

moki
Mensajes: 1162
Registrado: Jue May 12, 2011 10:29 am

Re:

Mensajepor moki » Mar Mar 11, 2025 3:02 pm

raviolin escribió: y .... con los diarios de mie*** que lees @moki kuki..... no se para que estás acá.......queres ganar plata en la bolsa o querés q el gobierno caiga? KUKA SUCIA

que no me habías bloqueado?
vos seguis viendo la nacion +, tn y américa y vas estar informado, desperta salí del termo informate.

raviolin
Mensajes: 575
Registrado: Sab Feb 27, 2010 7:17 pm

Mensajepor raviolin » Mar Mar 11, 2025 2:54 pm

y .... con los diarios de mie*** que lees @moki kuki..... no se para que estás acá.......queres ganar plata en la bolsa o querés q el gobierno caiga? KUKA SUCIA

moki
Mensajes: 1162
Registrado: Jue May 12, 2011 10:29 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor moki » Mar Mar 11, 2025 2:52 pm

Santiago Caputo gastó 100 mil millones en publicidad de YPF y se termina el relato libertario de cero pauta oficial
La decisión del gobierno de Milei de usar a YPF como caja oficial complica a la petrolera en el juicio en Nueva York.
Santiago Caputo gastó 100 mil millones en publicidad de YPF y se termina el relato libertario de cero pauta oficial
Telam
LPO
Hace 1 hora
Santiago Caputo repartió casi 100 millones de dólares en publicidad a través de YPF. El monto avala las sospechas de que, lejos de terminar con la publicidad oficial, el gobierno canaliza la pauta a través del circuito de las empresas estatales.

Según se desprende del último balance de YPF, el gobierno gastó 97.100 millones de pesos en 2024 en el rubro "Publicidad y propaganda". En 2023, durante el último año Alberto Fernández, la petrolera había destinado 31.749 millones.

LPO DAILY

Email
Suscribite

Al suscribirte aceptarás recibir el newsletter o las alertas de La Política Online. Te podés desuscribir cuando quieras
Según el investigador Agustín Espada, en términos reales, el gasto de Javier Milei aumentó un 40% respecto de la gestión albertista. Ese incremento tiene el aval de Karina.

Como contó LPO, Santiago Caputo controla directamente las tres canillas de pauta oficial que utiliza el gobierno libertario, pese a su promesa incumplida de eliminarla: Aerolíneas, YPF y Banco Nación.

El fondo buitre que ganó el juicio de YPF usó un posteo de Caputo para tratar de cobrarse con el Banco Nación

En YPF, Caputo y Rodrigo Lugones ubicaron como vicepresidente al tercer socio de la consultora, Guillermo Garat. Garat es quien digita quien recibe los auspicios de la petrolera estatal, que se dispararon a cifras tan delirantes que ya debilitaron la defensa de la compañía en el juicio en Nueva York contra Buford, donde argumenta que es un ente separado del Estado argentino.

El uso de la petrolera como instrumento para cursar pauta paraestatal abona el argumento legal del "alter ego" de los acreedores que sostienen que otras empresas como Aerolíneas Argentinas o el Banco Nación, son en realidad prolongaciones del Estado argentino, por lo tanto podrían ser sujetos de embargo a favor del litigante.

En plena guerra con Clarín, la millonaria caja de YPF también genera roces al interior del gobierno. El manejo de la pauta de la petrolera, que en parte se vehiculiza a través de la consultora Alejandra Rafuls y los hermanos Noguer, hizo sospechar a Karina que Santiago Caputo y Lugones gozan de una buena relación con medios y periodistas, que no se extiende a ella y su hermano.

Además, se trata de un gran negocio: los libertarios pagan pauta a través de consultoras privadas que cobran una comisión de entre el 13 y el 17,5% del monto pautado con distintas firmas estatales. Comisiones de reparto desconocido.

moki
Mensajes: 1162
Registrado: Jue May 12, 2011 10:29 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor moki » Mar Mar 11, 2025 2:43 pm


torino 380w
Mensajes: 3162
Registrado: Lun Ago 17, 2015 1:06 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor torino 380w » Mar Mar 11, 2025 2:40 pm

SI ALGUNO SABE CUANDO ES LA ASAMBLEA...SE AGRADECE SU FECHA. :100:

torino 380w
Mensajes: 3162
Registrado: Lun Ago 17, 2015 1:06 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor torino 380w » Mar Mar 11, 2025 2:17 pm

sebara escribió: Cierra el ejercicio 2024 (N.º 48) con un superávit de US$ 2393 millones, el 2023 se clausuró con un negativo de US$ -1277 millones, por mayores precios de petróleo tanto a nivel local como las exportaciones. El 4T 2024 en particular, da déficit US$ -290 millones, en 4T 2023 dio un negativo de US$ -1860 millones. La moneda funcional es el dólar cuyo tipo de cambio es $ 1032.

