Lo del mercado de reposición en Peru es muy importante... Ahora si Moodys va a considerar que tenemos un gran futuro...
(Chiste sólo válido para los que hayan leído el informe de Moody's)




Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Josef escribió:Pablito, tene e cuenta que no soy una buena garantia para nada,si esa es la inica, estan fritos.
Josef escribió: Debes considerar dos o tres cosas importantes.
La cosecha de trigo fue la peor en 100 años y no se exporta casi nada de trigo. Eso es irreversible.
La exportación de biodiesel se hizo trizas por las medidas de gobierno en el tercer trimestre de 2012, eso es irreversible tambien y los precios del aceite de soja se han destruido.
La exportación de soja se retiene in eternum todo lo que sea posible para evitar el desagio del dolar comercial frente al blue.
Se perfeccionan los mecanismos de contrabando de soja y maiz a través de las porosas fronteras , especialmente la paraguaya, que "casualmente" ha producido un record de soja.
Inclusive se están contrabandeando bolsas de cemento.
De modo que debe agradecerse que la situacion no sea peor en el sector exportador mientras los que no exportan soja o maiz se estan fundiendo dia a dia, la produccion de petroleo y gas sigue cayendo (al 5% anual).
No le pidan peras al olmo que no tiene.
Josef escribió:Vade, gracias.
Gonbo, yo solo apunte lo que habia sucedido.
Luego, a costa de una fabulosa perdida de reservas, hubo un cambio con ñas exportaciones de autos y las importaciones de autos.
Ahora han vuelto a cerrar el grifo porque no se puede seguir, y veras como de nuevo se caera el tema autos, ynesta vez tambien el resto de los negocios. Esto , si , es una proyeccion de lo que viene , y viene ya.
Con respecto a las reservas han dejado de caer los ultimos 15 dias, pero se ha disparado la emision recuperando el ritmo del 35 por ciento anual, y en los últimos 50 días , anualizada da mas de un 60 por ciento, y lo mas increible en un periodo de alta recaudacion por los cierres anuales de ganancias y bienes personales.
Insostenible, a todas luces, el billete blue volara de nuevo.
cipay escribió:Las inversiones son ciertas y los proyectos son ciertos, el impacto es pequeño por ahora.
La nota parece un favor al gobierno para darle una buena noticia.
No veo oportunidades de exportación significativas a Perú ya que Perú no tiene producción automotriz.
El mercado de reposición es muy pequeño porque el parque automotor es pequeño, se espera un record de venta de 200.000 autos para este año.
Los proyectos de electrónica automotriz de concretarse (yo espero que sí se vayan concretando) recién empezarán a carretear en 2015 y a ser rentables en 2016. Por el nivel de competencia mundial la rentabilidad de ese segmento siempre será menor al promedio de productos de la empresa.
A las mejoras en la línea de aires residenciales las vimos en la planta en proceso de instalación.
La nueva línea de smarts TV de 70 pulgadas se empezará a producir este año. Obviamente no será significativa su facturación porque debido al precio será un producto de bajo volumen de ventas, pero es muy bueno ser los primeros en producir en el país un TV en el más alto nivel de calidad.
En conclusión, vamos bien pero no hay nada que nuevo que muestre un cambio de gran impacto respecto a ayer.
gonbo10 escribió:Hace unos días atrás discutíamos respecto a la supuesta "FENOMENAL" liquidación de divisas por parte de las empresas exportadoras asociadas a CIARA CEC:
Recién durante el mes de mayo el acumulado de liquidación de divisas anual se equiparó al del año 2012:
Año 2012 Enero a Mayo (dólares)
1.700.959.235
1.221.718.674
1.770.183.728
2.350.965.209
2.642.882.997
Año 2013 Enero a Mayo (dólares)
1.284.200.309
948.980.098
1.755.411.040
3.045.745.408
3.276.756.091
Gramar escribió:¿Qué me cuentan del affaire Vazquez - Giorgi....?![]()
Josef escribió:Vade, gracias.
Gonbo, yo solo apunte lo que habia sucedido.
Luego, a costa de una fabulosa perdida de reservas, hubo un cambio con ñas exportaciones de autos y las importaciones de autos.
Ahora han vuelto a cerrar el grifo porque no se puede seguir, y veras como de nuevo se caera el tema autos, ynesta vez tambien el resto de los negocios. Esto , si , es una proyeccion de lo que viene , y viene ya.
Con respecto a las reservas han dejado de caer los ultimos 15 dias, pero se ha disparado la emision recuperando el ritmo del 35 por ciento anual, y en los últimos 50 días , anualizada da mas de un 60 por ciento, y lo mas increible en un periodo de alta recaudacion por los cierres anuales de ganancias y bienes personales.
Insostenible, a todas luces, el billete blue volara de nuevo.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], delbarrio, Google [Bot], Kamei, RICHI7777777, Semrush [Bot], TELEMACO, torino 380w, vgvictor y 155 invitados