Re: MIRG Mirgor
Publicado: Lun Jun 24, 2013 5:10 pm
DON VINCENZO escribió:AUNQUE NO CAUSE PLACER HAY QUE APORTAR INFORMACION...
http://online.wsj.com/article/SB1000142 ... _MiddleTop
Estimado DonV, está roto el vinculo!
Gracias!
DON VINCENZO escribió:AUNQUE NO CAUSE PLACER HAY QUE APORTAR INFORMACION...
http://online.wsj.com/article/SB1000142 ... _MiddleTop
vaderetro escribió:Disculpame Boquita,recien me doy por enterado de tu pregunta.
Tiene relacion con lo anterior de cargar con pala,y la palabra alude a"palada"en inglés.
vaderetro escribió:Quienduda,algo que ver la divergencia con el teorema de Gauss ?
Perdone mi ignorancia sobre esos gráficos.
Gramar escribió:Mamerto, claramente beneficia a ERAR. Pero según vos..., en Mexico no tenían problemas de costos frente a la competencia global.
Postea la buena noticia de la que te acabas de enterar en Siderar, que te andaban buscando.
Josef escribió:Tal vez no fui demasiado claro.
Si a Moreno se le ocurre, la empresa vale 0 de un dia para el otro, lo unico que esta mas protegido es el peor negocio que tiene , el de los autos.
Gramar escribió: ¿Cuánto vale ERAR levantando las barreras de dumping?
Josef escribió: Mucho Grammar. porque el gobierno no tiene dolares para entregar a los que quieran importar, no puede hacerlo aunque quiera.
Trata de hacer preguntas honestas.
Sabes bien que el tipo de cambio de equilibrio de por lo menos 7,5, e inclusive, 8,5 teniendo en cuenta el desbalance energetico y los futuros a 1 año de la soja y el maiz.
A esos valores Siderar se banca cualquier importacion , y ademas exporta todo lo que produce ganando 5 veces mas.
Gramar escribió: Pero nos van a mandar teléfonos, notebook's y televisores gratis? Sin poner un dólar? ó vamos a volver a usar los walkman?
Así que ERAR mantiene su 80 ó 90% de producción volcada al mercado interno compitiendo con los stocks chinos..., mirá vos.
Josef escribió:
Grammar , Siderar puede competir con los chinos aca y en el exterior sin inconvenientes de la misma manera que lo hace en Mexico via ternium. El tipo de cambio de equilibrio de argentina, a precios de hoy es 8,5. A 8,5 no entra un chino.
En cuanto a los telefonos, notebooks, y televisores, ya veras lo que hace el gobierno cuando le apriete un poco mas el zapato.
Gramar escribió: Retomo esto sólo para evidenciar tu error. Bueno, aunque quizás vos estés en lo cierto y el gobierno mexicano y el lobby de Techint lo hagan pour la gallerie.
México impuso un arancel de US$1.252 por tonelada de tubo de acero sin soldadura proveniente de China, informó el Ministerio de Comercio del gigante asiático. La decisión es una victoria para Tamsa, filial mexicana de la siderúrgica Tenaris (del conglomerado ítalo-argentino Techint), que el año pasado se había quejado de las diferencias en los precios de los productos chinos y nacionales.
http://online.wsj.com/public/page/espanol-inicio.html