Principales hitos: En diciembre se inauguró un centro inteligente en tiempo real que aumenta la efectividad en perforaciones y terminaciones. Las inversiones (CAPEX) alcanzaron los US$ 5041 millones, siendo un -4,9% menor al año pasado. Mediante la reactivación del oleoducto Trasandino se han exportado un promedio de 35000 barriles por día a Chile (+174% anual).

Los ingresos por ventas dan US$ 19293 millones, subiendo 11,4% anual. Los costos de ventas arrojan US$ 13910 millones, sólo 0,4% superior al 2023, el costo extracción por barril promedio da US$ 15,6, siendo 1,6% mayor anual. El margen EBITDA sobre Ventas es 24,1%, en el 2023 era 23,4%. Las existencias dan un positivo por US$ 1546 millones, un -8,1% mayor al inicio del 2024. Las compras dan US$ 4531 millones, bajando -11,3%, por menores importaciones.

Entre los segmentos de mayor relevancia por tipo de bien o servicio: Las ventas de Gasoil (33,5%) bajan -0,6%, por menor demanda, a pesar de mayor precio (+8,3%). Las ventas de naftas (20,8%) suben 14,9%, subiendo los precios promedio 22%. Gas natural (7,6%) suben 5%, por mayor despacho de Metrogas. Otras ventas suben 10,5% por mayor volumen vendido en general de fertilizantes, asfaltos, lubricantes, carbón, etc. La facturación al exterior (14,8%) sube 52,8%, debido a mayores ventas de crudo en 166,1% y granos y harinas en 401,8%. El precio de venta promedio del crudo es US$ 68,2, siendo 9,1% menor al promedio en 2023.

La producción de hidrocarburos sube 4,4%: El Shale (52,7%) sube 19,9%, la convencional (41,2%) baja -7,7%, y la Tight baja -15,1%. En downstream: El crudo procesado sube 2,1%, la utilización de refinerías es 89% (89,8% en 2023). Despacho de productos refinados bajan -3,6%, las exportaciones (10,7%) aumentan 22,8%. Petroquímicos suben 14,1% y las exportaciones (52,1%) suben 31,8%. Harinas, aceites y fertilizantes suben 26,1%.

Los gastos totales reportan US$ 12459 millones, una suba del 10,5%. Gastos de producción suben marginalmente un 6,3%. Gastos comerciales tienen 18,2% de incremento, por mayores impuestos. Los gastos de exploración suben 292% por perforaciones improductivas en Argerich.

Los saldos financieros dan un saldo negativo de US$ -695 millones, en el 2023 dio positivo de US$ 897 millones, por brecha negativa en diferencias de cambio. La deuda bruta alcanza los US$ 8942 millones una suba del 9,2% anual, donde el 99,4% es en dólares (cuya tasa promedio es 6,5%). El flujo de fondos da U$S 1118 millones, -0,4% menor al 2023. El flujo libre de fondos dio un negativo US$ -760 millones, en 2023 fue de US$ -740 millones.

Respecto al proyecto VMOS (Vaca Muerta Sur), la compañía participa en el 27% del total, para incorporar 550 mil barriles diarios en la exportación y una inversión de US$ 3000 millones. Se continua con desinversiones de campos maduros (50 bloques) donde se cobraron US$ 136 millones por 3 bloques, en las provincias de Mendoza, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

La liquidez pasa de 0,9 a 0,78. La solvencia va de 0,57 a 0,68.
El VL es de $ 30616 por acción. La cotización es 38675. La capitalización es $ 15211 billones
La ganancia por acción es $ 5298,5 (US$ 5,99). Per promediado es 7,3 años (5,39 en US$)

QUE DATITOS ESTIMADO COMPAÑERO DE RUTA SEBARA...GRACIAS X COMPARTIR. :respeto: :100:

sebara
Mensajes: 5404
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor sebara » Mar Mar 11, 2025 2:10 pm

Cierra el ejercicio 2024 (N.º 48) con un superávit de US$ 2393 millones, el 2023 se clausuró con un negativo de US$ -1277 millones, por mayores precios de petróleo tanto a nivel local como las exportaciones. El 4T 2024 en particular, da déficit US$ -290 millones, en 4T 2023 dio un negativo de US$ -1860 millones. La moneda funcional es el dólar cuyo tipo de cambio es $ 1032.

