Re: MIRG Mirgor
Publicado: Vie May 31, 2013 12:04 pm
¿Y cuánto se va por Turismo y consumo de tarjetas en el exterior o desde la web?
Gracias por el laburo, Gramar.
Gracias por el laburo, Gramar.
Febo escribió:Gramar o el que sea,
¿dónde puedo encontrar los factores de explicación de la variación de reservas? Odio la página del Central...
¡Gracias!
Josef escribió:Es increible vuestra inconciencia.
vaderetro escribió:Josef,te has equivocado tanto,pero tanto,en todos estos años prediciendo
sucesos que nunca se cumplieron,que es entendible que te creamos poco.
Si se hubiesen cumplido tus vaticinios pasados,a esta altura estariamos
todos navegando en el Arca por el Atlantico.Y sin embargo,todavia cantamos.
Contame de la posibilidad de que pudieras estar equivocado.
Josef escribió:Es increible vuestra inconciencia.
boquita escribió: dificil lo veo
el chabon ta tomuer
el pelpa no
Josef escribió: Petrusco, no te disculpes, no hace falta, lo que si es verdad..... todo lo que puse... y la cosa sigue y sigue
Josef escribió:La cuestion señores, es que hay pocos dolares, 25000 A 28000 musd por el motivo que mas les guste, entre otros por ******* y tener mucho oro, por pagar deudas y no poder refinanciar a tasas razonables como Bolivia y Uruguay, por subsidiar turismo, y hay muchos pesos , unos 450 mil millones, sumando lebacs, pesos que se quieren salir, que son 86 mil millones de usd officlals (base, pases y lebac) y que hace solo un año habia 37 mil millones netos de reservas, y 65 mil musd en pesos (base, pases y lebac)
En un año la relación, es decir , el respaldo, paso de 55 por ciento a 30 por ciento.
El costo financiero de las lebac y pases ha subido un 70 por ciento en un año (50 por ciento por volumen, resto por tasa), siendo ahora de unos 17 mil millones de pesos de cuasifiscal.
Ese es el fundamento de la empresa, la situacion fiscal general, y el increible deterioro del respaldo.
Por otro lado la liquidacion actual de reservas es compatible con el desprecio al peso, desprecio que hace que quienes puedan ,se guarden la mercaderia exportable y o importada, sabiendo que quienes exportan al oficial, como la industria, el turismo, se estan fundiendo en su mayoria, cosa que sera ventajosa para ellos en el futuro, y destruira el consumo de bienes que se importan.
Petrusco escribió:
Josef, disculpa si no estoy de acuerdo. Pero estás argumentando con falacias, no he verificado la veracidad de los números que colocas, pero asumiendo que sean los correctos, las conclusiones son falaces. El pais no va a explotar y ninguna economía necesita 100% de respaldo en moneda dura, con 30% alcanza y sobra.
Acá hay una crisis de credibilidad y falta de política seria de largo plazo, falta de política energética y solo tenemos enfrente un proyecto electoral basado en subsidios (me refiero al subsidio al gas y electricidad, que es muy grande), un pais con una deuda respecto al PBI de las más bajas del mundo y el gobierno (equivocado o no), está muy firme y atento. Estos no son los pollitos que tenía Delarua, estos son buitres rapiñeros y muy peligrosos.
Johnnie Rojo escribió:Siempre quise ver a Nirvana. Que vuelvan los 90..