Principales hitos: En diciembre se inauguró un centro inteligente en tiempo real que aumenta la efectividad en perforaciones y terminaciones. Las inversiones (CAPEX) alcanzaron los US$ 5041 millones, siendo un -4,9% menor al año pasado. Mediante la reactivación del oleoducto Trasandino se han exportado un promedio de 35000 barriles por día a Chile (+174% anual).

Los ingresos por ventas dan US$ 19293 millones, subiendo 11,4% anual. Los costos de ventas arrojan US$ 13910 millones, sólo 0,4% superior al 2023, el costo extracción por barril promedio da US$ 15,6, siendo 1,6% mayor anual. El margen EBITDA sobre Ventas es 24,1%, en el 2023 era 23,4%. Las existencias dan un positivo por US$ 1546 millones, un -8,1% mayor al inicio del 2024. Las compras dan US$ 4531 millones, bajando -11,3%, por menores importaciones.

Entre los segmentos de mayor relevancia por tipo de bien o servicio: Las ventas de Gasoil (33,5%) bajan -0,6%, por menor demanda, a pesar de mayor precio (+8,3%). Las ventas de naftas (20,8%) suben 14,9%, subiendo los precios promedio 22%. Gas natural (7,6%) suben 5%, por mayor despacho de Metrogas. Otras ventas suben 10,5% por mayor volumen vendido en general de fertilizantes, asfaltos, lubricantes, carbón, etc. La facturación al exterior (14,8%) sube 52,8%, debido a mayores ventas de crudo en 166,1% y granos y harinas en 401,8%. El precio de venta promedio del crudo es US$ 68,2, siendo 9,1% menor al promedio en 2023.

La producción de hidrocarburos sube 4,4%: El Shale (52,7%) sube 19,9%, la convencional (41,2%) baja -7,7%, y la Tight baja -15,1%. En downstream: El crudo procesado sube 2,1%, la utilización de refinerías es 89% (89,8% en 2023). Despacho de productos refinados bajan -3,6%, las exportaciones (10,7%) aumentan 22,8%. Petroquímicos suben 14,1% y las exportaciones (52,1%) suben 31,8%. Harinas, aceites y fertilizantes suben 26,1%.

Los gastos totales reportan US$ 12459 millones, una suba del 10,5%. Gastos de producción suben marginalmente un 6,3%. Gastos comerciales tienen 18,2% de incremento, por mayores impuestos. Los gastos de exploración suben 292% por perforaciones improductivas en Argerich.

Los saldos financieros dan un saldo negativo de US$ -695 millones, en el 2023 dio positivo de US$ 897 millones, por brecha negativa en diferencias de cambio. La deuda bruta alcanza los US$ 8942 millones una suba del 9,2% anual, donde el 99,4% es en dólares (cuya tasa promedio es 6,5%). El flujo de fondos da U$S 1118 millones, -0,4% menor al 2023. El flujo libre de fondos dio un negativo US$ -760 millones, en 2023 fue de US$ -740 millones.

Respecto al proyecto VMOS (Vaca Muerta Sur), la compañía participa en el 27% del total, para incorporar 550 mil barriles diarios en la exportación y una inversión de US$ 3000 millones. Se continua con desinversiones de campos maduros (50 bloques) donde se cobraron US$ 136 millones por 3 bloques, en las provincias de Mendoza, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

La liquidez pasa de 0,9 a 0,78. La solvencia va de 0,57 a 0,68.
El VL es de $ 30616 por acción. La cotización es 38675. La capitalización es $ 15211 billones
La ganancia por acción es $ 5298,5 (US$ 5,99). Per promediado es 7,3 años (5,39 en US$)

Mustayan
Mensajes: 2862
Registrado: Mié Oct 15, 2014 5:45 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Mustayan » Mar Mar 11, 2025 2:08 pm

El peluca del norte es super shorteado, cada vez q empieza a acomodarse tira un petardo nuevo... :golpe:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], dani_g, EJS, elcipayo16, Google [Bot], Hayfuturo, Kamei, latino curtido, luis, Mustayan, notescribo, rapolita, Semrush [Bot], timbero, Tipo Basico y 298 invitados